El volcán de La Palma opta a la mejor foto terrestre del año de la NASA

La imagen fue tomada el 4 de octubre por el astronauta Joshua Stevens a bordo de la estación espacial internacional

Una imagen del volcán de La Palma opta a mejor foto de la NASA

NASAUna imagen del volcán de La Palma opta a mejor foto de la NASA

Una imagen de la erupción del volcán en Cumbre Vieja, La Palma, se ha colado en la final de la mejor foto terrestre del año en el concurso que organiza la NASA.

Esta instantánea, tomada el 4 de octubre por el astronauta Joshua Stevens a bordo de la estación espacial internacional, en la que se aprecia una intensa columna de humo negro que asciende varios centenares de metros, haciéndose paso entre dos bancos de nubes, tendrá como rival a una del desierto del Kalahari.

Como si de un campeonato por eliminatorias se tratara, la foto de La Palma ha ido superando diversas fases en las que se ha medido a sendas imágenes del sur de California bajo un manto de nubes, de la pluma humo y de ceniza sobre el Monte Etna, y de la erupción de un volcán en la península de Reykjanes, en Islandia.

En las semifinales se midió, y salió ganadora del enfrentamiento, con una foto de la formación de hielo sobre el agua en el continente Antártico.

Las islas Canarias ya han "ganado" este concurso fotográfico en dos ocasiones: en 2013 por una imagen del volcán submarino Tagoro, en El Hierro, y en 2014 por una del archipiélago en la que las islas parecen navegar sobre el océano por la acción de los vientos alisios sobre el mar.

Sobre el autor de esta publicación

Samuel Jiménez

Samuel Jiménez (Madrid, 1980) es redactor en Republica.com. Sus primeros contactos con el periodismo fueron en radio, aunque la mayor parte de su trayectoria profesional está ligada a la prensa digital, primero en Estrella Digital y desde hace cinco años en este diario. El cine es una de sus grandes pasiones y disfruta de esa cinefilia en cada uno de los artículos que escribe sobre el séptimo arte. Buena parte de su trabajo también lo dedica a temas sociales, tratando de que el periodismo haga reaccionar al lector frente a las injusticias.