Adelgazar es uno de los retos más difíciles que asumimos, pero con voluntad, determinación y buena disposición, se puede lograr.
Sin embargo, a medida que experimentas la pérdida de peso, es natural que notes cambios poco agradables en la apariencia de tu piel, ya que esta se vuelve menos tersa y más flácida.
Durante este proceso, los tejidos cutáneos no terminan de adaptarse a la nueva figura y provocan que algunas zonas se queden descolgadas, lo que resulta muy incómodo.
Aquí es cuando surge una de las grandes preguntas, ¿qué pasa con la piel que solía estar estirada alrededor de esos kilos de más?
La respuesta está en este artículo.
¿Quieres lucir una piel firme, joven y hermosa después de adelgazar?
Sigue leyendo, te vamos a dar algunos de los secretos y consejos para el cuidado durante y después.
¿Por qué aparece la flacidez?
La piel es el órgano más grande del organismo. Es la capa que recubre el cuerpo y nos protege de agentes externos que afectan la salud.
Ella se estira conforme vamos creciendo y, también lo hace cuando aumentamos de peso.
Al adelgazar, aparece la indeseada flacidez.
Esto es debido a la pérdida de volumen en la piel y al debilitamiento de sus estructuras, incluyendo la grasa subcutánea, que es la que proporciona soporte y una apariencia más rellena.
Otro aspecto que influye en la apariencia de la piel durante la pérdida de peso es la caída de la generación de colágeno y elastina.
Por eso el proceso para decirle adiós a esos kilos de más debe ir acompañado por una buena rutina de ejercicios.
De lo contrario, es posible que desaparezca no solo la grasa, también la masa muscular.
Hay quienes quieren bajar de peso lo más rápido posible sin percatarse que estos cambios bruscos, no le dan el tiempo suficiente a la piel para adaptarse, incrementando así su flacidez.
Hay otros factores que también intervienen en la problemática y es la edad, llevar una vida sedentaria y tener una dieta alimenticia desordenada, entre otros.
¿Cuánto tiempo tarda la piel en volver a su sitio?
En realidad, puede variar por aspectos como la cantidad de kilos y la velocidad con que se adelgazó, la edad e incluso la genética.
En general, la piel puede demorar meses y hasta años en adaptarse a la nueva forma del cuerpo después de un proceso de adelgazamiento significativo.
Entre más kilos rebajes, será mayor el tiempo que tardará en volver a su sitio.
Lo que sí debes tener presente es que la capacidad de ajuste tiene un límite, evita las fluctuaciones en la báscula.
En el caso de las personas mayores, la recuperación suele tardar más; pues a medida que envejecemos, se incrementan las dificultades para que la piel vuelva a su forma original.
¿Cómo recuperar la firmeza de la piel después de bajar de peso? Consejos y tratamientos
Recuperar la vitalidad de tu piel después de haber perdido el exceso de peso, es un proceso para el cual debes tener mucha paciencia y, sobre todo, mejorar tus hábitos.
Asimismo, aplicar cambios en tus rutinas y poniendo en práctica algunos consejos que te daremos a continuación:
- Empieza por mantener tu piel muy bien hidratada. Utiliza cremas y lociones para su cuidado externo y consume mucha agua.
- Una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables, no solo te apoyará con tu pérdida de peso, también con el cuidado y la firmeza de tu piel.
- Aumenta tu ingesta de proteínas. Son necesarias para reafirmar los músculos y te servirá en la tonificación de tu cuerpo.
- Incorpora ejercicios de fuerza en tu rutina. El entrenamiento de resistencia puede servir para fortalecer los músculos y mejorar la apariencia de la piel alrededor de áreas claves como los muslos, brazos, glúteos y abdomen.
- Aunque sabemos que quieres disminuir el exceso de peso lo antes posible, esto no es lo ideal. Mejor hazlo de manera gradual y sostenible para dar tiempo a que tu piel se adapte a los cambios.
- Uno de los mejores tratamientos para el cuidado de la piel es la protección. Usar un buen protector solar no solo bloqueará los rayos UV, también será útil a mantener la elasticidad.
- De seguro escuchaste hablar de los múltiples beneficios que tienen los masajes corporales. Lo que quizá no te han dicho, es que estos también son ideales para que el organismo tenga una mejor circulación sanguínea y, por tanto, se produzca más colágeno.
- La radiofrecuencia, la microdermoabrasión, el láser o procedimientos más invasivos como la cirugía plástica son recomendados en casos severos de flacidez cutánea. Aquí es fundamental que estés bajo la supervisión de un profesional que te ayude a evaluar cuál es la mejor opción para ti.
- Una vez que ya hayas logrado tu contextura ideal y con la piel de vuelta en su lugar, evita cambios bruscos en tu peso.
Reafirmar la piel tras adelgazar puede llevar mucho tiempo, pero no es imposible de lograr.
La clave siempre va a estar en los cuidados que implementes, no solo a nivel externo, también en lo interno, en lo que consumes y en como pasas de una vida sedentaria a una saludable y llena de vitalidad.