El origen de las canas
Un día te miras al espejo y allí están, son pocas, e incluso las miras con curiosidad. Sin embargo, con el paso del tiempo se van haciendo más fuertes en tu cabeza, y reclaman más y más protagonismo hasta que alguien se fija en tu pelo y te dice lo obvio: "Tienes canas majete".
Tras sobrevivir a la alopecia que desola a tus amigos y ya cerca de la treintena, las canas empiezan a aparecer en las sienes para luego extenderse por el resto del pelo. Las opciones que te quedan son dos: la primera, pensar que tienes algo en común con George Clooney y asumirlas, o la segunda, utilizar un producto cuyos anuncios taladraron tu cabeza en los noventa, el tinte Just For Men.
Contrariamente a la creencia popular, no existen evidencias científicas para vincular la aparición de canas al estrés, la dieta o a nuestro estilo de vida. Según Francisco Camacho, catedrático de Dermatología en la Universidad de Sevilla, la aparición de canas es "un fallo en el mecanismo de la pigmentación. Esta capacidad de producción de la pigmentación se pierde con la edad o, a veces, de forma prematura".
La comunidad científica sabe que el color del cabello está determinado por dos grupos de células madre: las que se encargan de dirigir el desarrollo de los folículos pilosos (donde crece el cabello), y las células madre que se encargan de producir el color del cabello, llamadas melanocitos.
Al final de cada fase del ciclo capilar, algunos melanocitos productores de pigmento se dañan y mueren. Si el depósito de células madre de melanocitos en la parte superior del folículo se reactiva, se mantiene la producción de pigmento. Sin embargo, cuando se agota la reserva de células madre, la producción de pigmento se detiene y el pelo se vuelve gris.
Afortunadamente, no todo está perdido. Un grupo de científicos franceses han identificado una nueva serie de agentes que protegen los melanocitos de los folículos pilosos de daños al final del ciclo del pelo. Los agentes actúan imitando la acción de una enzima llamada dopacromo tautomerasa, un antioxidante natural que protege los melanocitos del daño oxidativo.
La fórmula podría aplicarse en spray o champú de forma preventiva frente a la canas, pero en ningún caso devolverá el color a tu pelo. Habrá que seguir esperando...
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.