• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 26/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
Ciencia

La Red de Vigilancia del Genoma de Sudáfrica cree que las vacunas protegen contra el COVID grave por Ómicron

Republica/Agencias | Actualizado: 03.12.2021

Otro estudio de la Universidad de Glasgow concluye que Delta puede tener más capacidad para evadir la inmunidad de las vacunas

Los estudios preliminares de los científicos sudafricanos revelan que las vacunas protegen contra el COVID grave de Ómicron. La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA) ha presentado los avances preliminares de su estudio de la variante Ómicron ante la Comisión de Salud del Parlamento del país africano y, aunque no son estudios definitivos, avanzan que las inoculaciones protegerían contra un SARS-CoV-2 provocado por la nueva variante, según avanza El País.

Richard Lessels, experto en enfermedades transmisibles, cree que "una gran parte de la población está obteniendo la inmunidad con las vacunas o pasando la enfermedad, por lo que es complejo decir cuál será la evolución", según recoge El País. Pero, aseguró Lessels, sí tienen la certeza de que “las vacunas son la herramienta que puede impedir que la enfermedad sea grave y se precise de hospitalización".

Según El País, entre los datos que han logrado confirmar, destacan los siguientes: la transmisibilidad es mayor; las vacunas, aunque la variante está afectando a pacientes con la pauta completa, evitan la hospitalización.

El caso de Delta

Otro estudio, en este caso de la variante Delta del SARS-CoV-2, revela que puede tener más éxito a la hora de evadir la respuesta protectora de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, indica un estudio que no incluye la nueva Ómicron y que publica Plos.

Un equipo de científicos británicos, encabezados por la Universidad de Glasgow, hizo un análisis para cuantificar la capacidad de las variantes Alfa, Beta y Delta de evadir la inmunidad inducida por esas dos vacunas.

El estudio indica que ambos preparados conferían protección frente a las variantes del COVID-19, pero observaron “una menor neutralización de los anticuerpos” de las variantes Beta y Delta.

En la muestra de individuos vacunados, la variante delta redujo la respuesta inmunitaria en los receptores de la vacuna de Pfizer y Astra Zeneca en 4,31 y 5,11 veces respectivamente, indica Plos.

La investigación no se diseñó para medir directamente la eficacia de la vacuna, aunque estaba en consonancia con los hallazgos recientes de Public Health England de una eficacia ligeramente inferior contra la variante delta que con las precedentes.

Los investigadores usaron muestras de suero de 156 personas que habían recibido dos dosis y 50 con una sola, según resume la publicación

El equipo expuso las proteínas del SARS-CoV-2 en un sistema de modelo de virus a sueros de personas vacunadas y observaron la respuesta de los anticuerpos, midiendo la eficacia con la que estos impedían que cada variante infectara las células.

Las vacunas siguen siendo muy eficaces para prevenir la infección grave y la muerte, pero los autores señalaron que "está indicado realizar un seguimiento continuo de la neutralización frente a las nuevas variantes junto con estudios sobre la eficacia de las vacunas, ya que el virus sigue evolucionando con el tiempo, especialmente en los grupos vulnerables".

Las mutaciones cambian la forma de la proteína de la espícula del coronavirus (la que usa para entrar en las células humanas) impidiendo el reconocimiento de los anticuerpos y permitiendo que el virus pueda llegar a escapar a la inmunidad inducida por la vacuna.

La OMS cree que Ómicron se propagará como Delta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado este viernes que no hay duda de que la variante Ómicron del coronavirus se propagará, como lo hizo la variante Delta, y pidió que los gobiernos examinen cuidadosamente los datos que recogen dentro de sus fronteras y evalúen sus riesgos para tomar las medidas de contención adecuadas.

"Podemos estar seguros de que esta variante se expandirá. Delta también empezó en un lugar y ahora es la variante predominante", dijo hoy a la prensa el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier. "Una vez que se detecta una variante y empieza la vigilancia se encuentra más y más. Esto funciona así, cuando se descubre es porque ya hay un grupo de casos en algún lugar", agregó.

Notificaciones recientes indican que Ómicron ya estaba circulando en Europa antes de que Botsuana y Sudáfrica notificaran el hallazgo de la variante al secuenciar el genoma del virus encontrado en test de diagnóstico.

La OMS recalcó nuevamente que el mundo no debe entrar en pánico y debe tener en cuenta que la variante delta es la causante del aumento considerable de casos y hospitalizaciones en varios países, particularmente de Europa, desde hace más de dos semanas.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
RELACIONADO
  • Factores culturales y teorías conspirativas tras la baja tasa de vacunación en Alemania
  • La OMS no tiene dudas: Ómicron se propagará como pasó con la variante Delta

    Delta, detectada en India en el segundo trimestre de 2020, representa actualmente más del 90% de casos en el mundo

Lo más leído
  1. Una bofetada de la ultraderecha a los derechos de las mujeres
  2. Hallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  3. El Gobierno aprueba un nuevo plan anticrisis de 9.000 millones que beneficiará a cuatro millones de personas
  4. El Gobierno gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas a partir de 2023
  5. Dejad a María del Monte en paz
  6. Los desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  7. Los estados de la costa oeste se comprometen a blindar el aborto
  8. El sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
  9. Madrid denuncia la llamada a Almeida de un falso alcalde de Kiev
  10. Zelenski, 'orgulloso' tras obtener Ucrania el estatus de candidato a la UE
Lo último
  • 12:13 amEspaña golea a Australia (7-0) antes de la Eurocopa
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 26 de junio de 2022. ¿Qué pasó un 26 de junio?
  • 11:09 pmAscienden a 23 los migrantes muertos en la avalancha de la valla de Melilla
  • 10:03 pmDejad a María del Monte en paz
  • 8:41 pmGareth Bale cierra su traspaso a Los Angeles FC
  • 8:23 pmBiden promulga la primera ley sobre control de armas en décadas
  • 7:41 pmMiles de personas se manifiestan en las calles de Estados Unidos a favor del aborto
  • 7:01 pmLos desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  • 6:47 pmNadal: "No puedes competir y estar pensando todo el día en el dolor"
  • 6:18 pmPetro designa a Álvaro Leyva Durán, exnegociador de paz, como ministro de Exteriores
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Rajoy dice que la foto entre Casado y Ayuso "no fue ni cobra ni protocolo":... Rajoy Endesa Endesa recibe el acta oficial de cierre de la central térmica Litoral
Scroll to top