Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar
Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

mayo 2019 - Contrapunto
  • Editor: Pablo Sebastián
  • lunes
  • 1/3/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar

Contrapunto

El blog de Juan Francisco Martín Seco en Republica.com

Por el bien de España

Juan Francisco Martín Seco | 30/05/2019

Los sanchistas han pedido al PP y a Ciudadanos que, por el “bien de España”, se abstengan en la votación de investidura a la Presidencia del Gobierno. Saben de sobra que esto no va a ocurrir, pero les sirve como excusa de su previsible pacto con los secesionistas, responsabilizando de la decisión al resto de […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

La Europa que no quieres

Juan Francisco Martín Seco | 23/05/2019

En 2014, en las últimas elecciones al Parlamento europeo, la participación global en toda Europa fue tan solo del 42,6%, dato bastante expresivo del interés que suscitan estos comicios en la sociedad. De hecho, tal porcentaje no ha dejado de descender desde 1979, fecha en la que se situó en el 63%. En 2014 solo […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Iceta, el entierro del 155

Juan Francisco Martín Seco | 16/05/2019

Pedro Sánchez manifestó su intención de nombrar a Iceta presidente del Senado. Muchos son los comentarios que a propósito de esta designación, aunque abortada, habría que hacer, porque son muchos también los mensajes que el secretario general del PSOE ha pretendido lanzar con ella. Aunque hay uno que resalta por encima de todos, la intención […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El plan de estabilidad y la campaña electoral

Juan Francisco Martín Seco | 09/05/2019

Entre las muchas cosas que han podido sorprendernos de la campaña electoral se encuentra la ausencia, a lo largo de toda ella, de uno de los dos grandes problemas que tiene nuestro país, la pertenencia a la Unión Europea (UE) y a la Moneda Única (el otro es, sin duda, el de las Autonomías y […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El fin justifica los medios o al revés de la trama

Juan Francisco Martín Seco | 02/05/2019

Hace más de cinco siglos que Maquiavelo intento describió los mecanismos por los que, según él, se rige la política; muy distintos, desde luego, de los que imperan en el campo de la ética y de la moral. El fin justifica los medios, y el fin es el poder, alcanzarlo o mantenerlo. Pero curiosamente todos […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Sobre el blog

Juan Francisco Martín Seco

Interventor y Auditor del Estado. Inspector del Banco de España

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2021
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2019
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2014
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril

Opinión

Pablo Sebastián

El centro derecha lo liquidó Aznar

Pablo Sebastián
Fernando González Urbaneja

La política catalana entre cruda y líquida

Fernando González Urbaneja
Marcello

De regreso al cuadrilátero

Marcello
Ignacio del Río

La plenitud democrática y los 100.000 muertos

Ignacio del Río
José Javaloyes

Operación militar de Biden en Irán

José Javaloyes
Julián García Candau

El Atlético no cede

Julián García Candau
Fernando Fernández Román

¿Cuándo cabalgarán de nuevo?

Fernando Fernández Román

Juan Francisco Martín Seco

Iceta, caballo de Troya

Juan Francisco Martín Seco
José Luis Manzanares

El envés del progreso

José Luis Manzanares
Mónica Fernández-Aceytuno

Narcisos

Mónica Fernández-Aceytuno
Inocencio Arias

Hoy, no toca

Inocencio Arias
Ramón Tamames

La economía española e internacional durante la transición (1973-1978,VI)

Ramón Tamames
Jaime Peñafiel

El cambio, Génova 13 y Marichalar

Jaime Peñafiel
Ignacio Sebastián de Erice

Objetivo: la luna

Ignacio Sebastián de Erice
Josep Borrell

El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid

Josep Borrell
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Scroll to top