Qué hacer si se te ha caído mucho pelo durante el otoño

Caída del pelo en otoño

Caída del pelo en otoño

Las hojas de los árboles no son lo único que caen con la llegada del otoño, el cabello también. Pero, si se te ha caído mucho pelo durante el otoño, no tienes de qué preocuparte, se recuperará.
Todos los días, una persona puede perder entre 80 y 100 hebras de cabello, incrementando a cerca de 400 durante el otoño.

La pérdida de cabello estacional se conoce como efluvio telógeno y afecta, en mayor proporción, a las mujeres. Y, aunque pudiera generar preocupación, se debe a una alteración normal del ciclo del pelo que dura de dos a tres meses.

Ahora bien, si pasado el tiempo estacional, la caída del cabello persiste, se debe consultar a un experto que pueda determinar las causas y el tratamiento recomendado para impedir que continúe la pérdida de pelo.

Si durante los meses de otoño has visto cómo al peinarte cae más pelo, si a la hora del baño el suelo está más lleno de cabellos o al hacer limpieza en casa, salen restos de nuestra cabellera, no te alarmes. Mejor lee este post que te cuenta todo lo que debes saber sobre la caída estacional del cabello.

Por qué se cae el pelo en otoño

El cabello tiene distintas etapas de desarrollo. La primera es la fase anágena o de crecimiento: las células de la raíz están activas y se forma el nuevo cabello; la segunda es la catágena o de transición, que es cuando se detiene el crecimiento del cabello y el folículo cambia de forma.

Una tercera y última etapa que es la de reposo o telógena. Es en este momento cuando el folículo descansa y comienza a caer. Esta fase coincide con la temporada de otoño.

Una vez cumplidos estos tres periodos, el ciclo comienza de nuevo.

Otra de las razones de la caída de pelo durante el otoño, además del ciclo natural que ya comentamos, tiene que ver con las horas de exposición del cabello a las altas temperaturas durante el verano, el cloro de las piscinas, la sal de la playa y el aumento de la humedad.

¿Cuánto tiempo dura la pérdida de pelo en otoño?

Cuando el cabello entra en su última fase de renovación, la cual coincide con el otoño, se incrementa la caída de pelo. Esto puede durar entre dos y tres meses.

Una vez finalizado este tiempo, el ciclo del crecimiento del cabello comienza de nuevo con la fase de crecimiento o anágena.

Si transcurrido este tiempo el cabello sigue cayendo de manera abundante o anormal, es oportuno buscar a un experto que determine cuál es la verdadera causa de la caída capilar.

Cómo comprobar que la caída del pelo es normal o no

Cuando la pérdida de cabello supera los 100 cabellos al día, se considera anormal. Pues esta es la cantidad de pelo promedio que se pierde en la etapa telógena o de reposo.

Debes estar atento a cómo se ve tu cabello. Si comienza a aclarar, se torna fino y quebradizo, además, si la caída se prolonga, lo más recomendable es acudir a un médico.

Una forma de saber si la caída del cabello es normal o no, es pasar tu mano por la cabeza y, sobre una hoja de papel blanca, soltar los pelos que quedaron entre tus dedos, si el número es superior a 15 unidades de cabello, debes buscar ayuda de un especialista.

Aunque esta técnica es fácil de aplicar en casa, su resultado no se debe tomar como definitivo o concluyente.

¿Cómo frenar la caída?

Si se trata de la caída estacional de otoño, no tienes que preocuparte, el cabello se recuperará en su ciclo normal. Pero, si se debe a otros factores, los expertos dermatólogos recomiendan:

  • Cepillar el cabello antes de lavarlo para eliminar suciedad y enredos que puedan romper el pelo.
  • Lávate el pelo cuantas veces sea necesario.
  • A la hora de lavar el cabello, es importante que utilices champús y enjuagues adaptados a tu tipo de pelo.
  • Evita peinados que maltratan el cabello. En el caso de las mujeres, coletas, trenzas o recogidos muy apretados.
  • Un masaje en el cuero cabelludo siempre es bienvenido. Además, aumenta el riego sanguíneo y fortalece el cabello desde la raíz.
  • Cuida tu alimentación y toma complementos vitamínicos.
  • Se debe evitar el uso regular de secadores y planchas de cabello.

¿Qué vitaminas debo tomar si se me cae el pelo?

En muchos casos, la caída del cabello se relaciona con la falta de vitaminas y oligoelementos. Estos complementos vitamínicos ayudan a oxigenar y a aportar nutrientes para que el pelo crezca sano y fuerte.

En la prevención de la caída del cabello, la vitamina B6 es una de las más recomendadas. Se encuentra en el hígado, el pollo, la carne de cerdo, las patatas, los granos integrales, en muchas frutas y verduras y en el pescado.

Otra vitamina que resulta indispensable para fortalecer el cabello, es la vitamina D que contribuye a la buena sujeción del cabello a la piel. Se encuentra en los pescados azules.

La falta de vitamina B12 produce un pelo seco y débil, la aparición de canas y una caída más abundante. La podemos encontrar en el pescado, las carnes de ave, huevos, leche y otros productos lácteos.

Es importante consumir alimentos que contengan otros complementos como hierro, zinc, magnesio, cobre y ácido fólico, que contribuyen a la buena salud del cuero cabelludo.

¿Qué champú es bueno para la caída del cabello?

La caída del cabello está determinada por múltiples factores, entre ellos, el estrés, la ingesta de medicamentos o cambios hormonales. Por tal razón, el uso de los productos adecuados en el mantenimiento capilar, es necesario si se quiere fortalecer la salud de tu pelo.

En el mercado hay muchas marcas que pueden ayudarte con la caída del cabello.

Desde las tradicionales fórmulas de marcas reconocidas hasta los más innovadores que incluyen células madres capilares, pasando por los que contienen quinina, un alcaloide natural que sirve como potenciador de los folículos pilosos y fortalece las raíces del cabello.

Sin embargo, lo primero que debes hacer es determinar el motivo de la pérdida de cabello, esto te permitirá definir si necesitas un champú fortificante, estimulante o hidratante.

Ahora ya lo sabes, si se te ha caído mucho pelo durante el otoño no tienes de que preocuparte, solo disfruta de la temporada y espera a que el cabello haga su ciclo natural. Sí, por el contrario, la caída de pelo se prolonga e intensifica, acude a un especialista que te ayude a identificar lo que ocurre en tu cuero cabelludo.