La salud, la gran perjudicada por el cambio climático
La salud se ve directamente afectada por el cambio climático, como refleja el informe “La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria” presentado este miércoles en la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid.
Descubren la pintura rupestre de caza más antigua del mundo en Indonesia
Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Griffith (Australia) ha descubierto en una cueva en Indonesia la escena de caza más antigua del mundo conocida hasta el momento en una pintura rupestre de al menos 44.000 años de antigüedad.
Infectar con virus órganos impresos en 3D, una alternativa a experimentar con animales
Científicos de la Universidad Técnica de Berlín (TU) han probado con éxito la infección con virus en órganos impresos en 3D, una técnica que, según dijeron, puede servir como alternativa a la experimentación con animales, comunicó este miércoles la institución académica.
Las Gemínidas alcanzarán su frecuencia máxima este fin de semana
Las Gemínidas, la lluvia de estrellas más importante del año, alcanzarán su frecuencia máxima este fin de semana en torno a las 02:00 horas de la madrugada y se visualizarán mejor en el tercio este peninsular, según Meteored.
El fundador de Huawei: “España tendrá la mejor red 5G de Europa”
El carismático fundador del buque insignia de la tecnología china confesó que quería retirarse de su actividad al frente de la empresa pero Estados Unidos le “golpeó tan duro” que le hizo volver a involucrarse
La salud de las mujeres, afectada por el cambio climático
La salud de las mujeres se ve especialmente afectada por el cambio climático, por lo que este martes en la Cumbre del Clima celebrada en Madrid se abordaron en un debate la búsqueda de sinergias durante la negociación de la COP25 y su reflejo en los correspondientes acuerdos.
El telescopio europeo Cheops llevará al espacio 297 dibujos de niños españoles
El telescopio europeo Cheops, que será lanzado al espacio desde la Guayana Francesa el próximo martes para buscar exoplanetas y en cuyo proyecto ha participado el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), llevará en su interior 297 dibujos miniauturizados de niños españoles.
El uso de 'Aspirina' ya no reduce el riesgo de sufrir un ataque cardiaco
La ‘Aspirina’ ya no proporciona beneficios como prevención primaria para la enfermedad cardiovascular y el cáncer, debido a que el uso generalizado de estatinas y tecnología de evaluación del cáncer podrían haber alterado su rendimiento, según demuestra un estudio publicado en la revista ‘Family Practice’.
Liolaemus Tajzara, la nueva especie de lagartija hallada en Bolivia
Una pequeña lagartija que resiste hasta los 4500 metros de altura en zonas áridas, bautizada como Liolaemus Tajzara, suma una nueva especie para la ciencia en un momento en que la crisis climática acaba con muchas otras.
Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en los 90
Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990, según un estudio que publica la revista ‘Nature’ en el que han participado cerca de un centenar de científicos de cincuenta organizaciones internacionales y que pone de manifiesto su efecto sobre el aumento del nivel del mar.