El trabajo, publicado en la revista Small y liderado por la Universidad de Tampere (Finlandia), se centra en el uso de las células madre límbicas (LSC) para aplicarlas a problemas oculares como la opacificación, la vascularización o la cicatrización de la córnea.
Los resultados de la investigación en córneas porcinas indican que la nanocelulosa bacteriana (BNC) puede emplearse como un apósito para retener las células madre límbicas (LSC) a la córnea, lo que permitiría reemplazar las células perdidas y así tratar los trastornos oculares.
El proceso de producción, la alta estabilidad térmica y la característica adaptativa de la nanocelulosa bacteriana la convierten "en una buena candidata para el vendaje de la superficie ocular".
Ante estos resultados, los investigadores de ICMAB-CSIC esperan producir productos terapéuticos a partir de células madre sembradas sobre membranas de nanocelulosa para "tantos hospitales como sea posible".