La muerte en Ibiza de un hombre originario de Países Bajos por consumir veneno extraído de sapo bufo, y el reciente proceso judicial que exculpó de homicidio imprudente al actor porno Nacho Vidal tras organizar un ritual místico en el que murió un fotógrafo con el mismo tipo de alucinógeno, han puesto de actualidad tanto al anfibio como este tipo de rituales y por qué se emplea ese tipo de sapo.
Qué es y dónde se encuentra
Bufo, de la familia Bufonidade, es un tipo de anfibios anuros presentes en el norte de África, Oriente Medio, Japón, sudeste asiático y Eurasia. En España podemos encontrar en la Sierra de Gredos el sapo de Gredos (Bufo bufo gredoscola), pero esta especie, aunque también venenosa, es menos tóxica que la del sapo de Sonora o incilius alvarius (conocido incorrectamente como bufo alvarius), la especie de la que se extrae el veneno del ritual y que puede encontrarse principalmente en el desierto mexicano de Sonora y en las zonas circundantes del río Colorado (California, Nuevo México, México y el sur de Arizona).
De hecho, una de sus sustancias alucinógenas, la 5-MeO-DMT, o 5-metoxidimetiltriptamina se encuentra sólo en ese incilius alvarius, una de las 463 variedades del sapo.
Cómo es el sapo bufo
El sapo bufo, con forma achaparrada, pupilas horizontales y patas cortas, no tiene cola ni dientes. Su piel es seca, gruesa y plagada de verrugas.
El alvarius, además de en el desierto de Sonora, puede encontrarse en pastizales y bosques de robles, escondiéndose en madrigueras de roedores y permaneciendo bajo tierra y en hibernación la mayoría de los meses entre septiembre y abril.
En la época de lluvias, que es su estación de reproducción, sale a la superficie y su presencia se multiplica por el desierto especialmente por las noches.
Cuál es el veneno y sus efectos
Este tipo de sapo tiene grandes glándulas parótidas con una decena de compuestos triptamínicos como la bufotenina y la 5-MeO-DMT (5-metoxi-dimetiltriptamina), dos potentes sustancias psicodélicas.
Antiguamente ese veneno era utilizado en prácticas religiosas a través de inhalación, esnifada o por vía sublingual, aunque su ingesta a través de vía fumada o vaporizada se ha puesto ‘de moda’ en los últimos años.
Produce un cambio en la percepción de la realidad, que algunos describen como acceso a una consciencia no dual, de unidad cósmica y una percepción espiritual. Otros lo comparan con una experiencia similar a la sensación de morir y a estados similares a los descritos en las tradiciones budistas e hinduistas como el Nirvana o el Tathāgat.
Sin embargo, además de esas sensaciones de percepción espiritual, es habitual que muchos experimenten fuertes sensaciones de miedo y pánico que les llevan involuntariamente a gritar o llorar. Y además de taquicardia, reacciones psíquicas y pérdida del conocimiento puede llegar a causar en muchas ocasiones la muerte.
Cómo es el ritual
El ritual del sapo bufo es de origen chamánico y muy común en México, principalmente en Sonora. Consiste en la toma de bufantoína, veneno que se extrae del sapo presionando sus cuatro glándulas cutáneas hasta que salga una sustancia viscosa de color lechoso que es la que contiene los alcaloides psicoactivos.
En él, es habitual que se invoque a los espíritus o se pronuncien unas frases con mucha parafernalia para ‘vestir’ de ceremonial la ingesta del alucinógeno, que en función del método elegido causará efectos más o menos fuertes y más o menos duraderos.
Fumada, que es la opción que se ha puesto de moda en los últimos años aunque ninguno de los rituales ancestrales de conjuros o ritos se hacían con esta vía, produce efectos alucinógenos inmediatos de hasta veinte minutos de duración.
Con la inhalación, los efectos llegan en cuestión de segundos y se prolongan por entre 5 y 15 minutos. Y de forma esnifada, los efectos son menos sobrecogedores y más progresivos, aunque en todos los casos hay efectos residuales hasta una hora después de haberla tomado.
El ritual se realiza habitualmente en grupo, si bien en el caso del hombre de 60 años fallecido en Ibiza había producido a su consumo en solitario. En la web oscura, el internet al que se recurre para la compra venta de órganos, armas, es donde se comercia con este veneno alucinógeno responsable de varias muertes recientes.