• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Vídeo viral
Ciencia

Pedro Duque responde a 'La Resistencia': "No se puede mover un satélite con una cuerda"

REPÚBLICA/EFE | Actualizado: 22.02.2020

El ministro de Ciencia ha respondido a Jorge Ponce, colaborador del programa 'La Resistencia' con un vídeo en el que explica la complicación de mover un satélite con una cuerda

Pedro Duque responde a 'La Resistencia': "No se puede mover un satélite con una cuerda"

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha respondido desde su cuenta de Twitter a una pregunta que el colaborador del programa de La Resistencia, Jorge Ponce Rivero, le hacía sobre "si sería posible mover con una cuerda un satélite desde la Tierra".

"Hola Jorge, lo de mover un satélite con una cuerda no creo que se pueda. Lo más resistente que he encontrado ha sido el material de nanotubos de carbono, 25 más veces mas resistente que el acero y parecido al grafeno", ha contestado Duque en un pequeños vídeo de casi dos minutos de duración colgado en su cuenta de Twitter que se ha vuelto viral.

Hola, @jponcerivero de @LaResistencia, gracias por tu pregunta y por tu curiosidad. Lo de mover un satélite con una cuerda no creo que se pueda. Así lo veo yo: https://t.co/wXSZHEfG88 pic.twitter.com/f0OZWIVOzz

— Pedro Duque (@astro_duque) February 22, 2020

El ministro ha continuado explicando que para llegar a esa altura de 36.000 kilómetros habría que usar miles de toneladas de cable con un contrapeso en el otro lado de tamaño parecido, y no creo -ha continuado- que "ninguno tengamos fuerza en el brazo para mover miles de toneladas".

Duque ha señalado a Ponce que "la duda que planteas no es ninguna tontería" y así ha explicado, que en los años 60 rusos y americanos ya pensaron en un hipotético ascensor espacial para conectar la superficie del planeta con el espacio.

De esa manera, "ahorraríamos gastos de combustible y satélites, pero ahora mismo con la tecnología actual no es posible, quizá algún día", ha lanzado el responsable de Ciencia.

El ministro ha finalizado el vídeo "agradeciendo mucho" al programa su curiosidad por estas "cuestiones científicas y técnicas" que pueden despertar la vocación de investigación entre los más jóvenes.

"Algunas preguntas pueden resultar absurdas a primera vista pero algunos de los avances científicos de mayor impacto han sido fruto de experimentos triviales", y ha recordado el caso de Andre Geim, ganador de un premio Nobel por sus descubrimientos tras un experimento con grafeno.

Asimismo también ha mencionado que Geim ganó el Ig Nobel --una parodia de premios en lo que se premia el descubrimiento o invento más absurdo-- por hacer levitar una rana en un campo gravitacional.

"La curiosidad lleva a las preguntas y no hay preguntas tontas: sigámosle dando al coco", ha concluido su explicación el ministro en el vídeo que ya lleva más de 600.000 reproducciones.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Televisión
Lo más leído
  1. Guerra en Ucrania en directo _ Día 85 | Ucrania reconoce que las conversaciones con Rusia son "imposibles" a día de hoy
  2. Rubiales grabó también a José Guirao, ministro de Cultura y Deporte de Pedro Sánchez hasta 2020
  3. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  4. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  5. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  6. George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"
  7. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  8. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  9. Yolanda Díaz pone en marcha el 'proceso de escucha' de cara a su nuevo proyecto político bajo la marca 'Sumar'
  10. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
Lo último
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
  • 8:27 pmIraola seguirá entrenando al Rayo la próxima temporada
  • 8:22 pmEl PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  • 8:11 pmDe la confesión de Corinna a las regatas de Sanxenxo: tres años de alboroto judicial y político en torno a la figura del Rey emérito
  • 8:11 pmEl Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
  • 8:10 pmSanidad prepara ya la compra de miles de vacunas para frenar el brote de viruela del mono
  • 7:58 pmChanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  • 7:39 pmMuere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  • 7:29 pmEl Real Madrid cede la gestión del Bernabéu para grandes eventos por 20 años a cambio de 360 millones de euros
  • 7:18 pmChanel no será segunda en Eurovisión: la UER confirma la clasificación tras una investigación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Messi guía la goleada del Barcelona ante el Eibar (5-0) La semana acabará con sol y temperaturas más altas de lo normal
Scroll to top