• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Erupción volcánica en Tonga
Ciencia

La isla del volcán de Tonga ya no existe

República/Agencias | Actualizado: 17.01.2022

La erupción, cuyo tsunami se ha cobrado la vida de dos personas en Perú, ha sido una de las más violentas que se han registrado en los últimos treinta años en el planeta

La isla del volcán de Tonga ya no existe

La isla del volcán Hunga Tonga-Hunga Haapai, que registró una erupción violenta el 15 de enero, con un gigantesco hongo de vapor, gas y ceniza, ha desaparecido en su práctica totalidad.

La erupción del volcán submarino situado a 65 kilómetros al norte de Nuku'alofa, la capital de Tonga, ha sido una de las más violentas que se han registrado en los últimos treinta años en el planeta, según señalan fuentes científicas. La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha'apai, un volcán con un amplio historia de actividad y ubicado entre dos islotes -que a veces quedan unidos por la ceniza acumulada entre ambos-, pudo escucharse a cientos de kilómetros de distancia y sus cenizas y vapor fueron expulsadas a unos 20 kilómetros de altura.

Esta área de tierra emergida en medio de Polinesia, creada por una erupción en diciembre de 2005, ya no existe, como se puede ver al comparar una imagen tomada por el satélite Sentinel 2 de la UE el 2 de enero, con otra del Sentinel 1 adquirida 12 horas después de la gran erupción, cuando la nube se disipó lo suficiente para observar la zona desde el espacio.

🔴 At 17:08 UTC yesterday, #Copernicus #Sentinel1 🇪🇺🛰️captured the 1⃣st image of #HungaTonga 🌋after the destructive eruption

The volcanic island is almost completely wiped out

⬇️ Comparison before (3 Jan.) / after (image of 15 Jan., ~12 hours after the eruption)#Tonga pic.twitter.com/KA98HTQCBz

— Copernicus EU (@CopernicusEU) January 16, 2022

Ubicada unos 45 kilómetros al noroeste de la capital de Tonga, Nuku'alofa, y con una longitud de 500 metros, la isla tomó forma entre dos islas anteriormente formadas por el volcán submarino Hunga Tonga después de que entrara en erupción en diciembre de 2015. En las nuevas imágenes, solo quedan vestigios de aquellas dos islas iniciales. La isla estaba formada principalmente por la acumulación de roca magmática fragmentada.

#ImageOfTheDay #HungaTonga

A disastrous 🌋#eruption took place in the #Tonga Archipelago on 15 January

A volcanic island has completely vanished, as can be seen by comparing

↙️#Sentinel2's🇪🇺🛰️optical image of 2 Jan. and
↘️#Sentinel1's🇪🇺🛰️SAR image acquired ~12 h after the 🌋 pic.twitter.com/yrZsSqlPqO

— 🇪🇺 DG DEFIS #StrongerTogether (@defis_eu) January 17, 2022

 

La nube de humo expulsada por el volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai, que provocó un tsunami, tuvo un diámetro de 260 kilómetros que se pudo observar desde por los satélites en la órbita terrestre. "La gran y explosiva extensión lateral de la erupción sugiere que probablemente fue la mayor desde la erupción del (Monte) Pinatubo (el 13 de junio) 1991", dijo a Radio New Zealand Shane Cronin, vulcanólogo de la Universidad de Auckland.

Espectaculares imágenes de la nueva fase eruptiva explosiva, que comenzó ayer en las islas Hunga Tonga-Hunga Ha'Apai, en #Tonga 🇹🇴 Océano Pacífico Sur #volcan #Erupcion
Vía @mondoterremoti pic.twitter.com/mFfKlfHIla

— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) January 14, 2022

La violenta erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Haʻapai capturada en video por los satélites GOES-West y Himawari-8.

pic.twitter.com/tSEDoYNAqd

— Ciencia y Mas! (@Cienciaymas_) January 15, 2022

Entonces, el Monte Pinatubo expulsó una nube de humo y cenizas hasta una distancia de más de veinte kilómetros de altitud, así como y una lluvia de lava sobre los tres ríos que bordean sus faldas. Cronin explicó que los datos preliminares de la actividad del sábado del Hunga Tonga Hunga Ha'apai sugieren que el índice de Explosividad Volcánica (IEV), que mide la magnitud de la erupción, puede llegar a cinco en una escala de ocho, mientras que la del Monte Pinatubo fue de seis. El vulcanólogo precisó que una erupción de IEV de cinco ocurre no más de un par de veces en una década, según la fuente.

