Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar
Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

septiembre 2017 - Contrapunto
  • Editor: Pablo Sebastián
  • lunes
  • 1/3/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar

Contrapunto

El blog de Juan Francisco Martín Seco en Republica.com

Equidistancia, sedición y solución política

Juan Francisco Martín Seco | 28/09/2017

El Gobierno está dispuesto a conceder mayor financiación y más autogobierno para Cataluña. Eso ha afirmado Luis de Guindos. Parece que se trata de premiar la sedición y el golpe de Estado. Visto así, supongo que no tardarán en dar otro. Es un extraño juego este del nacionalismo. Si ganan, porque ganan, y si pierden, […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El derecho a decidir y el neoliberalismo económico

Juan Francisco Martín Seco | 21/09/2017

En Cataluña, según las encuestas, los partidarios de la independencia no llegan al 50% y seguro que serían muchos menos si pensasen que la secesión va en serio y que su opinión o voto iba a tener una incidencia decisiva en el resultado. Por el contrario, el porcentaje que ofrecen los sondeos respecto a la […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El coqueteo nacionalista de Podemos

Juan Francisco Martín Seco | 14/09/2017

El 6 de noviembre de 2015 me preguntaba yo en un artículo titulado "La izquierda y el derecho a decidir" y publicado en este mismo diario si se puede ser al mismo tiempo de izquierdas y nacionalista. Uno estaría tentado a contestar que no, que son categorías antitéticas. Sin embargo, Antonio Muñoz Molina se encamina […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El regeneracionismo de Rivera

Juan Francisco Martín Seco | 07/09/2017

Albert Rivera tenía razón. La comparecencia del presidente del Gobierno en el pleno del Congreso no era el mejor formato ni el que más favorecía a la oposición a la hora de exigir cuentas sobre la financiación del PP. Solo la absurda competencia establecida entre Podemos y el PSOE -o más bien entre Pedro Sánchez […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Sobre el blog

Juan Francisco Martín Seco

Interventor y Auditor del Estado. Inspector del Banco de España

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2021
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2019
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2014
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril

Opinión

Pablo Sebastián

El centro derecha lo liquidó Aznar

Pablo Sebastián
Fernando González Urbaneja

La política catalana entre cruda y líquida

Fernando González Urbaneja
Marcello

De regreso al cuadrilátero

Marcello
Ignacio del Río

La plenitud democrática y los 100.000 muertos

Ignacio del Río
José Javaloyes

Operación militar de Biden en Irán

José Javaloyes
Julián García Candau

El Atlético no cede

Julián García Candau
Fernando Fernández Román

¿Cuándo cabalgarán de nuevo?

Fernando Fernández Román

Juan Francisco Martín Seco

Iceta, caballo de Troya

Juan Francisco Martín Seco
José Luis Manzanares

El envés del progreso

José Luis Manzanares
Mónica Fernández-Aceytuno

Narcisos

Mónica Fernández-Aceytuno
Inocencio Arias

Hoy, no toca

Inocencio Arias
Ramón Tamames

La economía española e internacional durante la transición (1973-1978,VI)

Ramón Tamames
Jaime Peñafiel

El cambio, Génova 13 y Marichalar

Jaime Peñafiel
Ignacio Sebastián de Erice

Objetivo: la luna

Ignacio Sebastián de Erice
Josep Borrell

El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid

Josep Borrell
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Scroll to top