Livia, un dispositivo para acabar con el dolor menstrual
Hace tan solo unas semanas la compañía británica Coexist anunció que permitirá coger la baja laboral a sus trabajadoras durante el periodo: "A lo largo de mi vida he dirigido a mujeres que no eran capaces de trabajar por los fuertes dolores y por la debilidad que sienten durante el período", aseguró la directora de Coexist, Bex Baxter. Por este motivo, han convertido esta práctica que ya existía en la empresa en una directiva que reconoce el derecho de las mujeres durante los ciclos menstruales, sin que tengan que etiquetarlas como "enferma".
Diversos estudios afirman que el 75% de la población femenina con edades comprendidas entre los 25 y los 50 años sufren dolores menstruales. Afortunadamente, hay un invento que acabará con este sufrimiento de raíz: Livia, un dispositivo portátil y discreto que impide que el dolor provocado por la regla llegue al cerebro. A simple vista, este revolucionario wearable parece un mp3 debido a su pequeño tamaño y su alegre gama de colores disponibles (azul, rosa, verde y amarillo).
El uso Livia destaca por su sencillez. En un primer momento se coloca el dispositivo a la cintura, para luego pegar mediante un gel los dos electrodos en la zona del dolor. Por último, se da al botón "on" y proporciona un alivio inmediato tanto tiempo como el dispositivo esté encendido, según apuntan sus creadores.
La tecnología de Livia se basa en la "Teoría de compuerta", por la cual al estimular con descargas eléctricas las zonas de dolor, el sistema nervioso central se mantiene ocupado y bloquea la transmisión del estímulo doloroso al cerebro.
"Más del 50% de las mujeres sufren dolores menstruales por los cuales consumen grandes cantidades de analgésicos. Livia utiliza un método de alivio del dolor que no implica el consumo de drogas. La idea es cerrar las puertas al dolor", afirma en la web el profesor del Centro Médico Rabin y la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv Kaplan, Bari Kaplan.
En lo referente a su eficacia, el invento ha sido probado en 163 mujeres con resultados muy satisfactorios. Asimismo, los creadores de Livia aseguran que es capaz de aliviar el dolor un 80% en aquellas mujeres que tienen dolores menstruales severos, incluso entre las que sufren endometriosis. Las mujeres que participaros en los test describieron las descargas regulables como "unas vibraciones suaves".
Livia tiene previsto salir al mercado en el mes de octubre de este año tras una exitosa campaña de crowdfunding que recaudó un 230% más de los 50.000 dólares esperados. En un principio cada unidad tendrá un coste de 130 euros y contendrá una batería de 15 horas de autonomía que se carga mediante un cable USB.
Gracias a este nuevo invento el dolor menstrual parece que tiene los días contados, además sin tener que tomar medicamentos ya que como reza la web de Livia: "No más dolor, no más píldoras".
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.