Blanca Paloma, representante de España en un Eurovisión 2023 que ganó Suecia, aseguró que en el festival "hay muchas cosas que no tienen que ver" con ella ni con "su canción" y que "quizás el concurso no esté preparado para el espacio íntimo y de trance" que han creado con "EaEa".
La ilicitana, con su interpretación de "EaEa", sumó 95 puntos en el jurado profesional y solo cinco en el televoto, lo que le relegó a la decimoséptima posición de la tabla de Eurovisión.
Vamo' allá la Blanca Paloma 🕊️🇪🇸 #Eurovision pic.twitter.com/hqyipwQsE4
— Eurovision Song Contest (@Eurovision) May 13, 2023
"Estoy muy bien, estoy feliz y muy agradecida, porque hemos llegado hasta aquí con una propuesta muy arriesgada, preparados para todo, para ganar y para lo que ha pasado también. No es malo, yo animo a que futuros candidatas no dejen de presentar propuestas arriesgadas. Es un trabajito que se tiene que hacer poco a poco y aquí está la semilla plantada. Hay Blanca Paloma para rato. Esto es un empujón muy grande para mí", explicó la artista ante los medios españoles.
La opinión de la audiencia fue una gran losa para las aspiraciones de la delegación española, que soñaba con repetir una gran actuación como la de Chanel el año pasado, cuando se llegó hasta la tercera posición, solo superada por Ucrania y Reino Unido.
Y es que el televoto arruinó las opciones de Blanca Paloma, que partió a la última fase con los 95 puntos otorgados por el jurado profesional, con un total de doce países que le repartieron puntos: Portugal, con diez y Letonia, con ocho, los más generosos, por detrás, Países Bajos, Azerbaiyán y Alemania, con siete. Armenia, Bélgica, Croacia y Chipre entregaron seis puntos a la representante española, Reino Unido le dio cinco, Australia, cuatro, y República Checa, Islandia, Serbia y Suiza, tres unidades cada una.
Mientras que San Marino, Estonia y Eslovenia dieron dos puntos a España, Noruega y Albania le entregaron uno cada una
Pero la audiencia, soberana, castigó al flamenco-fusión español y le regaló solo cinco puntos, la peor cifra de los 26 participantes, empeorando los nueve que recibió Reino Unido, anfitrión de esta edición, y los quince Alemania.