Literatura

La escritora Clara Sánchez, nueva integrante de la Real Academia Española

La candidatura de Sánchez fue presentada por las académicas Soledad Puértolas, Carme Riera y Paloma Díaz-Mas. La novelista ganó la votación al también escritor Jon Juaristi.

La novelista Clara Sánchez, nueva integrante de la Real Academia.

RAE.La novelista Clara Sánchez, nueva integrante de la Real Academia.

La Real Academia Española (RAE) ha anunciado hoy que Clara Sánchez (Guadalajara, 1 de marzo de 1955), escritora y filóloga, ocupará la silla X, vacante desde el fallecimiento de Francisco Brines en mayo de 2021. La candidatura de Sánchez fue presentada por las académicas Soledad Puértolas, Carme Riera y Paloma Díaz-Mas. La novelista ganó la votación al también escritor Jon Juaristi.

Sánchez se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y fue profesora universitaria durante diecisiete años en la UNED. Además, ha participado en tertulias, ha sido articulista y colaboradora de diversos medios españoles y extranjeros.

Desde su primera novela publicada en 1989, Piedras preciosas, la crítica ha destacado la originalidad y modernidad de su narrativa, así como su contemporaneidad, que fueron reconocidas por Rafael Conte en El País, entre otros. En el ámbito internacional, Nouvel Observateur subrayó que "es dueña de un estilo y de una libertad de tono que encantan. Su mirada es irónica. La crueldad es suavizada por la melancolía e incluso la indulgencia para expresar nuestra sociedad".

Los personajes de Clara Sánchez

A lo largo de los años, Clara Sánchez ha seguido explorando los entresijos del presente y capturando lo que los tiempos traen consigo. Su obsesión por extraer lo extraordinario de lo ordinario se manifiesta en sus personajes, que se ven obligados a adaptarse a nuevas y sorprendentes situaciones, dice la Academia en el comunicado en el que hace un semblante de su vida. Esta extrañeza e incomodidad ante la vida que ha sentido desde su infancia se refleja en todas sus novelas.

Sánchez es autora de numerosas obras, entre ellas Piedras preciosas, No es distinta la noche, El palacio varado, Desde el mirador, El misterio de todos los días, Últimas noticias del paraíso, Un millón de luces, Presentimientos, Lo que esconde tu nombre, Entra en mi vida, El cielo ha vuelto, Cuando llega la luz, El amante silencioso... Ha recibido diversos premios, como el premio Alfaguara (Últimas noticias del paraíso), el Nadal (Lo que esconde tu nombre) o el Planeta (El cielo ha vuelto), entre otros.

Clara Sánchez también ha prologado varios libros, incluyendo obras de Mercè Rodoreda, Yukio Mishima y Stevenson. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y tiene una importante repercusión internacional, especialmente en Italia.