• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 18/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Investigación
Ciencia

Descubren que los antiinflamatorios podrían aumentar las posibilidades de desarrollar dolor crónico

REPÚBLICA / Agencias | Actualizado: 13.05.2022

La recuperación normal de una lesión dolorosa implica inflamación y bloquear esa inflamación con fármacos podría conducir a un dolor más difícil de tratar

Descubren que los antiinflamatorios podrían aumentar las posibilidades de desarrollar dolor crónicoEl uso de antiinflamatorios y esteroides para aliviar el dolor podría aumentar las posibilidades de desarrollar dolor crónico, según investigadores de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, y sus colegas en Italia.

Su investigación pone en tela de juicio las prácticas convencionales utilizadas para aliviar el dolor. La recuperación normal de una lesión dolorosa implica inflamación y bloquear esa inflamación con fármacos podría conducir a un dolor más difícil de tratar.

"Durante muchas décadas, la práctica médica habitual ha sido tratar el dolor con fármacos antiinflamatorios. Pero descubrimos que esta solución a corto plazo podría acarrear problemas a largo plazo", afirma Jeffrey Mogil, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad McGill.

En el estudio, publicado en 'Science Translational Medicine', los investigadores examinaron los mecanismos del dolor tanto en humanos como en ratones. Descubrieron que los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco que ayuda al organismo a combatir las infecciones) desempeñan un papel clave en la resolución del dolor.

"Al analizar los genes de las personas que sufren dolor lumbar, observamos cambios activos en los genes a lo largo del tiempo en las personas cuyo dolor desapareció. Los cambios en las células sanguíneas y su actividad parecían ser el factor más importante, especialmente en las células llamadas neutrófilos", afirma Luda Diatchenko, profesora de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Odontología, y titular de la Cátedra de Investigación de Excelencia de Canadá en Genética del Dolor Humano.

"Los neutrófilos dominan las primeras fases de la inflamación y preparan el terreno para la reparación del daño tisular. La inflamación se produce por una razón, y parece que es peligroso interferir en ella", afirma el profesor Mogil, que también es miembro del Centro Alan Edwards de Investigación sobre el Dolor junto con Diatchenko.

El bloqueo experimental de los neutrófilos en ratones prolongó el dolor hasta diez veces su duración normal. El tratamiento del dolor con antiinflamatorios y esteroides como la dexametasona y el diclofenaco también produjo el mismo resultado, aunque fueron eficaces contra el dolor en una fase temprana.

Estos resultados también están respaldados por otro análisis de 500.000 personas en el Reino Unido que demostró que quienes tomaban antiinflamatorios para tratar su dolor tenían más probabilidades de sufrirlo entre dos y diez años después, un efecto que no se observaba en las personas que tomaban paracetamol o antidepresivos.

"Nuestros hallazgos sugieren que puede ser el momento de reconsiderar la forma en que tratamos el dolor agudo. Por suerte, el dolor puede eliminarse de otras maneras que no impliquen interferir en la inflamación", afirma Massimo Allegri, médico del Policlínico del Hospital de Monza (Italia) y del Ensemble Hospitalier de la Cote (Suiza).

"Descubrimos que la resolución del dolor es en realidad un proceso biológico activo", afirma la profesora Diatchenko. "Estos descubrimientos deberían ser seguidos por ensayos clínicos que comparen directamente los antiinflamatorios con otros analgésicos que alivien los dolores pero no alteren la inflamación", concluye.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Un reportaje permite identificar a una joven que apareció ahorcada hace 32 años en Girona
  2. 'El gran reemplazo', la absurda teoría supremacista tras la masacre de Buffalo
  3. EEUU asegura que sus soldados han avistado hasta 400 OVNIS desde 2004
  4. Rubiales grabó clandestinamente a altos cargos del Gobierno
  5. Chanel, sobre su posible segundo puesto en Eurovisión: "Lo que tenga que pasar, pasará"
  6. El emir de Qatar anuncia un incremento de 4.720 millones de euros en las inversiones en España
  7. Nuevos audios del comisario Villarejo, esta vez sobre Cataluña: "Si traen el extracto de Pujol en Suiza, eso es mortal"
  8. Rubiales recurrió a Piqué en su campaña de acoso y derribo contra Aganzo
  9. Guerra en Ucrania en directo _ Día 84 | Rusia expulsa también a 34 diplomáticos franceses
  10. El Gobierno de Johnson anuncia una ley para modificar el Protocolo de Irlanda del Norte
Lo último
  • 2:16 pmMáximas de más de 35º en mayo: España vive el episodio de calor "más intenso en 20 años"
  • 2:07 pmLeonor Espinosa galardonada con el Premio Mejor Chef Femenina del Mundo 2022
  • 2:03 pmEl gimnasta ruso Ivan Kuliak pierde su bronce por su apoyo a la invasión rusa durante el Mundial de Gimnasia
  • 1:51 pmRusia ordena la expulsión de 27 diplomáticos españoles, pero no la del embajador, y les da siete días para marcharse del país
  • 1:11 pmSánchez llama "piolines" a los policías que intentaron frenar el 1-O y provoca la indignación de oposición y sindicatos policiales
  • 1:03 pmEspaña registra 79.885 nacimientos en el primer trimestre de 2022, 2.676 más que en el mismo periodo de 2021
  • 12:47 pmCuatro indicadores clave del cambio climático batieron récords en 2021
  • 12:32 pmEl Banco de España anticipa un nuevo recorte del crecimiento del PIB, que situará por debajo del 4,5% en 2022
  • 12:15 pmActivada alerta sanitaria por viruela de mono tras detectar 8 casos en Madrid
  • 12:05 pmEl arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, Princesa de Ciencias Sociales 2022
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Rescatado un hombre en silla de ruedas que cayó al mar en Santander al quedarse... Rescate de un hombre en silla de ruedas Chamartín celebra su Ruta de la Rosquilla Chamartín y Fuencarral-El Pardo celebrarán San Isidro durante todo mayo con...
Scroll to top