Me refiero al presupuesto de ingresos y gastos proyectado para el próximo año. El monto asciende a GTQ 163 783.4 millones. No soy técnica en esto así que no haré un análisis al respecto. El gobierno está ofreciendo crecimiento económico, empleo, desarrollo, infraestructura, entre otras cosas, para justificar esta enormidad.
Por supuesto, el dinero saldrá, en buena parte, de nuestros bolsillos. Otra parte provendrá de los ya acostumbrados préstamos. Nos siguen endeudando sin crear condiciones para que el crecimiento económico, acompañado de la productividad, sean los motores que lo generen.
Nuevamente, correrán favores en el hemiciclo para lograr esa aprobación. Muchos serán para obras en los diferentes departamentos. Ya veremos si, en esta ocasión, cumplen con lo que ofrecieron durante la campaña electoral.
Mientras tanto, el resto de nosotros seguiremos trabajando y pagando impuestos, con la certeza de que no recibiremos prácticamente nada a cambio.
¿Dónde quedarán los ofrecimientos de crecimiento económico, empleo (generar las condiciones para que crezca), desarrollo, infraestructura, atención a la salud y a la educación? Con tantos sindicatos, sumado a la ineficiencia estatal, tendremos otro año en el que “lo iremos pasando”, cuando merecemos un crecimiento y desarrollo sostenibles e incrementables para convertir a nuestra Guate en un país mucho más próspero.
Por de pronto, nos toca seguir trabajando y produciendo y también quejándonos y opinando, sobre todo, en lo que más nos afecta cada quien. ¡Tenemos que hacernos escuchar!
Me refiero al presupuesto de ingresos y gastos proyectado para el próximo año. El monto asciende a GTQ 163 783.4 millones. No soy técnica en esto así que no haré un análisis al respecto. El gobierno está ofreciendo crecimiento económico, empleo, desarrollo, infraestructura, entre otras cosas, para justificar esta enormidad.
Por supuesto, el dinero saldrá, en buena parte, de nuestros bolsillos. Otra parte provendrá de los ya acostumbrados préstamos. Nos siguen endeudando sin crear condiciones para que el crecimiento económico, acompañado de la productividad, sean los motores que lo generen.
Nuevamente, correrán favores en el hemiciclo para lograr esa aprobación. Muchos serán para obras en los diferentes departamentos. Ya veremos si, en esta ocasión, cumplen con lo que ofrecieron durante la campaña electoral.
Mientras tanto, el resto de nosotros seguiremos trabajando y pagando impuestos, con la certeza de que no recibiremos prácticamente nada a cambio.
¿Dónde quedarán los ofrecimientos de crecimiento económico, empleo (generar las condiciones para que crezca), desarrollo, infraestructura, atención a la salud y a la educación? Con tantos sindicatos, sumado a la ineficiencia estatal, tendremos otro año en el que “lo iremos pasando”, cuando merecemos un crecimiento y desarrollo sostenibles e incrementables para convertir a nuestra Guate en un país mucho más próspero.
Por de pronto, nos toca seguir trabajando y produciendo y también quejándonos y opinando, sobre todo, en lo que más nos afecta cada quien. ¡Tenemos que hacernos escuchar!