• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
Ciencia

Descubren que Ómicron pudo haberse originado en ratones

REPUBLICA / AGENCIAS | Actualizado: 24.01.2022

Un estudio apunta a que Ómicron infectó a un animal y que las mutaciones surgieron a medida que se propagaba entre esa población animal, antes de volver a transferirse a los humanos

Descubren que Ómicron pudo haberse originado en ratones

Un estudio reciente del Instituto Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades Transmisibles de China, parece respaldar la teoría de que un animal, concretamente los ratones, podrían ser el origen de la última variante que afecta a la pandemia, Ómicron.

En noviembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró a la variante del SARS-CoV-2 'B.1.1.529' Ómicron y la designó como la quinta variante preocupante (COV) que surge desde el comienzo de la pandemia. Con la rápida propagación de Ómicron y su surgimiento como la cepa dominante del virus en muchos países, los científicos han estado ansiosos por aprender más sobre la variante y sus orígenes.

Si bien pudieron determinar que Ómicron se desarrolló a partir de una cepa que circulaba a mediados de 2020, no pudieron rastrear ninguna versión intermedia a medida que Ómicron evolucionó a su forma actual. Una escuela de pensamiento es que Ómicron infectó a un animal y que las mutaciones surgieron a medida que se propagaba entre esa población animal, antes de volver a transferirse a los humanos.

La investigación, dirigida por Jianguo Xu y publicada en el 'Journal of Biosafety and Biosecurity'descubrió que el huésped intermedio más probable era un ratón. Según el profesor Xu, aunque se necesita mucho más trabajo antes de que se pueda confirmar esa teoría, "el estudio calculó el número promedio de mutaciones en las cinco variantes importantes e investigó las mutaciones clave en la proteína 'S' viral, donde se origina la infección". Encontraron que la variante Ómicron contiene mutaciones en cinco sitios clave de la proteína: K417, E484, Q493, Q498 y N501.

"Este perfil de mutación muestra que el virus se ha adaptado para infectar las células de los ratones. Además, el árbol filogenético escalado en el tiempo muestra que los linajes Ómicron y Gamma probablemente estaban circulando a mediados de 2020, lo que respalda la hipótesis de que Ómicron pudo haber evolucionado en una especie animal no humana. Creemos que el coronavirus acumuló lentamente mutaciones con el tiempo en ratones, antes de que se transmitiera a los humanos por zoonosis inversa", añade.

Estos hallazgos sugieren que los investigadores deberían centrarse en las variantes del SARS-CoV-2 aisladas de animales salvajes, especialmente roedores. "Si se determina que Ómicron se derivó de ratones, las implicaciones de su circulación entre huéspedes no humanos plantearán nuevos desafíos en la prevención y el control de la epidemia", concluye.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  2. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  3. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  4. George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"
  5. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  6. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  7. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  8. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  9. Telefónica vende el 7% de las acciones de Prisa por 34,1 millones de euros
  10. Anticorrupción investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación
Lo último
  • 8:56 amOklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto desde la fecundación
  • 8:42 amEl juez acuerda libertad vigilada para los 5 menores detenidos por la presunta violación grupal a dos niñas en Burjassot
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
  • 8:27 pmIraola seguirá entrenando al Rayo la próxima temporada
  • 8:22 pmEl PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  • 8:11 pmDe la confesión de Corinna a las regatas de Sanxenxo: tres años de alboroto judicial y político en torno a la figura del Rey emérito
  • 8:11 pmEl Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
  • 8:10 pmSanidad prepara ya la compra de miles de vacunas para frenar el brote de viruela del mono
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
‘El ocaso de los dioses’: la “ópera extrema” invade el Real Joe Biden Biden coordinará en las próximas horas la respuesta a Rusia con varios líderes...
Scroll to top