• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Ya se han identificado genotipos
Ciencia

Científicos peruanos lideran un proyecto para cultivar papas en Marte

María Clara Montoya (Efe) | Lima | Actualizado: 12.01.2016

Un investigador descubrió que el suelo de un lugar en Arequipa es muy similar al del 'planeta rojo'

Científicos peruanos lideran un proyecto para cultivar papas en Marte

Científicos del Centro Internacional de la Papa (CIP) en Perú lideran un proyecto aún en pruebas que explora la posibilidad de cultivar patatas peruanas en Marte.

Cinco científicos del CIP trabajan en esta iniciativa desde hace un mes gracias a la propuesta del investigador Julio Valdivia, que está llevando a cabo estudios para la NASA y descubrió que el suelo de un lugar en Arequipa es muy similar al de Marte, como explica a Efe el biólogo David Ramírez.

Ramírez se refiere al desierto ubicado en La Joya, a 50 kilómetros de Arequipa (en el sur de Perú) y cuya superficie se asemeja al de este planeta porque tiene suelos pobres, con alta concentración de sal y sequía.

Además de un suelo favorecedor, el proyecto toma forma porque Perú es el primer productor de América Latina con 4,7 millones de toneladas anuales y el tubérculo es el más representativo de la agricultura peruana.

Perú tiene más de 4.000 variedades nativas catalogadas y el CIP alberga en sus instalaciones el Complejo de Biodiversidad, que alberga 4.500 variedades de papa y 7.000 de camote, y así constituyen la colección almacenada más grande del mundo.

El virólogo principal del CIP, Jan Kreuze, explica que ya se han identificado genotipos para poner a prueba, que son "variaciones mejoradas" de algunas papas y el primer paso será poner estos genotipos en entornos controlados para ver como crecen.

Desde el CIP afirman que entre los genotipos buscados son necesarios unos que sean "tolerantes a olas de calor, frío y sequía".

El proyecto está financiado por una persona que quiere guardar el anonimato hasta que haya avanzado pero la NASA brinda apoyo logístico al CIP con el diseño de unas cámaras de cultivo que simulan las condiciones de Marte y que formarán parte de una de las fases de la iniciativa.

"Hay dos planteamientos, traer muestras del suelo del desierto al CIP y también cultivar papa allá y ver cómo se comporta", detalla Kreuze.

Es muy probable que se cree una variedad para Marte, asegura el virólogo principal del CIP, ya que una papa se convierte en variedad solo cuando el país de origen le otorga tal denominación.

Desde la toma de contacto de los europeos con los incas en el siglo XVI, la papa peruana llegó a España, su consumo se extendió en Europa y calmó hambrunas a los campesinos.

Como explica Kreuze, los investigadores del proyecto quieren " aprender de esto porque además nos puede servir para cultivar en sitios extremos aquí, en la Tierra".

La papa se adapta a los lugares donde el agua es escasa y la mano de obra abundante, proporciona un valor nutritivo, más rápido, en menos tierra y en condiciones más difíciles que ningún otro cultivo básico.

Esta excelente fuente de carbohidratos es el cuarto alimento básico del mundo, después del maíz, el trigo y el arroz, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la película de Ridley Scott "The Martian", el protagonista, encarnado por el recién premiado con el Globo de Oro, Matt Damon, logra cultivar patatas en Marte y ahora, gracias al desafío científico del CIP, puede que esta escena acabe resultando familiar.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Se buscan 300 cocineros españoles para preparar comida italiana en Inglate... Rajoy pide un Gobierno con amplio respaldo encabezado por el PP
Scroll to top