• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El 1,71 por ciento de la población
Ciencia

Más de siete millones de europeos tienen cáncer de piel

REPUBLICA / EP | Actualizado: 13.05.2022

Según un estudio, casi la mitad de las personas encuestadas con cáncer de piel se sienten "moderadamente o extremadamente ansiosos y deprimidos"

Más de siete millones de europeos tienen cáncer de piel

Los resultados de una nueva encuesta de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), presentada en el Simposio de primavera de la organización, han puesto de manifiesto que el 1,71 por ciento de la población general europea adulta informó tener cáncer de piel, lo que significa que se estima que unos 7.304.000 europeos padecen la enfermedad.

Los datos de la encuesta también muestran que la revisión de un lunar o de cáncer de piel fue la principal razón por la que los pacientes consultaron a un dermatólogo en los últimos 12 meses, con más de una quinta parte (22,3 por ciento) de las citas realizadas con un especialista de la piel para revisar un lunar o una lesión.

De las personas encuestadas, el 0,6 por ciento informó un diagnóstico de melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel. Sin embargo, los carcinomas de queratinocitos, que incluyen carcinomas de células basocelulares y de células escamosas, son, con mucho, los más extendidos de todos los cánceres y los que aumentan más rápidamente, y se espera que la incidencia aumente en más del 40 por ciento hasta 2040.

"El cáncer de piel forma parte del 40 por ciento de los cánceres que son prevenibles y cuya incidencia podríamos reducir considerablemente si brindáramos una educación más constante y generalizada a la población. Esto debería ser complementario a un marco regulatorio y de políticas adecuado para reducir la incidencia del cáncer de piel y evitar que se convierta en un desafío importante para los sistemas de salud", han dicho desde la organización.

Casi la mitad de las personas encuestadas (46,6 por ciento) que informaron al menos un cáncer de piel dijeron sentirse 'moderadamente o extremadamente ansiosos y deprimidos', siendo la ansiedad y el miedo a las cicatrices quirúrgicas, la muerte y la metástasis la principal razón de una alteración en la calidad de vida.

Mientras que casi la mitad de los pacientes dijeron que hubo un impacto negativo en su vida personal, casi tres de cada cinco dijeron que se vieron afectados en su vida profesional. El mayor resultado fue un cambio de horario o alteración de la actividad profesional, pero el 22,6 por ciento dijo que no consiguió el trabajo esperado y el 31,3 por ciento rechazó una oferta profesional.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Salud
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. El crimen de honor de Arooj y Aneesa: su familia urdió una trampa mortal para que viajaran a Pakistán
  2. Steve Kerr explota contra los republicanos por rechazar el control de armas
  3. Eslovaquia teme ser "el siguiente objetivo de Rusia" si Ucrania pierde la guerra
  4. Kate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  5. Alcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  6. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  7. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  10. Una encuesta apuntala el 'efecto Feijóo': el PP en primera posición con un PSOE cada vez más atrás
Lo último
  • 5:42 pmEl Real Madrid, sin bajas por lesión, viaja a París con toda la plantilla
  • 5:32 pmAncelotti: "El equipo con más coraje y personalidad ganará la final"
  • 5:20 pmEnrique Cerezo y el fichaje de Mbappé: "Poderoso caballero es don dinero"
  • 5:18 pmCientíficos secuencian por primera vez el genoma humano de un cuerpo hallado en Pompeya
  • 5:02 pmEl PP 'salva' la Ley Audiovisual
  • 4:52 pmUn nuevo escándalo acorrala a Kevin Spacey: la Fiscalía británica acusa al actor de agresión sexual a tres hombres
  • 4:38 pmEl Congreso da luz verde a la Ley del 'solo sí es sí' dejando pendiente el debate de la prostitución
  • 4:36 pmTexas, el 'santuario' de las armas de fuego en EEUU de la mano de los republicanos
  • 4:26 pm¿Pueden los volcanes robarle el oxígeno al océano? El de El Hierro lo demostró en 2011
  • 4:21 pm138 años de prisión por elaborar pornografía infantil con los menores a los que cuidaba y daba clase de inglés
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Osetia del Sur convoca un referéndum para integrarse en Rusia: "Es hora de... Foto de archivo del presidente de Osetia del Sur, Anatoli Bibílov, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en 2019 Melanie Serrano Melanie Serrano se retira tras 18 temporadas en el Barça: "Me voy con los objetivos...
Scroll to top