• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 18/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
Ciencia

'The Lancet' asegura que los datos en España son insuficientes para entender el virus

REPÚBLICA/EP | Actualizado: 10.10.2020

Se insta a las autoridades sanitarias a que publiquen "actualizaciones diarias abiertas y consistentes" como antes del 19 de mayo

'The Lancet' asegura que los datos en España son insuficientes para entender el virus

En España los datos sobre el COVID-19 que se publican actualmente a nivel nacional y regional "son insuficientes" para comprender la dinámica de la pandemia y adoptar medidas, aseguraron ayer un grupo de científicos en la revista "The Lancet Public Health".

En el comentario, firmado por cinco investigadores, tres de ellos de centros españoles y dos alemanes, se insta a las autoridades sanitarias a que publiquen "actualizaciones diarias abiertas y consistentes" sobre pruebas, casos, hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos, recuperaciones y muertes, incluyendo las correcciones de series retrospectivas en curso.

Cada una de estas variables debe desglosarse por edad, sexo y detalles geográficos, para supervisar mejor los impactos demográficos de la pandemia y diseñar mejores respuestas de salud pública, apuntan los investigadores.

Rubrican esta nueva carta Sergi Trias-Llimós, Clara Prats, Aurelio Tobias, Ainhoa Alustiza y Tim Riffe.

Bajo el título "La necesidad de datos detallados de COVID-19 en España", los investigadores recuerdan que la epidemia ha impactado a la población aquí mucho más de lo que la mayoría temía o proyectaba.

Anteriormente, el Ministerio de Sanidad proporcionaba datos por edad y sexo para todo el país en sus actualizaciones diarias, así como datos cada día sobre el total de hospitalizaciones, ingresos en unidades de cuidados intensivos, altas y muertes por región.

Sin embargo, desde el 19 de mayo de 2020, no se han ofrecido datos desglosados en las actualizaciones diarias.

Y es que, aunque los autores reconocen que el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) ha introducido mejoras en datos, hay deficiencias en los relacionados con el desglose por edades.

"En el momento de redactar este informe, los datos específicos por edad del CNE sólo se proporcionan en publicaciones semanales, sin detalles geográficos ni correcciones retrospectivas, y con los recuentos acumulativos tabulados sólo a partir de mediados de mayo", lamentan.

Por lo tanto, "fusionar adecuadamente las series temporales específicas de edad después de la primera ola es difícil o imposible".

Los científicos reconocen que, en primera instancia, los datos del COVID-19 dependen de las 17 comunidades autónomas: cinco de ellas ofrecen de forma independiente métricas de la pandemia seleccionadas y desglosadas por edad y sexo, pero estos datos no siempre son comparables entre estas pocas regiones.

En este sentido, mencionan que la urgencia de esta pandemia ha empujado a varios países de todo el mundo (como los Países Bajos, Alemania, Filipinas y México) a publicar abiertamente actualizaciones diarias "coherentes y exhaustivas" de los casos detallados de COVID-19 y de las muertes, incluidos los desgloses por grupo de edad, sexo y zona geográfica.

"Los datos exactos y detallados son esenciales para comprender la pandemia y orientar las políticas", subrayan.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Política
Lo más leído
  1. Un reportaje permite identificar a una joven que apareció ahorcada hace 32 años en Girona
  2. 'El gran reemplazo', la absurda teoría supremacista tras la masacre de Buffalo
  3. EEUU asegura que sus soldados han avistado hasta 400 OVNIS desde 2004
  4. Rubiales grabó clandestinamente a altos cargos del Gobierno
  5. Chanel, sobre su posible segundo puesto en Eurovisión: "Lo que tenga que pasar, pasará"
  6. El emir de Qatar anuncia un incremento de 4.720 millones de euros en las inversiones en España
  7. Nuevos audios del comisario Villarejo, esta vez sobre Cataluña: "Si traen el extracto de Pujol en Suiza, eso es mortal"
  8. Rubiales recurrió a Piqué en su campaña de acoso y derribo contra Aganzo
  9. Guerra en Ucrania en directo _ Día 84 | Rusia expulsa también a 34 diplomáticos franceses
  10. El Gobierno de Johnson anuncia una ley para modificar el Protocolo de Irlanda del Norte
Lo último
  • 2:16 pmMáximas de más de 35º en mayo: España vive el episodio de calor "más intenso en 20 años"
  • 2:07 pmLeonor Espinosa galardonada con el Premio Mejor Chef Femenina del Mundo 2022
  • 2:03 pmEl gimnasta ruso Ivan Kuliak pierde su bronce por su apoyo a la invasión rusa durante el Mundial de Gimnasia
  • 1:51 pmRusia ordena la expulsión de 27 diplomáticos españoles, pero no la del embajador, y les da siete días para marcharse del país
  • 1:11 pmSánchez llama "piolines" a los policías que intentaron frenar el 1-O y provoca la indignación de oposición y sindicatos policiales
  • 1:03 pmEspaña registra 79.885 nacimientos en el primer trimestre de 2022, 2.676 más que en el mismo periodo de 2021
  • 12:47 pmCuatro indicadores clave del cambio climático batieron récords en 2021
  • 12:32 pmEl Banco de España anticipa un nuevo recorte del crecimiento del PIB, que situará por debajo del 4,5% en 2022
  • 12:15 pmActivada alerta sanitaria por viruela de mono tras detectar 8 casos en Madrid
  • 12:05 pmEl arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, Princesa de Ciencias Sociales 2022
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Un tribunal concede la libertad al expresidente Álvaro Uribe Greta Thunberg declara su apoyo a la candidatura de Joe Biden
Scroll to top