• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 18/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Residuos
Ciencia

28 países en alto riesgo de congestión por basuras

República | Actualizado: 29.03.2022

Un estudios del instituto IFISC advierte de que China, Mozambique, Senegal y Afganistán son los que presentan mayor contaminación química producida por las basuras

28 países en alto riesgo de congestión por basuras

Los ciudadanos de 28 países están en peligro por culpa del exceso de residuos. un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en Nature Communications muestra que estos países tienen un riesgo más alto que otros de colapsar su sistema de gestión de residuos.

El estudio ha sido elaborado por un equipo del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares) liderado por el investigador Ernesto Estrada. El informe denomina world-wide waste web al sistema de redes globales por el que se importa y exporta basura.

Los países con índices más altos de contaminación química producida por los residuos son China, Mozambique, Senegal y Afganistán. En Europa, Ucrania, Bosnia, Bélgica y Bulgaria son los que se encuentran en una situación más delicada.

Se han analizado los datos en línea de la BaC (Basel Convention on the Control of Transboundary Movement of Hazardous Wastes and their Disposal) sobre gestión de residuos. Se ha estudiado el periodos 2001-2019 (sin tener en cuenta el año 2010). Estos datos se han comparado con la capacidad de gestión de cada país. De esta forma, los investigadores han establecido redes diferentes en función de los desechos estudiados.

500 millones de toneladas de basura peligrosa

Los habitantes del planeta producen cada año entre 7 y 10 millardos de toneladas de basura. De estos desperdicios, entre 300 y 500 millones de toneladas corresponden con desechos peligrosos, informa la Agencia Sinc. Los residuos peligrosos pueden ser de diferentes tipos: corrosivos, inflamables o tóxicos. Mientras parte de estos desechos se queda en el país que los produce, otra se traslada, a través de la world-wide waste web, a otros países, donde se procesa.

De esta forma, los países exportadores de basura se deshacen de los desperdicios de una forma más barata, mientras que los importadores tienen acceso a materiales recolectados a través de un proceso de reciclado.

Los investigadores explican que la world-wide waste web es una red direccional y ponderada: "Los residuos viajan de un país A a un país B, pero no necesariamente al revés ni en la misma cantidad que de A a C, por ejemplo", explica Estrada. Los países desarrollados exportan a los menos desarrollados más de lo que importan de ellos.

La capacidad de procesar estos restos no es igual para todos los países. Muchos estados corren el riesgo de congestionarse porque importan más cantidad de desechos de los que en realidad son capaces de gestionar.

La gestión de residuos en España

La forma de determinar qué países están más afectados, el CSIC ha utilizado la clasificación Enviromental Performance Index (EPI), que define cuáles abordan mejor los retos medioambientales actuales, teniendo en cuenta, entre otros parámetros, la capacidad de gestión de los residuos en función de su tipología.

Hay 57 países que están en situación de riesgo por dos razones: porque poder gestionar correctamente los residuos y, además, porque su EPI revela una gestión inadecuada del medioambiente. De estos, 29 están en África, 16 en Asia, 5 en América, 4 en Europa y 3 en Oceanía.

El estudio, de todas formas, pone el foco en los 28 países con riesgo más alto de impacto medioambiental. La huella química de los residuos es la que permite determinar el nivel de peligro. ¿Qué es la huella química? El conjunto de químicos generados por los residuos y que se pueden detectar en el medio ambiente, en animales y personas. ¿Cómo? En forma de metales pesados, compuestos orgánicos volátiles o contaminantes orgánicos persistentes.

"España está en la zona de seguridad, al igual que la mayoría de los países europeos, ya que sus capacidades de infraestructura y trayectoria medioambiental hacen que el flujo de residuos que entra y sale de ellos no represente un alto riesgo de impacto medioambiental. El hecho de estar en dicha zona no significa que un país no pueda pasar a alto riesgo si sus importaciones de residuos se incrementan más allá de sus capacidades de procesamiento", añade el investigador del IFISC.

Entre los 28 países de mayor riesgo no hay ninguno de Europa. Cuatro países europeos sí se encuentran en situación de riesgo medio: Ucrania, Bosnia y, en menor medida, Bélgica y Bulgaria.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Un reportaje permite identificar a una joven que apareció ahorcada hace 32 años en Girona
  2. 'El gran reemplazo', la absurda teoría supremacista tras la masacre de Buffalo
  3. EEUU asegura que sus soldados han avistado hasta 400 OVNIS desde 2004
  4. Rubiales grabó clandestinamente a altos cargos del Gobierno
  5. Chanel, sobre su posible segundo puesto en Eurovisión: "Lo que tenga que pasar, pasará"
  6. El emir de Qatar anuncia un incremento de 4.720 millones de euros en las inversiones en España
  7. Nuevos audios del comisario Villarejo, esta vez sobre Cataluña: "Si traen el extracto de Pujol en Suiza, eso es mortal"
  8. Rubiales recurrió a Piqué en su campaña de acoso y derribo contra Aganzo
  9. Guerra en Ucrania en directo _ Día 84 | Rusia expulsa también a 34 diplomáticos franceses
  10. El Gobierno de Johnson anuncia una ley para modificar el Protocolo de Irlanda del Norte
Lo último
  • 2:07 pmLeonor Espinosa galardonada con el Premio Mejor Chef Femenina del Mundo 2022
  • 2:03 pmEl gimnasta ruso Ivan Kuliak pierde su bronce por su apoyo a la invasión rusa durante el Mundial de Gimnasia
  • 1:51 pmRusia ordena la expulsión de 27 diplomáticos españoles, pero no la del embajador, y les da siete días para marcharse del país
  • 1:11 pmSánchez llama "piolines" a los policías que intentaron frenar el 1-O y provoca la indignación de oposición y sindicatos policiales
  • 1:03 pmEspaña registra 79.885 nacimientos en el primer trimestre de 2022, 2.676 más que en el mismo periodo de 2021
  • 12:47 pmCuatro indicadores clave del cambio climático batieron récords en 2021
  • 12:32 pmEl Banco de España anticipa un nuevo recorte del crecimiento del PIB, que situará por debajo del 4,5% en 2022
  • 12:15 pmActivada alerta sanitaria por viruela de mono tras detectar 8 casos en Madrid
  • 12:05 pmEl arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, Princesa de Ciencias Sociales 2022
  • 11:56 amMuere Domingo Villar, maestro de la novela negra gallega
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Así es el logo elegido por la OTAN para la Cumbre de junio en Madrid El escudo de España y los colores rojo y amarillo, protagonistas del logo de la Cumbre de la OTAN en Madrid Bandera de Sáhara Occidental Marruecos pide a Europa que apoye su plan de autonomía para el Sáhara como...
Scroll to top