Si uno de tus objetivos de 2022 era bajar de peso y por alguna razón no pudiste llegar a tu meta, en el 2023 debes tener en cuenta las mejores plantas medicinales para quemar la grasa y perder esos incómodos kilos de más.
Todos conocemos las propiedades de las hierbas medicinales y lo beneficiosas que pueden ser para la salud, las cuales no se limitan a aliviar dolores y malestares, también hay algunas que ayudan a bajar de peso, drenar y tonificar tu cuerpo. Y lo mejor, lo hacen de una forma natural.
Hay infusiones diuréticas, quemagrasas, para adelgazar el abdomen; otras que debes tomar antes de dormir para que surtan el efecto deseado. En fin, una variedad de opciones que te llevarán a dejar de ser esclavo de una dieta que no te está dando el resultado que esperabas.
Bajar de peso no es una tarea sencilla, pero con las recomendaciones que te vamos a dar en este post, puede que perder esos kilos que te hacen sentir con inseguridad, resulte un poco más fácil.
Cómo pueden ayudarte las plantas en la pérdida de peso
Las plantas presentan múltiples propiedades y con efectos diversos que van desde la sensación de saciedad o reducción del apetito, disminución de grasas, depuración y limpieza del organismo, así como la pérdida de líquidos retenidos.
El consumo de infusiones naturales también favorece el tránsito intestinal y acelera el metabolismo.
A pesar de todos estos beneficios, siempre es importante consultar a un médico o a un dietista- nutricionista que te indique cuáles son las más indicadas para perder peso o, por el contrario, te advierta de los riesgos que pudiera conllevar su consumo sin control. Porque sí, lo natural también tiene sus desventajas.
La fitoterapia, como se conoce al uso de plantas medicinales para aliviar diversas patologías, es utilizada como complemento a la restricción calórica, los hábitos alimentarios y la práctica de ejercicio en casos de sobrepeso.
Al igual que los medicamentos farmacéuticos, el consumo de plantas con fines adelgazantes, es individualizado y requiere que se tenga en cuenta si la persona presenta alguna patología crónica como la diabetes, si toma alguna medicación, si presenta problemas de ansiedad o depresión, si está embarazada o en periodo de lactancia.
¿Qué planta sirve para acelerar el metabolismo?
Una de las plantas más usadas para acelerar el metabolismo es el té verde.
El consumo de esta infusión aumenta el calor del cuerpo, activa el metabolismo celular y lleva a la disminución de la grasa corporal, conocida también como tejido adiposo.
El té verde es un antioxidante natural que, además, acelera el proceso del hígado para convertir la grasa en energía. Es recomendable tomarlo caliente después de cada comida.
Y si de acelerar el metabolismo y disminuir la retención de líquidos se trata, la cola de caballo es una de las mejores plantas que puedes consumir, ya sea en infusión, jugo fresco o extracto líquido.
Además, contribuye en la disminución de cálculos renales, infecciones urinarias, la incontinencia y otras enfermedades de los riñones y la vejiga.
Una combinación que contribuye a acelerar el metabolismo y, por ende, a bajar de peso es la cúrcuma y el jengibre. Sus propiedades van desde adelgazantes y antiinflamatorias hasta antibacterianas. Además, ralentizan el envejecimiento.
Si consumes solo cúrcuma, esta no te ayudará a adelgazar, pero si a activar el metabolismo y hacer que los alimentos sean digeridos mucho más rápido.
Qué tomar en la noche para quemar grasa abdominal
Tomar una infusión por la noche ayuda a disminuir la carga de estrés del día, a calmar nuestra mente y a conciliar mejor el sueño. Pero, también hay tés que contribuyen a quemar la grasa abdominal mientras dormimos.
Una de las hierbas más utilizadas antes de descansar, es la manzanilla, que ayuda a perder grasa corporal y te relaja. Contribuyendo también a aliviar malestares relacionados con el sistema digestivo.
La manzanilla es una excelente aliada para perder peso si se combina con una alimentación balanceada y la práctica deportiva.
Canela y miel, una dupla de elementos que te ayudarán a disminuir el peso corporal mientras regula la presión arterial y la circulación sanguínea. Una infusión con la que conciliar el sueño será mucho más fácil.
El té de rosas, al igual que el té verde, aporta gran cantidad de antioxidantes y, su acción diurética, hace que el organismo elimine toxinas e impurezas de manera natural, beneficiando así la pérdida de peso. El té de rosas no contiene teína, por lo que es ideal para consumir en la noche.
Top 10 plantas quema grasas
Para bajar de peso de manera efectiva, se debe disminuir el porcentaje de grasa en el organismo. Esto es algo que puede resultar difícil, pero, hay plantas y hierbas que hacen más sencillo este proceso.
- La presencia de cafeína en la Guaraná (4%), sirve como un estimulante para la quema de grasa, lo que la hace en una de las mejores opciones a la hora de perder peso.
- El Ortosifón es una planta esencial para el control de peso. Su acción depuradora elimina las grasas duras y reduce el colesterol.
- La muy famosa Centella Asiática ayuda a quemar grasas duras en zonas tan difíciles como el abdomen.
- Entre los beneficios del Té Verde, y por ser una planta lipolítica, contribuye a la degradación de las grasas almacenadas en componentes más pequeños, facilitando su metabolización.
- Té rojo, además de su propiedad diurética, te ayuda a quemar grasas y a bajar tu nivel de colesterol.
- El té azul acelera el metabolismo y reduce la grasa abdominal.
- Fucus, esta alga marina disminuye la grasa corporal mientras actúa como acelerador del metabolismo basal. No debe ser consumida por personas con problemas de tensión arterial ni con tratamientos para la tiroides.
- El hisopo es una planta nativa de Europa meridional, que ayuda a deshacernos de la grasa acumulada del cuerpo. Beneficiando también el tratamiento de digestiones pesadas, hinchazón abdominal, gases y flatulencias.
- El Marrubio actúa como diurético, depurativo y quemador de grasas. Recomendado también para tratar la digestión lenta.
- La Garcinia cambogia o tamarindo malabar, es utilizada como suplemento alimenticio de origen vegetal, como remedio natural para reducir la obesidad por su capacidad para disminuir la acumulación de grasa en el tejido adiposo.
Conclusión
El uso de plantas con fines medicinales o dietéticos se ha incrementado de manera notable en los últimos años. Una de las razones principales, es que resultan en una opción mucho más económica, lo que ayuda a ahorrar unos cuantos euros al año.
Pero, al igual que los medicamentos de laboratorio, debe hacerse con precaución y, si es posible, con supervisión de un especialista.
Aunque ya conoces las mejores plantas medicinales para quemar la grasa, es importante una alimentación balanceada y una rutina de actividad física que te lleve a tener un cuerpo saludable y en el peso ideal.