Cómo lavar los abrigos de lana en casa

Cómo lavar los abrigos de lana en casa

Cómo lavar los abrigos de lana en casa

Usar un buen abrigo durante el invierno, es fundamental para mantener el calor corporal y la salud, pero, llevarlos a la tintorería puede significar un gasto innecesario. Saber cómo lavar los abrigos de lana en casa, nos ahorrará unos cuantos euros y, además, garantizará que estas no se encojan o se dañen.

Los abrigos de lana, en muchos casos, tienen un valor sentimental, pues fueron hechos y regalados por familiares o también por sus diseños que resultan únicos y exclusivos. Sin embargo, a la hora de lavarlos, las prendas de lana tienden a encogerse y deformarse.

Desde hace siglos, la lana es una de las fibras naturales más utilizadas en Europa para la confección de piezas de vestir.

A pesar de su suavidad, la capacidad de autorregular la temperatura, una transpiración natural, a lo que se suma la ligereza y flexibilidad y su importancia en la manufactura textil europea, la lana es uno de los filamentos menos utilizados en el mundo.

De acuerdo con un informe presentado en 2019 por la European Man-made Fibres Association, solo el 1 % de la producción mundial de fibras textiles se hace a partir de la lana, teniendo mayor acogida en el mercado de lujo y la ropa deportiva.

Luego de este paso por la historia y las estadísticas, a lo que vinimos. ¿Cómo hacer para mantener por mucho tiempo ese abrigo de lana que tanto te gusta? Te lo vamos a contar ya mismo.

¿Cómo lavar las prendas de lana para que no se encojan?

Las prendas de vestir de lana son elegantes y resultan en un muy buen aislante térmico debido a las cámaras de aire dentro de la fibra, pero, al lavarlas, tienden a encogerse.

Para que esto no ocurra, te vamos a compartir unos trucos que ayudarán a darle mayor vida a tus abrigos y demás piezas hechas con esta fibra natural.

  • Siempre utiliza agua fría, aunque la etiqueta diga lo contrario. Las altas temperaturas son el peor enemigo de las prendas de lana.
  • Evita los jabones convencionales, prefiere uno neutro o especial para fibras naturales.
  • Al lavar una pieza de lana, no es necesario frotar ni restregar.
  • Una vez lavado, no retuerzas la prenda para exprimir el exceso de agua. Es mejor secarlo con paciencia que dañarlo.
  • Si usas la plancha, aunque en elementos de lana no es necesario, que sea solo el vapor.

Estos trucos son básicos para el cuidado de tu ropa hecha con lana, pero esto no queda aquí.

¿Cómo lavar un abrigo de lana en casa?

No es de extrañar que, en el closet de los españoles, nos encontremos con una o varias prendas hechas de lana y que, por su composición, nos dé miedo lavarla en casa.

Y, aunque parezca difícil de lavar por su delicadeza, sus colores y el temor a dañarlas, en realidad, no lo es tanto. Solo es cuestión de seguir las indicaciones de las etiquetas y, de seguro, tendrás abrigos para muchos años.

Algo que es importante saber, es que no debes lavar tu abrigo cada vez que te lo pongas y que, entre menos lo laves, mucho mejor. Con dos o tres veces por temporada, es más que suficiente, a menos que existan manchas recientes.

Duración del programa de lana

Lavar un abrigo de lana en lavadora es casi inimaginable para muchas personas, pues, el temor a que se encoja, aumenta.

En la actualidad, la mayoría de equipos de lavado cuentan con programa o ciclo para prendas delicadas, aquí solo te debes asegurar de que el agua sea fría.

Antes de meter la pieza textil a la lavadora, asegúrate de quitar broches, cinturones y otros elementos que puedan enredarse y ocasionar que el abrigo se rompa. Puedes emplear una bolsa especial para lavado en máquina.

La duración del programa de lavado de lana, debe ser muy corto y sin centrifugado, con una temperatura en el agua que no supere los 30 ° centígrados.

¿Cómo se lava la lana a mano?

La mejor manera de lavar un abrigo de lana, es a mano. Como lo dijimos antes, no se necesita hacerlo con mucha frecuencia ni con tanta profundidad.

Para evitar que se encoja, emplea una bañera amplia con agua fría o tibia, nunca caliente, agrega jabón especial y sumerge durante unos pocos segundos el abrigo varias veces para que el agua y el jabón penetre bien. No es necesario restregar.

Luego, déjalo a remojo durante unos 5 minutos, al pasar este tiempo, sácalo con cuidado y enjuaga hasta que veas que no sale más detergente.

Para quitar los excesos de agua, por nada del mundo lo retuerzas, mejor aprieta por zonas hasta que le hayas sacado todo el líquido posible.

Consejos para secar un abrigo de lana

El secado del abrigo de lana es tan importante como el proceso de lavado, así que si quieres conservar por mucho tiempo tus prendas, presta atención a estos consejos.

Lo ideal es dejar que se vaya secando solo, porque usar una secadora u otra forma de escurrir, aumentará el riesgo de que se encoja y deteriore.

No utilices perchas. La mejor forma de secar un abrigo de lana, es sobre una superficie amplia y lisa. Esto, además, evitará que se deforme.

Si no tienes espacios al aire libre, deja una ventana abierta para acelerar el proceso.

Tras 3 o 4 horas secando, es bueno darle vuelta por el revés.

Como truco adicional, después de lavar y secar tus abrigos de lana, para almacenarlos, aplica productos antipolillas que mantengan alejados a los insectos que deterioran las fibras de las prendas.

¿Cómo revertir el encogimiento de lana?

Como si se tratase de una pócima mágica, volver una prenda de lana a su tamaño real requiere mezclar algunos productos que tenemos en casa y estirar con algo de paciencia.

Hay un truco bajo la manga que te ayudará a revertir el encogimiento de las prendas de lana, así que toma nota porque esta receta será de gran ayuda a partir de este momento.

Necesitarás un vasito de vinagre, dos cucharadas generosas de mascarilla para el cabello y la mitad de la bañera con agua templada. Mezcla hasta que los grumos desaparezcan.

Remoja la prenda de lana por unos 30 minutos, una vez las fibras estén suaves y manejables, comienza a estirar poco a poco hasta llevar a su tamaño original, enjuaga con abundante agua para que no queden restos de la mezcla y deja secar al aire libre sobre una superficie horizontal.

Si no tienes mascarilla para el pelo, puedes usar acondicionador o champú para bebé y repetir el mismo proceso que ya te hemos explicado.

Si no notas un cambio significativo, repite las veces que sea necesario.

Lavar de manera correcta los abrigos de lana en casa te ayudará a prevenir su deterioro y alargar su vida útil mientras te ahorras los euros que puede costar hacerlo en la tintorería. Así que pierde el miedo a encoger tu ropa y atrévete a poner en práctica estos consejos que te facilitarán la vida y te darán la tranquilidad de conservar tus prendas de fibra que tanto te gustan.