• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 18/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Estudio de la Universidad de Cambridge
Ciencia

Descubren nueve galaxias enanas orbitando la Vía Láctea

Republica/Efe | Madrid | Actualizado: 10.03.2015

El descubrimiento de esos cuerpos puede resultar clave para avanzar en el conocimiento de la materia oscura

Descubren nueve galaxias enanas orbitando la Vía Láctea

Astrónomos de la universidad británica de Cambridge divulgaron hoy un estudio en el que identifican nueve galaxias enanas, desconocidas hasta ahora, que orbitan alrededor de la Vía Láctea.

El descubrimiento de esos cuerpos puede resultar clave para avanzar en el conocimiento de la materia oscura, la misteriosa sustancia que mantiene unidas a las galaxias en el universo.

Se trata de la primera detección de este tipo de objetos desde que hace un decenio, en 2005 y 2006, se hallaron docenas de galaxias enanas del mismo tipo sobre el hemisferio norte terrestre.

Los científicos han detectado en esta ocasión en el hemisferio sur, cerca de las Nubes de Magallanes, los nuevos cuerpos, miles de millones de veces más tenues y millones de veces más pequeños que la Vía Láctea.

La más cercana de las nueve galaxias enanas se encuentra en la región de la constelación de Retículo, a 97.000 millones de años luz de la Tierra -a medio camino hacia las Nubes de Magallanes-, mientras que la más lejana está más allá de 1,2 millones de años luz, en la constelación de Eridano.

Los investigadores han utilizado los datos obtenidos durante el primer año de funcionamiento del Observatorio de la Energía Oscura (DES), un proyecto de observación del cielo en el que participan instituciones de investigación y universidades de Estados Unidos, Brasil, el Reino Unido, Alemania, España y Suiza.

Tres de los objetos descubiertos son galaxias enanas bien "definidas", según los científicos británicos, mientras que los otros seis podrían ser tanto galaxias enanas como cúmulos globulares, objetos con propiedades similares a las primeras pero en los que la materia oscura no desempeña un papel esencial.

Las galaxias enanas son las formaciones de este tipo más pequeñas del universo y pueden llegar a contener tan solo 5.000 estrellas, en comparación con los cientos de miles de millones que alberga la Vía Láctea.

Los modelos cosmológicos tradicionales predicen la existencia de cientos de galaxias enanas orbitando alrededor de nuestra galaxia, si bien su pequeño tamaño y baja luminosidad hacen de su detección una labor compleja.

Se trata de cuerpos compuestos en un 99 % de materia oscura y en un 1 % de materia ordinaria, aquella que es observable.

La materia oscura, que compone cerca de un cuarto de toda la materia y la energía del universo, tan solo revela su presencia a través de los efectos gravitacionales sobre otros objetos.

Los satélites de la Vía Láctea detectados ahora "representan la última frontera para probar nuestras teorías sobre la materia oscura. Necesitamos encontrarlos para poder confirmar que la imagen que nos hemos formado sobre el universo tiene sentido", señaló Vasily Belokurov, uno de los autores del estudio.

La detección de los nuevos cuerpos es para Wyn Evans, coautor de la investigación, un resultado "desconcertante".

"Quizás en algún momento fueron satélites que orbitaban alrededor de las Nubes de Magallanes y acabaron siendo arrojados al exterior. O bien es posible que sean parte de un gran grupo de galaxias que, junto con las Nubes de Magallanes, están cayendo hacia nuestra Vía Láctea", afirmó Evans.

El Observatorio de la Energía Oscura es un proyecto que durará cinco años y que fotografía el cielo del hemisferio sur con un detalle sin precedentes gracias a una cámara de 570 megapíxeles, la más potente fabricada hasta ahora, capaz de detectar galaxias a 8.000 millones de años luz de la Tierra.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Un reportaje permite identificar a una joven que apareció ahorcada hace 32 años en Girona
  2. Rubiales grabó clandestinamente a altos cargos del Gobierno
  3. EEUU asegura que sus soldados han avistado hasta 400 OVNIS desde 2004
  4. Nuevos audios del comisario Villarejo, esta vez sobre Cataluña: "Si traen el extracto de Pujol en Suiza, eso es mortal"
  5. El emir de Qatar anuncia un incremento de 4.720 millones de euros en las inversiones en España
  6. Sánchez llama "piolines" a los policías que intentaron frenar el 1-O y provoca la indignación de oposición y sindicatos policiales
  7. Guerra en Ucrania en directo _ Día 84 | Rusia expulsa también a 34 diplomáticos franceses y a 24 italianos
  8. Rubiales recurrió a Piqué en su campaña de acoso y derribo contra Aganzo
  9. Muere Domingo Villar, maestro de la novela negra gallega
  10. Investigan una violación grupal a una niña de 12 años en Burjassot (Valencia)
Lo último
  • 3:42 pmViruela del mono y COVID-19, ¿qué virus tiene más capacidad pandémica?
  • 3:32 pmSanta Claus, el peculiar candidato que disputará a Sarah Palin un escaño en el Congreso de EEUU
  • 3:04 pmTormenta política ante el regreso del emérito, que podría aplazarse por la negativa de Moncloa a que duerma en Zarzuela
  • 3:00 pmMaría Salmerón tendrá que ingresar en prisión antes de 15 días
  • 2:54 pmLa ciencia obliga a Australia a revisar la condena de una madre acusada de matar a sus cuatro hijos
  • 2:41 pmMargarita del Val: "La viruela de mono es benigna pero causa lesiones grandes en la piel"
  • 2:32 pmIberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en el centro de innovación de Doha
  • 2:16 pmMáximas de más de 35º en mayo: España vive el episodio de calor "más intenso en 20 años"
  • 2:07 pmLeonor Espinosa galardonada con el Premio Mejor Chef Femenina del Mundo 2022
  • 2:03 pmEl gimnasta ruso Ivan Kuliak pierde su bronce por su apoyo a la invasión rusa durante el Mundial de Gimnasia
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La mayoría del PP en el Congreso rechaza medidas para fomentar la entrada de... Las aves de las Galápagos enriquecen su dieta con más de 100 tipos de flo...
Scroll to top