• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • martes
  • 24/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Cesión del Reina Sofía
Cultura

‘El abrazo’ de Genovés, icono de la Transición, ya está en el Congreso

REPÚBLICA / EP | Actualizado: 07.01.2016

El Congreso de los Diputados ha recibido este jueves el cuadro de Juan Genovés ‘El Abrazo’, considerado uno de los símbolos pictóricos de la Transición, que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acordó ceder a la Cámara Baja a finales de noviembre. La pintura, conocida también con el nombre de ‘Amnistía’, se ha instalado en el Vestíbulo del edificio del número 36 de la Carrera de San Jerónimo. Allí comparte espacio con las fotografías de Felipe VI y la Reina Letizia, los cuadros de los Reyes Juan Carlos y Sofía, los bustos de los presidentes de la Segunda República Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora, y el de la precursora del voto femenino en España, Clara Campoamor.

‘El abrazo’ de Genovés, icono de la Transición, ya está en el Congreso

El Congreso solicitó formalmente en octubre al Reina Sofía la cesión de esta obra para exponerla de forma “permanente”. La exhibición de este icono de la Transición en la Cámara Baja había sido planteada por Izquierda Unida en la anterior legislatura y, a escasas semanas de que se disolvieran las Cortes, la Mesa del Congreso la atendió e inició los trámites para la cesión.

Finalmente, el pasado 24 de noviembre, el Real Patronato del museo dio su visto bueno a la cesión en depósito por un periodo de tres años renovables de la emblemática obra del pintor valenciano, que data de 1976 y que sirvió de base para el monumento levantado en la calle Atocha de Madrid en memoria de los abogados laboralistas asesinados en un bufete próximo en 1977.

En 2012, con motivo del trigésimoquinto aniversario de aquella matanza, el portavoz de IU en el Congreso y secretario general del PCE, José Luis Centella, denunció que era una “vergüenza para la democracia” que el Reina Sofía tuviera ‘El abrazo’ “encerrado en el sótano como símbolo de una segunda clandestinidad” y volvió a solicitar que fuera prestado a la Cámara Baja.

El Reina Sofía cedió temporalmente la obra de Genovés al Museo Thyssen-Bornemisza para la exposición ‘Mitos del Pop’ del año pasado e hizo lo propio en 2009 para que fuera expuesta en una muestra del Centre del Carme de Valencia.

Un lugar destacado de la Cámara 

Izquierda Unida siempre reclamó que este icono del tránsito de la dictadura a la democracia se instalara en un lugar destacado de la Cámara Baja por ser un “símbolo de convivencia democrática”, una petición que finalmente también ha sido atendida. Así las cosas, el cuadro, realizado en acrílico sobre lienzo, llegará hoy a la sede de la institución y quedará instalado en vestíbulo de la que fue sede del Banco Exterior de España.

El acto estará presidido por el presidente del Congreso, Jesús Posada, al que acompañará el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, y previsiblemente el que fuera portavoz parlamentario de la Izquierda Plural en la pasada legislatura, José Luis Centella.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Congreso de los Diputados
Lo más leído
  1. Imágenes satelitales muestran a buques rusos saqueando el grano cultivado en Ucrania
  2. El Supremo rectifica y admite ahora los recursos contra los indultos a los líderes del 'procés'
  3. Guerra en Ucrania _ Día 90 | Sánchez asegura que España va a "acelerar" el proceso para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
  4. Elon Musk pierde 10.000 millones de dólares en solo un día tras ser acusado de acoso sexual a una azafata
  5. Doña Sofía da positivo por COVID y asiste al almuerzo "con mascarilla y las medidas correspondientes"
  6. Los 'archivos policiales de Xinjiang': detención masiva de uigures, campos de reeducación y disparar a matar
  7. Sánchez mantiene este martes en Davos once reuniones, interviene en tres actos, asiste a un encuentro empresarial, un almuerzo y una cena de trabajo
  8. Pagan 4.200 dólares por romper un 'teletubby' gigante en una juguetería de Hong Kong
  9. El Tribunal de Justicia de la UE devuelve provisionalmente la inmunidad europarlamentaria a Puigdemont
  10. Ramón Tamames presenta este martes en el Auditorio de Mutua Madrileña la 26ª edición de 'Estructura Económica de España - 2022'
Lo último
  • 7:53 pmBadosa arrolla a Ferro en su debut en París
  • 7:29 pmArranca Madrid Platform, punto de encuentro de miles de empresas americanas y europeas en el corazón de Madrid
  • 7:11 pmProtegerse del sol y educar a los más pequeños, claves contra el alza de los melanomas
  • 7:07 pmChicago Bulls y Detroit Pistons jugarán un partido de temporada regular en París en enero de 2023
  • 7:00 pmFeijóo ya es senador
  • 6:48 pmRubiales y Camps, investigados por presuntas amenazas, coacciones y prevaricación contra clubes de Tercera
  • 6:15 pmEl grano de Ucrania, un arma de guerra para Putin y un problema de seguridad alimentaria mundial
  • 6:04 pmLambán pide la mediación de Sánchez en el conflicto entre Cataluña y Aragón por los JJOO de 2030
  • 5:57 pmEl PSC pacta con ERC, Junts y comuns una ley para sortear la sentencia sobre el 25% del castellano
  • 5:30 pmJan Hirt gana fugado la descafeinada etapa reina del Giro
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Errejón dice ahora que 'se puede hablar de todo' sin condiciones previas La Policía investiga a los jóvenes que grabaron su escalada libre a los 190...
Scroll to top