El rodaje de El Juego del Calamar: The Challenge, el 'reality' producido por Netflix basado en la popular serie surcoreana, ha comenzado con polémica. En su primer día de grabación, tal y como publican medios como The Sun o Variety, ya ha dejado varias víctimas (no mortales) por el camino. Según este último portal, cinco participantes han necesitado atención sanitaria. Incluso uno de ellos sufrió "heridas en su hombro tras correr accidentalmente hacia un muro" y otros fueron atendidos por dolencias leves. Mientras, el diario británico describe una complicada situación debido al frío, con casos de hipotermia.
Y es que, el hecho de que el rodaje haya empezado de forma accidentada tiene que ver mucho con las temperaturas bajo cero que se está registrando en Reino Unido y más en concreto en los Cardington Studios, al norte de Londres, en una antigua base de Fuerza aérea británica donde se está grabando el 'reality'.
"Algunas personas no podían mover los pies por el frío. Podías escuchar a alguien gritar ‘médico’ y el equipo corría rápidamente al lugar", señala uno de los participantes en el juego a The Sun. Al parecer, "todo estaba helado y no había calefactores".
"Era como una zona de guerra. Los médicos sacaban a la gente, pero no podíamos decir nada. Si hablabas, estabas fuera", subraya.
Este participante se refiere al primer juego, que coincide con el de la serie y denominado como 'red light, green light', que cuenta una réplica de la muñeca gigante de la serie. Los concursantes tienen que llegar a la meta andando o corriendo mientras la muñeca tiene los ojos tapados, pero deben pararse cuando los abre. Si se mueven en ese momento pierden y, como en la serie, quedan eliminados. En la serie morían por disparos y en el 'reality' llevan una bolsa de pintura roja que explota para simular su fin.
"La gente estaba dispuesta a aguantar el mayor tiempo posible porque había mucho dinero en juego pese a que en muchos casos comenzaron a padecer síntomas de hipotermia. Había muchos concursantes que estaban dispuestos a soportarlo, a no moverse, por lo que pasaron mucho tiempo a temperaturas bajo cero", dice otro de los concursantes.
"Había gente que llegó pensando que iban a ser millonarios pero se fueron llorando", añade.
Según estos testimonios, un jugador exhausto fue llevado en camilla y otros tuvieron que arrastrarse hasta la meta.
Los 456 participantes en el 'reality' de El Juego del Calamar aspiran a llevarse un gran premio de 3,7 millones de libras (unos 4,2 millones de euros) si superan las seis pruebas organizadas por la productora, al igual que sucede en la serie.
Todos llegaron de varios puntos de Reino Unido, pero también de otros lugares más lejanos como Estados Unidos y Australia. El único requisito para concursar era hablar inglés para poder entender las instrucciones que reciben por parte de la organización.
Y ,al igual que en la serie, más de un centenar de participantes cayeron en la primera ronda.
Netflix se ha defendido tras la polémica señalando que los participantes recibieron ropa térmica para aguantar el clima y que fueron avisados de las condiciones extremas.
"El bienestar de los jugadores es una de las principales prioridades y las pausas habituales para ir al baño beber agua y comer son prácticas comunes en la producción. La producción advirtió a todos los concursantes hace varias semanas de que jugarían el juego en condiciones de frío y participaron sabiéndolo. Se tomaron todas las precauciones para garantizar que el juego se jugara de manera segura", aclara la compañía, que niega que hubiese personas que saliesen del set de grabación en camilla.