• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
Ciencia

La EMA advierte: administrar varias dosis de vacunas a corto plazo no es sostenible

Republica/Efe | Actualizado: 21.01.2022

La Agencia Europea de Medicamentos asegura que la discusión sobre si son necesarias más dosis “se encuentra en la encrucijada de la ciencia, la política y la salud pública”

La EMA advierte: administrar varias dosis de vacunas a corto plazo no es sostenible

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y otros reguladores internacionales reiteraron este viernes que la administración de varias dosis de vacunas contra el COVID “a intervalos cortos no es un enfoque sostenible” a largo plazo. Estos organismos creen, no obstante, que “cada vez es más clara la necesidad” de administrar inyecciones de refuerzo para extender la protección de las vacunas de la COVID-19.

Estas ideas forman parte de un informe publicado este viernes sobre las conclusiones de un encuentro celebrado la semana pasada de reguladores de fármacos de diferentes regiones, copresidido por la EMA y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). En el documento, las agencias instaron a “desarrollar una estrategia a largo plazo” sobre los tipos de vacunas necesarias para gestionar la COVID-19 en el futuro.

“Al analizar posibles enfoques de vacunación contra Ómicron y otras variantes del virus, los participantes en la reunión acordaron que la administración de múltiples dosis de refuerzo a intervalos cortos no es un enfoque sostenible a largo plazo”, agregan.

Los participantes incluyeron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea, Sudáfrica e Israel, entre otros países, que reconocieron que las vacunas ofrecen menos protección contra el contagio y el COVID-19 leve, pero son eficaces contra la hospitalización y la enfermedad grave con Ómicron, especialmente después de la dosis de refuerzo. “Cada vez está más claro que se necesita una dosis de refuerzo para extender la protección de la vacuna”, consideran.

El debate sobre la estrategia a largo plazo es “un debate global en curso”, reconoce la EMA, que subraya que esta discusión “se encuentra en la encrucijada de la ciencia, la política pública y la salud pública” y necesitará de coordinación entre las autoridades de salud pública en todos los niveles.

Sobre la composición de las vacunas actualizadas, los reguladores de medicamentos instan a la comunidad científica internacional y a las farmacéuticas a “buscar enfoques alternativos a las vacunas monovalentes”, explorando la viabilidad de desarrollar vacunas bivalentes o multivalentes que puedan neutralizar otras variantes de interés en el futuro.

El refuerzo podría ofrecerse con la llegada del frío

De todos modos, enfatizan que cualquier vacuna con una composición adaptada debe ser sometida a estudios clínicos para respaldar su seguridad, calidad y eficacia antes de ser aprobada para su uso en campañas de vacunación masiva.

“Estos estudios deben estar diseñados para demostrar que la respuesta inmune, medida como anticuerpos neutralizantes, generada por la vacuna actualizada es superior a la lograda con las vacunas actuales. La capacidad de las vacunas actualizadas para neutralizar de forma cruzada otras variantes de interés sería una característica adicional”, añaden.

Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación, advirtió el martes que si en el futuro es necesario volver a vacunar, al menos a grupos de riesgo, el refuerzo podría ofrecerse con la llegada del frío, como ya se hace con la de la gripe, porque "esto aumentaría la respuesta de anticuerpos cuando más lo necesitamos”, a diferencia de las dosis consecutivas.

“La administración repetida de refuerzos con varios intervalos de tiempo cortos podría reducir el nivel de anticuerpos que se pueden producir en cada administración, ya que nuestro sistema inmunológico necesita una cierta cantidad de tiempo para mostrar la respuesta al antígeno que se le presenta. Esto, potencialmente, hará que la vacunación sea un poco menos eficiente con el tiempo”, detalló.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  2. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  6. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  7. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  8. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
  9. El Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  10. La actuación policial se sitúa en el foco de la polémica tras la masacre de Uvalde
Lo último
  • 6:15 pmNadal no falla ante Van de Zandschulp y ya está en octavos de final
  • 5:46 pmCarlos Sainz: "Vengo a Mónaco con la mente abierta y la confianza alta"
  • 5:32 pmFernando Alonso: "Tenemos curiosidad por ver dónde estamos"
  • 5:16 pmLa menopausia inducida en mujeres con cáncer de mama reduce su calidad de vida
  • 5:16 pmBouwman gana y asegura la 'azzurra' y Carapaz sigue líder del Giro
  • 5:10 pmIberdrola instalará en Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo
  • 5:07 pmUnidas Podemos desvela algunos detalles de la segunda reforma laboral de Yolanda Díaz
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Gobierno lanzará en marzo la segunda convocatoria del Plan de Sostenibilidad... El Gobierno lanzará en marzo la segunda convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística El papa Francisco El Papa reitera su compromiso de hacer justicia a las víctimas de abusos s...
Scroll to top