• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Ataque informático
Ciencia

El ciberataque a la Generalitat afectó a más de 2.000 aplicaciones informáticas

Republica/EFE | Actualizado: 04.12.2021

El Govern pudo solventar el ataque DDos, de denegación de servicios, pasadas más de tres horas

El ciberataque a la Generalitat afectó a más de 2.000 aplicaciones informáticas

El ciberataque sufrido ayer por los sistemas información de la Generalitat afectó a más de 2.000 aplicaciones informáticas y fue el peor que se ha registrado en Cataluña durante todo este año 2021.

Según ha informado la Vicepresidencia de Políticas Digitales y Territorio, las primeras evaluaciones sospechan que se trata de un ataque contratado a través de la red oscura de internet (dark web), cuyo origen y motivación se está analizando.

Se trata de un ataque DDos, de denegación de servicios, que consiste en colapsar los servidores a través de un aumento del volumen de tráfico a fin de que el servidor aumente su tiempo de procesamiento y se colapse.

El ataque, más grave que el sufrido durante el 9N, hizo llegar tráfico de unos 350 Gbps, más de 100 veces el tráfico habitual en la misma franja horaria.

El Centro de Control del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) detectó el inicio del ataque a las 18:55 horas de ayer mediante los sistemas de monitorización existentes y se activó un comité de crisis en la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.

Desde este comité y como parte del protocolo de respuesta, se activaron las contramedidas necesarias para la mitigación del ataque y, una vez se estaban levantando todos los sistemas, se volvió a producir nueva ola de ataque.

A las 22:30, finalmente, se recuperaron la totalidad de los servicios y aplicaciones de la Generalitat comprometidos.

Según Vicepresidencia, los equipos del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y sus proveedores de servicios trabajaron de manera coordinada para analizar y determinar las acciones más efectivas para mitigar el incidente.

Así se desplegaron "con éxito" todos los mecanismos establecidos en los protocolos existentes en los entornos principales de la Generalitat.

Según la memoria de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, solo en 2020 la Generalitat sufrió más de 800 millones de ciberamenazas, por lo que la ciberseguridad se ha convertido en una "prioridad estratégica".

Para el Govern, los ciberataques pueden suponer una "auténtico lastre" para la economía, la sociedad digital y para la ciudadanía, por lo que un país avanzado necesita de un servicio de ciberseguridad público liderado y desplegado por la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, operativa desde el 1 de enero de 2020.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  6. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  10. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
Lo último
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Huétor Tájar (Granada) inaugura el primer belén hecho con pasta de masca... China publica su libro blanco de la Democracia en respuesta a la cumbre organizada...
Scroll to top