El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid
La autonomía estratégica de Europa y el multilateralismo como forma de organizar el mundo multipolar son conceptos que están de moda. Dan lugar a debates entre líderes políticos como el muy mediatizado entre el presidente Macron y la Ministra alemana de Defensa. También han sido objeto de discusión en la reciente tercera edición del Foro […]
Fin de un agitado verano: la UE ante los problemas de su vecindad
El verano se acaba ha sido especialmente agitado, y no solo a causa del Covid que no cesa. A pesar de las vacaciones, la política exterior nunca se detiene porque el mundo nunca se para. Pero en este pasado agosto del 2020 hemos vivido una larga sucesión de crisis en nuestra mas próxima vecindad: Líbano, […]
Entre Santa Cruz y el Charlemagne
Los largos viajes transoceánicos invitan a escribir para no sentir el paso del tiempo. Empecé estas líneas durante el viaje de los Reyes a Cuba, para celebrar el quinto centenario de la fundación de La Habana. Esa visita, la primera de un Monarca español a Cuba, dio mucho que hablar y tuvo la crítica, sino […]
Entre Nueva York y Bruselas
Superada la audición, el llamado “hearing” en el Parlamento Europeo, por el que deben pasar los candidatos a comisario de todos los Estados miembros (en mi caso como Vicepte encargado de coordinar las relaciones en el exterior de la Unión Europea), dentro de pocos días dejaré el Ministerio de Asuntos Exteriores. Seguiré en él como […]
La Europa que viene: los retos de la nueva legislatura
El pasado 16 de julio los eurodiputados invistieron, por un margen muy estrecho, a Ursula Von der Leyen, hasta ahora ministra alemana de Defensa, como la primera mujer Presidenta de la Comisión Europea. En su brillante discurso, la nueva Presidenta esbozó una Unión Europea ambiciosa que debe utilizar todos los instrumentos a su alcance para […]
Europa en el mundo que viene
La emigración y la despoblación, que tanto y con razón preocupa en la España interior, son fenómenos parejos. Los humanos siempre se han movido en busca de mejores oportunidades. Hace unos meses, en Sevilla, durante la campaña de las elecciones europeas, tuve ocasión de recordar a los andaluces que hicieron Cataluña, esos que llegaron con […]
Vísperas europeas
Las elecciones al Parlamento Europeo podrán haber sido una buena oportunidad para explicar lo que la Unión Europea representa y las dificultades a las que se enfrenta actualmente. Y estas dificultades no son pocas, porque en los últimos cinco años le han surgido muchos enemigos desde dentro y fuera de sus fronteras. Hasta el punto […]
La Unión Europea y la crisis del orden liberal
Empieza la campaña de las elecciones europeas. Esperemos una mayor participación que en las del 2014, que fue la más baja de la serie histórica. Coincide el inicio con el día de Europa, y con este motivo participo en distintos actos conmemorativos del 69 aniversario de la Declaración Schumann, con la que empezó la integración […]
De la campaña a la ruta
Después de seguir el segundo de los debates televisados de esta campaña electoral, vuelo a Pekín donde tendré la satisfacción de representar a España en la gran conferencia que el gobierno chino organiza sobre la Bell and Road Initiative, conocida coloquialmente como la Nueva Ruta de la Seda. Aprovecho estas muchas horas de vuelo para […]
¿Cómo hacer más eficaz la política exterior de la UE?
En la “carta a los europeos” el Presidente Macron advierte de la urgencia de fortalecer el proyecto europeo, amenazado de una delicuescencia que puede conducir a su desintegración. En su rápida respuesta, la sucesora de Merkel al frente de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, (AKK para los amigos), no es demasiado coincidente con los planteamientos de […]
El síndrome de Múnich
La 55 Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada el pasado fin de semana (16/17 de febrero), reunía a una treintena de jefes de Estado y de Gobierno y decenas de ministros de todo el mundo. El título elegido - The Great Puzzle: Who Will Pick Up the Pieces? - parecía estar pensado para interpelar a […]
Europa ante la inmigración y el mundo árabe-musulmán
Aunque la actualidad este dominada por el Brexit y la crisis de Venezuela, problemas ambos que parecen irresolubles, el mundo no se para y otras cuestiones reclaman nuestra atención de forma más estructural. Así, hemos celebrado en Bruselas en el seno del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE una reunión ministerial con los países […]