Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar
Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

julio 2020 - Contrapunto
  • Editor: Pablo Sebastián
  • lunes
  • 1/3/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar

Contrapunto

El blog de Juan Francisco Martín Seco en Republica.com

Míster Marshall parió un ratón

Juan Francisco Martín Seco | 30/07/2020

En el artículo de la semana pasada me refería yo al mundo de apariencias construido por Sánchez y también a la farsa y a la representación en la que desde hace muchísimos años se mueve la Unión Europea (UE). En Pedro Sánchez todo es escena y espectáculo. Coreografía fue su entrada triunfal en el salón […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Apariencias y realidad en Sánchez y en Europa

Juan Francisco Martín Seco | 23/07/2020

Hay que admirar en Tezanos su capacidad de sacrificio por la causa. Al final de su carrera no le importa ser el hazmerreir de toda la profesión y de los medios de comunicación social con tal de prestar un servicio a su señorito. Lo cierto es que el director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Hablemos en serio de impuestos

Juan Francisco Martín Seco | 16/07/2020

¿Qué tipo de Estado queremos? Esta es la pregunta que debe hacerse toda sociedad y también la española. ¿Un Estado liberal o un Estado social? Un Estado liberal precisa de un nivel reducido de gravámenes, aquellos imprescindibles para que se desarrollen las funciones que son esenciales a toda unidad política: justicia, policía, exteriores; en su […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Las dos etapas de la crisis

Juan Francisco Martín Seco | 09/07/2020

El 13 de enero de 1993 en un artículo en el periódico El Mundo me refería a una conferencia pronunciada por Milton Friedman en la Universidad de Londres, y que junto con otros trabajos había publicado en castellano la editorial Gedisa, en la que el premio Nobel relataba cómo al colaborar en un libro sobre […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

La dictadura de lo políticamente correcto

Juan Francisco Martín Seco | 02/07/2020

La noticia ha saltado a la prensa. La cadena HBO Max ha retirado de su streaming la película "Lo que el viento se llevó", tachándola de racista. No es un film que precisamente me apasione, pero acusarle de racista me parece desproporcionado y excesivo. Sobre todo, me repele lo que la acción tiene de censura. […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Sobre el blog

Juan Francisco Martín Seco

Interventor y Auditor del Estado. Inspector del Banco de España

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2021
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2019
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2014
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril

Opinión

Pablo Sebastián

El centro derecha lo liquidó Aznar

Pablo Sebastián
Fernando González Urbaneja

La política catalana entre cruda y líquida

Fernando González Urbaneja
Marcello

De regreso al cuadrilátero

Marcello
Ignacio del Río

La plenitud democrática y los 100.000 muertos

Ignacio del Río
José Javaloyes

Operación militar de Biden en Irán

José Javaloyes
Julián García Candau

El Atlético no cede

Julián García Candau
Fernando Fernández Román

¿Cuándo cabalgarán de nuevo?

Fernando Fernández Román

Juan Francisco Martín Seco

Iceta, caballo de Troya

Juan Francisco Martín Seco
José Luis Manzanares

El envés del progreso

José Luis Manzanares
Mónica Fernández-Aceytuno

Narcisos

Mónica Fernández-Aceytuno
Inocencio Arias

Hoy, no toca

Inocencio Arias
Ramón Tamames

La economía española e internacional durante la transición (1973-1978,VI)

Ramón Tamames
Jaime Peñafiel

El cambio, Génova 13 y Marichalar

Jaime Peñafiel
Ignacio Sebastián de Erice

Objetivo: la luna

Ignacio Sebastián de Erice
Josep Borrell

El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid

Josep Borrell

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Scroll to top