• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 25/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Acuerdo con Trump
Ciencia

Las acciones de Kodak multiplican su valor en dos días tras anunciar que producirá medicamentos

republica/EP | Madrid | Actualizado: 29.07.2020

Eastman Kodak, el antiguo coloso de la fotografía que acabó declarándose en suspensión de pagos a principios de 2012 incapaz de adaptarse a la revolución digital, ha acaparado en las últimas dos sesiones el protagonismo en la Bolsa de Nueva York, donde sus acciones han llegado ha multiplicar por 23 su valor, pasando de los 2,62 dólares del lunes a 60 dólares durante la sesión del miércoles, tras confirmarse que la compañía entrará de la mano de Washington en la producción de medicamentos.

Las acciones de Kodak multiplican su valor en dos días tras anunciar que producirá medicamentos

Las autoridades federales estadounidense con el presidente, Donald Trump, al frente espoleaban la 'Kodakmania' en Wall Street al confirmar este martes que la compañía de Rochester recibirá un crédito de 765 millones de dólares (650 millones de euros) para financiar el lanzamiento de Kodak Pharmaceuticals, una nueva división de la empresa dedicada a la producción de principios activos clave para la producción de medicamentos en EEUU.

La inyección de fondos públicos en Eastman Kodak representa la primera vez que la Administración Trump hace uso de la orden ejecutiva presidencial que autoriza a la Corporación para la Financiación del Desarrollo (DFC) y al Departamento de Defensa de EEUU a colaborar en apoyo de la respuesta estadounidense a la amenaza que representa la pandemia de coronavirus.

El préstamo acelerará la comercialización por parte de Kodak, al reducir los costes iniciales necesarios para reutilizar y expandir las instalaciones existentes de la compañía en Rochester, Nueva York y St. Paul (Minnesota), incluso mediante la incorporación de capacidades de fabricación avanzada y tecnología avanzada.

Kodak Pharmaceuticals producirá componentes farmacéuticos críticos que se han identificado como esenciales pero de los que se ha registrado una escasez nacional crónica, según lo definido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), ya que, a pesar de que los estadounidenses consumen aproximadamente el 40% del suministro mundial de componentes a granel utilizados para producir productos farmacéuticos genéricos, solo el 10% de estos materiales se fabrican en EEUU.

"Kodak se enorgullece de ser parte del fortalecimiento de la autosuficiencia de Estados Unidos en la producción de los componentes farmacéuticos clave que necesitamos para mantener a nuestros ciudadanos seguros", dijo el consejero delegado de Kodak, Jim Continenza. "Al aprovechar nuestra vasta infraestructura, nuestra profunda experiencia en la fabricación de productos químicos y el patrimonio de innovación y calidad, Kodak desempeñará un papel fundamental en el retorno de una cadena de suministro farmacéutica estadounidense confiable".

En la sesión del martes, la cotización de las acciones de Kodak se revalorizó un 203% para concluir la jornada en los 7,94 dólares, mientras que este miércoles, tras confirmarse la noticia, la fiebre compradora llegaba a impulsar un 655% el precio de los títulos de Eastman Kodak hasta los 60 dólares, aunque posteriormente la negociación se estabilizaba en torno a los 38 dólares, con un repunte del 380% respecto del martes y del 1.350% en comparación con el lunes.

Eastman Kodak, fundada en 1888 y propietaria de centenares de patentes en la industria fotográfica, se declaró en bancarrota en enero de 2012. La capitalización de mercado de la compañía se ha incrementado en apenas 48 horas hasta los 1.500 millones de dólares (1.274 millones de euros) desde los apenas algo más de 100 millones de dólares (85 millones de euros) del pasado lunes.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Una bofetada de la ultraderecha a los derechos de las mujeres
  2. Hallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  3. El Gobierno gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas a partir de 2023
  4. El Gobierno aprueba un nuevo plan anticrisis de 9.000 millones que beneficiará a cuatro millones de personas
  5. Efemérides de hoy, 25 de junio de 2022. ¿Qué pasó un 25 de junio?
  6. Los estados de la costa oeste se comprometen a blindar el aborto
  7. El sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
  8. Zelenski, 'orgulloso' tras obtener Ucrania el estatus de candidato a la UE
  9. Los desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 121 | Rusia controla la totalidad de Severodonetsk
Lo último
  • 8:41 pmGareth Bale está cerca de cerrar su traspaso a Los Angeles FC
  • 8:23 pmBiden promulga la primera ley sobre control de armas en décadas
  • 7:41 pmMiles de personas se manifiestan en las calles de Estados Unidos a favor del aborto
  • 7:01 pmLos desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  • 6:47 pmNadal: "No puedes competir y estar pensando todo el día en el dolor"
  • 6:18 pmPetro designa a Álvaro Leyva Durán, exnegociador de paz, como ministro de Exteriores
  • 5:34 pmBagnaia suma una nueva pole, con récord del circuito, en Assen
  • 5:15 pmJohnson asume las críticas pero no cambiará su política
  • 5:01 pmHallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  • 4:38 pmEl sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El US Open de golf se jugará en Winged Foot sin público en septiembre TikTok abre su código e insta a la competencia a hacer lo mismo
Scroll to top