Consejos para el cuidado de la piel en diferentes edades

Consejos para el cuidado de la piel en diferentes edades

Consejos para el cuidado de la piel en diferentes edades

El cuidado de la piel, nuestro órgano más grande, es fundamental para reflejar vitalidad y bienestar en todas las etapas de la vida.

Desde la adolescencia y a medida que envejecemos, cada momento presenta desafíos y consideraciones únicas que requieren atención especializada.

A medida que pasan los años, es esencial establecer una rutina de cuidado de la piel que incluya limpieza diaria, hidratación y protección solar, centrándose en cada una de las necesidades específicas que, de acuerdo con la edad, van apareciendo.

Para el cuidado de la piel, hay aspectos que se deben tener en consideración en todas las etapas de la vida.

Algunas de ellas son llevar una alimentación balanceada y equilibrada, mantenerse hidratado, evitar los excesos de tabaco y alcohol, así como la exposición directa al sol.

También es importante consultar a un dermatólogo para obtener recomendaciones específicas según las necesidades individuales de tu piel.

En este artículo descubrirás como cuidar tu piel en cada etapa de la vida, para mantenerla saludable, radiante y protegida. Además, aprenderás sobre prácticas de limpieza, hidratación y protección solar, y los ingredientes clave que debes buscar en los productos que vas a usar.

¿Cómo cuidar nuestra piel a través de los años?

Aunque los cuidados de la piel varían conforme pasan los años, siempre hay rutinas que se mantienen intactas en cada etapa.

La limpieza, la hidratación y la protección son fundamentales para lucir una piel hermosa, sana y radiante, durante toda la vida.

Con la edad, la piel experimenta afectaciones como el acné, cambios en la textura, manchas, sequedad y fragilidad, por lo que, establecer hábitos que ayuden a disminuir estos daños, se hace necesario.

En la adolescencia, se presentan los incómodos brotes de acné, espinillas y otras impurezas.

A esta edad, es fundamental incluir una limpieza suave para disminuir el exceso de grasa y regular el PH de la piel. Se debe evitar reventar los granos para prevenir infecciones y cicatrices.

Es recomendable no usar productos comedogénicos, pues, al obstruir los poros de la piel, produce imperfecciones como puntos negros, barritos y espinillas.

Cuando entramos en la edad adulta, la piel empieza a experimentar cambios en su textura. Por lo que el uso de productos que incluyan entre sus ingredientes elementos como el ácido salicílico o ácido glicólico, ambos con propiedades exfoliantes y beneficios para la piel, es ideal.

A medida que envejecemos la piel se vuelve flácida, cambia su textura e, incluso, el color. Si no se tienen los cuidados requeridos, tiende a verse opaca y sin vida.

Por esta razón, es importante incorporar productos con ingredientes antioxidantes, como vitamina C y vitamina E, que ayudan a combatir los signos del envejecimiento, las líneas finas y las manchas.

El uso de productos con ácido hialurónico para hidratar y reafirmar la piel es indispensable en esta etapa de la vida.

Cuando se llega a la vejez, cualquier elemento externo la puede romper o afectar de manera considerable, pues ha perdido muchas de sus propiedades naturales, lo que la vuelve más seca, delgada y frágil.

Es valioso hidratar y proteger la piel, evitando el uso de productos invasivos, intensos e irritantes.

En esta etapa, prefiere artículos sin fragancias y que sean formulados, por un especialista, para pieles sensibles.

Los mejores productos para el cuidado de la piel

El mercado de los productos para el cuidado de la piel es cada vez más grande. Hay miles de cremas, espumas, tónicos e insumos que ayudan a mantener una piel firme y llena de vida.

Los limpiadores faciales para que sean beneficiosos a la piel

  • Surfactantes como el cocoil glutamato de sodio, el lauril glucósido o el cocamidopropil betaína.
  • Glicerina, ácido hialurónico o aloe vera.
  • Té verde, manzanilla o extracto de caléndula, los cuales tienen propiedades calmantes, antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a suavizar y proteger la piel durante la limpieza.
  • Ácido salicílico o glicólico, exfolian la piel y elimina las células muertas, mejorando su textura.

En cuanto a las cremas hidratantes

  • Elementos humectantes como la glicerina, el ácido hialurónico, el sorbitol y el propilenglicol que, además de hidratar, aportan suavidad a la piel.
  • El aceite de jojoba, de coco, de argán y la manteca de karité son excelentes emolientes que proporcionan hidratación duradera y ayudan a mantener la piel flexible y suave.
  • Ceramidas para fortalecer la barrera cutánea y retener la humedad.
  • Antioxidantes, como la vitamina E, la vitamina C y el té verde.
  • Para pieles sensibles, es importante que las cremas hidratantes que usen contengan ingredientes calmantes y antiinflamatorios como la alantoína, aloe vera o extracto de manzanilla.

Por su parte, los protectores solares ideales para la piel deberán cumplir con un amplio espectro de protección contra los rayos UVA y UVB.

Se recomienda utilizar un protector solar con un FPS de al menos 30, que ofrece una protección alta. Sin embargo, si vas a la piscina o a la playa, procura que sea más alto y que su fórmula sea resistente al agua.

También es recomendable que tenga elementos activos como el óxido de zinc, el dióxido de titanio, el avobenzona, el octinoxato o el octisalato.

Es importante también incluir productos que aporten ácido hialurónico para hidratación profunda, serums antioxidantes con vitamina C y retinol para combatir arrugas y manchas.

Cuidado de pieles jóvenes

Las pieles jóvenes, por lo general, están llenas de impurezas, y su cuidado no se toma tanto en consideración como en edades más avanzadas. Sin embargo, es esencial para mantener una piel sana y prevenir problemas futuros.

En esta edad la piel se debe limpiar de manera adecuada, por lo menos, dos veces al día. La hidratación diaria es indispensable, así como la protección solar.

También se debe llevar una alimentación saludable y equilibrada, a la vez que se evitan los excesos de alcohol o tabaco.

En el caso del acné, es recomendable no exprimir los granos y visitar, de manera regular, a un dermatólogo.

Cuidado de pieles jóvenes

A medida que crecemos en edad, la piel requiere de mayores cuidados para mostrarse sana.

Para empezar, a medida que envejecemos, la piel tiende a volverse más seca y propensa a la pérdida de elasticidad, por lo que se debe intensificar la hidratación, la protección y el cuidado diario.

También es necesario, incluir en la rutina, el uso de tratamientos antiedad con elementos como serums o cremas con ingredientes como retinol, vitamina C, péptidos o ácido glicólico.

Agrega una exfoliación regular.

Es relevante que se lleve un estilo de vida adecuado, con alimentación balanceada y sin excesos para complementar el cuidado de la piel.

¿Cómo cuidar la piel a los 70 años?

A esta edad, la capacidad natural de la piel de producir lípidos disminuye, así como la producción de ácido hialurónico, generando sequedad, deshidratación y arrugas visibles y profundas.

La piel a los 70 años tiende a ser más delgada y frágil, por lo que requiere de mayores cuidados.

La hidratación profunda, el uso de productos suaves y sin fragancias, y que cubran las necesidades de la piel a esta edad, es determinante y fundamental.

No olvides hidratar todo el cuerpo, no limites los cuidados a solo el rostro.

Ya conoces las claves para el cuidado de la piel en diferentes edades y etapas de la vida. Es importante que acudas siempre a expertos y especialistas para así determinar cuáles son las necesidades de acuerdo a tu tipo de piel