• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Balance de la ONT
Ciencia

Los trasplantes empiezan a reponerse de la pandemia y suben un 8% en 2021

República/Agencias | Actualizado: 21.01.2022

El año pasado se realizaron 4.781 intervenciones y se mantiene como referente mundial, duplicando la tasa de la UE o cuadruplicando la de Alemania

Los trasplantes empiezan a reponerse de la pandemia y suben un 8% en 2021

La pandemia sigue impidiendo que España recupere las cifras récord de donación y trasplantes pre-COVID-19, pero su efecto empieza a mitigarse: el año pasado se realizaron 4.781 intervenciones, un 8% más que en 2020, gracias a las 2.229 personas (40,2 por millón de población) que dieron sus órganos.

España recupera así la tendencia positiva que le mantiene como referente mundial, duplicando la tasa de la UE (18,4 por millón de población) o cuadruplicando la de Alemania (10,9 p.m.p.), ha resaltado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la presentación del balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 2021 junto a la directora general del organismo, Beatriz Domínguez-Gil.

Durante el segundo año de pandemia se hicieron 2.950 trasplantes renales, 1.078 hepáticos, 362 pulmonares, 302 cardíacos, 82 de páncreas y 7 intestinales, que elevan a 101 la tasa p.m.p. La actividad de trasplante renal de donante vivo se incrementó un 25 %, con un total de 323 procedimientos, una actividad muy similar a la de 2019.

En total, 4.781 trasplantes, 159 de ellos infantiles, que fueron posibles gracias a 1.905 donantes fallecidos, con los que la tasa de donación se situó en 40,2 p.m.p. Además, hubo otros 324 donantes vivos, 323 de ellos de un riñón y 1 de parte de su hígado.

La principal causa de muerte de los donantes es el accidente cerebrovascular, mientras que los que murieron en accidente de tráfico se mantienen en cifras muy bajas, apenas el 4,7 %. Sobresalen, por contra, los 35 donantes fallecidos por enfermedades neurodegenerativas.

Más de la mitad de las personas que donaron sus órganos, el 53,7 %, tiene más de 60 años, algo más de la cuarta parte (el 27,5 %) más de 70 y un 3,8 % superan los 80, un porcentaje menor que en años anteriores, algo que debe probablemente a la necesidad de ser más selectivos en los momentos críticos de la pandemia. Las negativas a donar fueron de un 17 %.

Por comunidades, Cantabria volvió a situarse en cabeza con una tasa de 72,4 donantes p.m.p., seguida de Navarra (62,1), Murcia (52,3), Asturias (51,5), País Vasco (50,7) y Comunidad Valenciana (50,3). En el otro extremo están La Rioja (22,6); Madrid (27,1) y Aragón (29,5).

Son cifras que no llegan los máximos históricos de 2019, cuando España volvió a colocarse, por 27º año consecutivo, líder en trasplantes y donaciones, pero sí muestran una recuperación de los estragos de la pandemia, pues los trasplantes se han recuperado un 8 % en trasplante y las donaciones un 7 % respecto a 2020.

Pese a la subida, aún hay un gran número de pacientes en lista de espera aguardando un órgano: a 31 de diciembre eran 4.762, similar a los 4.794 que había en 2020.

Sin embargo, destaca la caída en la lista infantil que ese año sumaba 92 niños frente a los 66 de 2021, una bajada propiciada por las medidas adoptadas por la ONT para facilitar el acceso al trasplante pediátrico.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  6. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  10. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
Lo último
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Albares responde a las críticas de Podemos sobre Ucrania: "Las directrices... Albares responde a las críticas de Podemos sobre Ucrania Ainhona Armentia Ainhoa Armentia, tajante tras la publicación de las fotos con Urdangarin: "No...
Scroll to top