Aviones evalúan los daños causados por la erupción de Tonga

Australia y Nueva Zelanda enviaron este lunes aviones militares de reconocimiento a Tonga para evaluar los daños provocados por la erupción. La Alta Comisión de Nueva Zelanda en Tonga indicó en un comunicado que hay informes de "daños significativos" en la costa oeste de Tongatapu, la principal isla del país, incluida la zona costera con hoteles en la capital, Nuku'alofa.

Agregó que las autoridades trabajan para restaurar las comunicaciones cortadas por la erupción y el tsunami, que cortaron las líneas de teléfono y el internet y cuyos efectos llegaron a países tan lejanos como Perú, donde murieron dos mujeres por el oleaje.

La Alta Comisión neozelandesa aseveró en su página de Facebook que "las comunicaciones están limitadas". La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, informó hoy del envío de un avión de reconocimiento P3K Orion y anunció que otro aeroplano Hercules C-130 llevará ayuda a Tonga, un remoto país de 169 islas y 105.000 habitantes en el Pacífico Sur. "Lo que el Orion está realizando es (una tarea) de reconocimiento, como están haciendo los (aviones) australianos; una evaluación desde el aire", señaló Ardern en una rueda da prensa.

La mandataria explicó que ha podido contactar con las autoridades tonganas por teléfono satélite y que aún no han llegado informaciones de víctimas, aunque alertó de que aún es pronto para conocer el alcance de los daños por la limitada comunicación.

Australia también anunció el envió de un avión de reconocimiento y otro con suministros de ayuda a los afectados del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha'apai, que provocó una nube de 260 kilómetros de diámetro que complica las tareas de reconocimiento y asistencia.

Las autoridades de Tonga, en donde ya se restableció el servicio de electricidad, también han enviado buques de la Armada a las zonas más remotas de este archipiélago. "En las próximas horas y días tendremos un panorama más claro de la situación en Tonga, así como del resto del territorio del Pacífico Azul", dijo este lunes en un comunicado el presidente del Foro del Pacífico, Henry Puna.

Por su parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja señaló que está trabajando con equipos en el terreno para organizar el envío de ayuda a los afectados, incluida agua potable. "La Cruz Roja cuenta con suministros suficientes en el país para apoyar a 1.200 familias con artículos como carpas, mantas, equipos de cocina portátil y otros objetos de supervivencia e higiene", señaló Katie Greenwood, responsable de la Cruz Roja en el Pacífico, en un comunicado.

Daños en el cable submarino

El volcán ha dañado el cable submarino que lleva la conexión de internet desde Fiyi. Antes de que se cortara la red, algunos habitantes del archipiélago pudieron enviar fotos y vídeos de las olas de tsunami que golpearon lugares como la capital.

Tsunami por la erupción volcán submarino.
En Tonga. pic.twitter.com/qAzgrs6nZx

— Ratificación de Mandato SI (@Unidosxmexi) January 16, 2022

La tongana Salote Heleta-Lilo, residente en Nueva Zelanda, explicó a la prensa neozelandesa que no puede contactar con sus familiares y expresó el temor por su situación y de que su vivienda haya quedado dañada o destruida por el tsunami. "Es preocupante porque ellos están justo en la costa. Es muy triste vivir con el miedo y sin saber qué ha pasado en Tonga", manifestó Heleta-Lilo. Otras naciones vecinas del Pacífico como Fiyi, Vanuatu y Samoa también registraron el embate de olas de hasta dos metros de altura.

En Perú, la Policía informó en Twitter de que dos personas murieron ahogadas debido al "oleaje" anómalo provocado en la playa de Naylamp, en la ciudad de Lambayeque, en el norte del país.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  2. Rubiales grabó también a José Guirao, ministro de Cultura y Deporte de Pedro Sánchez hasta 2020
  3. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  4. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  5. George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"
  6. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  7. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  8. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  9. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  10. Telefónica vende el 7% de las acciones de Prisa por 34,1 millones de euros
Lo último
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
  • 8:27 pmIraola seguirá entrenando al Rayo la próxima temporada
  • 8:22 pmEl PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  • 8:11 pmDe la confesión de Corinna a las regatas de Sanxenxo: tres años de alboroto judicial y político en torno a la figura del Rey emérito
  • 8:11 pmEl Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
  • 8:10 pmSanidad prepara ya la compra de miles de vacunas para frenar el brote de viruela del mono
  • 7:58 pmChanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  • 7:39 pmMuere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Casado y Garamendi exhiben sintonía y buena relación pese a sus diferencias... Casado y Garamendi La AIReF baja 4 décimas su previsión de crecimiento de España para 2021 y 2022 La AIReF baja 4 décimas su previsión de crecimiento de España para 2021 y...
Scroll to top