• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Este viernes, Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Ciencia

La pandemia, un freno y una marcha atrás en la accesibilidad y la no discriminación

Republica | Madrid | Actualizado: 02.12.2021

Este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. AG Bell International, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera e hipoacusia), quiere aprovechar este día para exigir que se cumplan las condiciones de accesibilidad y no discriminación que establece la Ley General de Derechos de Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, según la cual todos los productos, bienes, entornos y servicios deben ser accesibles.

Las personas con discapacidad auditiva forman un colectivo casi invisible para el resto de la ciudadanía y más en tiempos de pandemia. Ni el implante coclear ni los audífonos terminan con los problemas de audición, sobre todo en ambientes ruidosos y con mucha reverberación en los que no se dan las condiciones acústicas necesarias para una óptima comunicación.

La reverberación es la mayor o menor persistencia del sonido en el interior de un recinto una vez eliminada la fuente que lo produce, y se debe a la reflexión de dicho sonido en superficies duras y lisas como paredes, techos y escritorios. Este fenómeno degrada la señal del habla y dificulta la comunicación entre personas muy especialmente para los usuarios de audífonos e implantes cocleares.

Paso atrás con la pandemia

Ruido y reverberación, dos enemigos para las personas con sordera e hipoacusia, a los que hay que añadir la falta de accesibilidad en la educación, sanidad y la cultura. “Con la pandemia del coronavirus se ha dado un paso atrás en las posibilidades de acceder a derechos fundamentales como son el acceso a la sanidad y a la educación de las personas con discapacidad auditiva”, comenta Carmen Abascal, directora de AG Bell International. “La solución -apostilla Abascal- consiste en aplicar la ley, ni más ni menos, para que todos tengamos las condiciones de accesibilidad y no discriminación estipuladas”.

El uso de las mascarillas está haciendo que muchas personas sin problemas auditivos sean conscientes de las dificultades de comunicación debido a la amortiguación del sonido y al hecho de no poder ver la expresión facial de nuestros interlocutores. Luchemos todos unidos por entornos más accesibles.

Acerca de AG Bell International

AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Un ladrón vestido de ninja armado con una katana hiere a dos policías en ... Curro Romero y Carmen Tello se casarán por la Iglesia en 2022
Scroll to top