El pelo siempre está expuesto a diferentes factores como el sol, la lluvia, el polvo o la contaminación, pero también a elementos químicos. La hidratación del cabello tras una decoloración es indispensable para mantenerlo fuerte y saludable.
Después de una decoloración, el cabello tiende a perder su brillo y su vitalidad.
Este proceso, que resulta un tanto dañino para el pelo, se logra a través de la acción química que surge tras la mezcla de un decolorante con un agente aclarante como el peróxido o el agua oxigenada.
La decoloración busca quitar el pigmento del tono de base del cabello, no importa que sea natural o teñido, para después, mediante una tintura, aplicar el color que se desee y que este, tenga un mayor agarre y durabilidad.
Cambiar de look es algo muy habitual, todas queremos estar a la moda y esto es genial.
Ahora bien, someter el cabello a la decoloración, no siempre trae beneficios, pues, este es un proceso algo invasivo, que altera la cutícula y se convierte en uno de los más agresivos para la salud del cabello.
Como quizá estás pensando en decolorar tu cabello, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber, para disminuir los daños en tu melena, después de haberte sometido a este tratamiento.
¿Por qué la decoloración daña el cabello?
Como todo proceso químico e invasivo, la decoloración termina por poner en riesgo la salud del cabello.
Someter el pelo a la despigmentación debilita el cuero cabelludo, llevando al quiebre y la pérdida de cabello con una mayor facilidad.
Otro aspecto que es importante que tengas en cuenta es que, por tratarse de un proceso que penetra la fibra capilar para eliminar la melanina, la hebra se vuelve mucho más porosa, por lo que necesitarás aplicar mascarillas u otros tratamientos, al menos 2 veces por semana.
Al someter el cabello a un proceso tan agresivo y extenuante, este se vuelve más frágil y, por tanto, opaco, seco y sin vida, lo que te obligará a usar otros elementos para intentar recuperar su vitalidad.
En este caso, lo mejor son los productos naturales para que no termines por dañarlo aún más. Con los químicos decolorantes ya es suficiente.
Además, la fibra capilar se ve tan afectada que puede alterar el pH de la piel, produciendo reacciones alérgicas o dermatitis, que, si persiste, deberás consultar a un especialista médico.
Cómo recuperar el cabello después de una decoloración
Aunque los efectos nocivos de la decoloración sobre el cabello son muchos, siempre habrá alguna manera de revertirlos a través de los productos adecuados y sin tener que utilizar más químicos ni tratamientos que resulten por incrementar el daño. Aunque, debemos confesarlo, esto no es una tarea fácil.
Después de la decoloración, evita emplear aparatos de calor como planchas, rizadoras, secadores de cabello. Si los utilizas, aplica un protector de calor para disminuir el daño.
Es fundamental usar productos formulados para las necesidades que la despigmentación ha provocado en tu cabello.
Después de este proceso, tu melena necesitará de una hidratación extra y de componentes específicos para corregir matices que no quedaron como lo esperabas.
Una de las mejores formas de preparar tu cabello y disminuir los efectos negativos de la decoloración, es hidratándolo por varios días antes de aplicarla. Las mascarillas capilares y un buen acondicionador, son los acompañantes ideales para preparar tu pelo.
Al decolorar, corta las puntas abiertas para así comenzar el proceso de recuperación y fortalecimiento de las hebras del cabello.
Los mejores productos para después de la decoloración
Después de someter el cabello a cualquier proceso químico, viene el tiempo de reparar, fortalecer, reestructurar y darle una mejor textura a tu pelo. Para esto, existen infinidad de productos en el mercado.
Procura que estos sean naturales o lo menos invasivos posible.
Grandes marcas comerciales como L'oreal han creado líneas enteras de productos para revertir los daños ocasionados por la decoloración.
Uno de ellos, es el champú reconstructor y la mascarilla Professionel Absolut Repair Lipidium que nutren, suavizan y mejoran la apariencia áspera del cabello decolorado.
Para lograr una decoloración bonita, se recomienda el uso de un champú matizador que elimine los tonos amarillentos ocasionados por la oxidación del tinte, el calor de planchas y secadores o la contaminación.
Este debe ser utilizado máximo, un par de veces a la semana y puede ser alternado con el champú que usas de manera habitual, este último, se recomienda que sea sin sulfatos.
Las mascarillas, que contienen proteínas y vitaminas B5, son las ideales para tratar el cabello decolorado. Aplícalas dos veces por semana, mechón por mechón y dejándola actuar entre 15 y 30 minutos.
También puedes utilizar productos caseros como el huevo, la mayonesa o aceites esenciales para hidratar el cabello e incrementar el efecto que entregan los productos comerciales.
Inclúyelos en la rutina del cuidado capilar una vez cada 15 días.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse el cabello después de una decoloración?
El tiempo de recuperación, después de un proceso de decoloración, varía de acuerdo al tipo de cabello.
Por lo general, pasadas dos semanas deberías sentir que tu cabello ha recuperado su vitalidad. Sin embargo, si el daño generado es muy grave, es posible que necesites de un mes o un poco más, antes de que tu pelo vuelva a mostrarse suave, brillante y nutrido.
Algo de lo que debes ser consciente, es que cuando decides decolorar el cabello, jamás volverá a ser el mismo de antes, pues, su estructura interna se ha modificado para siempre.
La única manera de regresarlo a la normalidad, será a través de su crecimiento natural, que va desde 1 a 1,5 centímetros por mes o entre 12 y 18 cm al año.
¿Cómo evitar el frizz en el cabello decolorado?
El frizz se genera cuando el pelo está seco y deshidratado, las cutículas se abren y pierden la humedad natural, dejando entrar la externa. Cuando esto ocurre, las hebras de pelo se rizan en diferentes direcciones, causando texturas desiguales y desordenadas.
Para que esto no te ocurra, utiliza un champú suave, un acondicionador nutritivo y una mascarilla rica en proteínas para hidratar el cabello desde la raíz hasta las puntas.
Es necesario que disminuyas la frecuencia de lavado para evitar la pérdida de aceites naturales y la humedad.
Como puedes ver, la hidratación del cabello tras una decoloración es indispensable para devolverle un poco de lo que le hemos arrebatado cuando lo sometemos a un proceso tan exigente en busca de un nuevo look de impacto.