• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Revolución en el sector de los videojuegos
Ciencia

Microsoft compra el gigante de los videojuegos Activision Blizzard por casi 70.000 millones de dólares

REPUBLICA / EFE | Actualizado: 19.01.2022

La operación, de casi 70.000 millones de dólares, es la mayor de la historia de los videojuegos

Microsoft compra el gigante de los videojuegos Activision Blizzard por casi 70.000 millones de dólares

Microsoft anunció este martes la adquisición por 68.700 millones de dólares de Activision Blizzard, una de las mayores empresas de videojuegos del mundo y responsable de conocidos títulos como Warcraft, Call of Duty o Candy Crush.

En un comunicado, el gigante tecnológico dijo que la compra la convertirá en la tercera mayor compañía del sector del videojuego detrás de Tencent y Sony.

La operación se pagará en efectivo y está previsto que se complete este año, una vez recibida la aprobación de los reguladores. La adquisición será la mayor en la historia de Microsoft, superando con mucho los algo más de 26.000 millones de dólares que pagó en 2016 para hacerse con LinkedIn.

We are joining the @Xbox family.

Learn what this means for our iconic games and player communities: https://t.co/abPxlb37kA pic.twitter.com/Z8sVgsjScz

— Activision Blizzard (@ATVI_AB) January 18, 2022

El movimiento supone, entre otras cosas, una importante apuesta de la empresa por el desarrollo del metaverso, igual que están haciendo otras tecnológicas como Facebook.

"Los videojuegos son hoy la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas y tendrán un papel clave en el desarrollo de las plataformas del metaverso", explicó en la nota el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.

Activision ha estado en los últimos meses envuelta en polémicas por supuestos casos de acoso, tanto sexual como laboral, por parte de ejecutivos de la compañía.

Por ahora, el actual consejero delegado, Bobby Kotick, seguirá al mando mientras, según dijo Microsoft, que explicó que una vez que se cierre la fusión el negocio de Activision Blizzard quedará bajo la dirección del jefe de Microsoft Gaming, Phil Spencer.

En los últimos meses, las acciones de Activision habían caído en bolsa, sobre todo después de que las autoridades de California presentasen una demanda en su contra a raíz de las acusaciones de acoso y denunciasen una problemática cultura laboral en la firma.

Activision dispone de algunas de las mayores franquicias del mundo del videojuego como Halo, Warcraft, Diablo, Overwatch, Call of Duty o populares juego de móvil como Candy Crush, en los que Microsoft ve una gran oportunidad de crecimiento.

Además, la compra dará a la tecnológica acceso a los 400 millones de personas que juegan cada mes a los juegos de Activision Blizzard, que se sumarán a su servicio de suscripción Game Pass.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  2. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  3. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  4. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  5. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  6. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  7. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  8. Anticorrupción investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación
  9. El Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
  10. El cannabis 'irrumpe' en la Asamblea: Más Madrid pide su regulación y Ayuso promete "dar batalla" contra las drogas"
Lo último
  • 10:10 amZelenski califica de "infierno" la situación en Donbás, donde aumenta la presión militar
  • 9:46 amRobles y Austin preparan la cumbre que sentará las bases de la OTAN en los próximos 10 años
  • 9:42 amLa Comunidad de Madrid vincula el brote de viruela del mono a fiestas de 'chemsex'
  • 9:09 amAmante, la bravura hecha toro; Roca Rey, el huracán hecho arte
  • 8:56 amOklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto desde la fecundación
  • 8:42 amEl juez acuerda libertad vigilada para los 5 menores detenidos por la presunta violación grupal a dos niñas en Burjassot
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 20 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 20 de mayo?
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Reino Unido suma 438 muertos por coronavirus, la cifra más alta desde febrero... Ambulancias en Reino Unido Dembele, más cerca de abandonar el Barcelona Sissoko, agente de Dembélé: "Hay amenazas de no jugar más y eso está pr...
Scroll to top