Los perros han sido domesticados más de una vez por el hombre
Durante muchos la comunidad científica ha debatido sobre el origen de los perros que fueron domesticados por el hombre. ¿Tal vez fueron los lobos quienes forjaron primero su estrecho vínculo con los seres humanos en Europa, o en Asia?
Según la revista Science la respuesta es "sí", ya que un reciente estudio ha determinado mediante el análisis genético de cientos de caninos que los perros pudieron haber sido domesticados dos veces, una vez en Asia y en Europa, y otra en Oriente Medio. Sin embargo, cabe destacar que la ascendencia europea ha desaparecido en la mayoría de los perros de hoy en día.
“Los análisis genéticos y arqueológicos demuestran que es necesario reconsiderar el número de veces que los perros fueron domesticados de manera independiente. Tal vez la razón por la que aún no ha habido un consenso acerca de dónde fueron domesticados los perros por primera vez es porque todo el mundo ha tenido algo de razón”, aseguró Greger Larson, líder del estudio.
El trabajo incluye el hueso del oído interno de un perro de casi 5000 años de antigüedad desenterrado en un pasaje funerario de Newgrange, en Irlanda. Gracias a este ejemplar único, los investigadores pudieron estudiar el primer genoma completo espécimen de un perro antiguo y lo compararon con el ADN de 605 perros modernos de todo el mundo.
Más tarde, el equipo creó un árbol genealógico de los animales que reveló una profunda división entre los perros europeos y los asiáticos. El líder del proyecto Greger Larson, un biólogo evolutivo de la Universidad de Oxford, aseguró: "Nunca vimos esta división antes porque no teníamos suficientes muestras."
Los investigadores descubrieron que los perros se domesticaron en dos ocasiones y no una como se creía hasta ahora. Al parecer, el origen de ambas domesticaciones procedería de dos poblaciones separadas de lobos, las cuales se extinguieron.
“Así obtuvimos la evidencia genética y arqueológica de que los perros fueron domesticados en realidad dos veces. Los perros fueron domesticados en ambos lados del Viejo Mundo. Luego la población del este se dispersó junto a los humanos hacia el oeste hace entre 14.000 y 6.400 años, y de alguna manera reemplazó a los perros que ya vivían en Europa”, explicó Larson.
"Si sólo ocurrió en un lugar, probablemente fuera una cosa muy difícil de hacer, pero si se pasó dos veces, tal vez no era tan difícil como pensábamos", afirmó Robert Wayne, biólogo evolutivo de la Universidad de California, en Los Ángeles.
En definitiva, lo que sí está claro es que el estrecho vínculo entre el hombre y el perro es algo que se ha mantenido intacto hasta nuestros días.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ejfRIdqS-Nk]
Fuentes: Science y Muy Interesante
Guardar
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.