Adiós, soporte, adiós
El escenario se complica, perdiendo una zona de soporte importante, a la que me he referido en los últimos comentarios y que podemos situar en torno a los 8.430 puntos. Es pronto para acercarnos al muro de las lamentaciones a derramar unas lágrimas por los ahorros perdidos, más que nada porque estamos muy cerca y ni siquiera se ha superado la diferencia del 3 %, que suelen marcan tanto los comisionistas inmorales, como los estudiosos del mercado.
Igual no es mal momento, al hilo del comentario anterior, para recordar que pese al extendido bulo de que en la bolsa no se pierde hasta que se vende. La cruda realidad nos enseña que el valor de nuestra cartera es el del último precio marcado por el mercado. Por supuesto que hasta el momento de la venta las minusvalías o plusvalías son latentes, pero la pérdida está ahí, y si alguno tiene dudas pruebe a pignorar sus acciones en la entidad financiera donde las tenga depositadas, para comprobar si las valoran al precio de su compra o al del último cruce realizado.
Me encantaría equivocarme, pero los siempre adelantados mercados, parece que empiezan a barruntar una posible recesión, dando por descontado que las subidas del precio del dinero, (en Europa, Lagarde ha puesto hasta fecha para hacerlo en la reunión del 21 de julio), pueden controlar la inflación, que pese a la cifras oficiales cercanas al 10 %, ningún ciudadano que haga la compra del día a día regularmente puede llegar a creer, ya que la gran mayoría de los productos que no son de los llamados de primera necesidad, han subido en torno al 30 %. Haciendo buena, con un pequeño cambio, a la famosa frase de uno de los hermanos Marx en Sopa de Ganso. ¿A quién va usted a creer, al Gobierno o a sus propios ojos?
La apertura con hueco bajista, que sigue abierto complicando el escenario, oscilando la jornada entre el máximo de los 8.257 y el mínimo de 8.134, para acabar cerrando en 8.200,40. Buen cierre, por hacerlo en la media de la sesión, aunque negativo por haber perdido la importante referencia de control, situada en torno a los 8.420 puntos.
El aspecto técnico se ha deteriorado enormemente y salvo las posiciones mantenidas en los pocos valores que siguen siendo alcistas, igual no está de más recordar que la liquidez también es una opción, especialmente en momentos de zozobra como estos.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre los 8.130 y 8.6500 y el estrecho entre 8.130 y los 8.430 puntos.
La recomendación de carácter general ha pasado a ser la de LIQUIDEZ, o cortos los que trabajan los dos lados del mercado, salvo apoyo en la zona de los 8.130 o recuperación de los 8.430 puntos.
Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...
La semana (del cinco al trece de mayo), finaliza con un retroceso de 234,30 puntos, equivalentes a una bajada del 2,777 %, dejando al IBEX 35 con unas minusvalías del 5,89 % en lo que llevamos de ejercicio.
Telefónica: tras algunos titubeos tras la publicación de resultados, ha rebotado con fuerza camino de los cinco euros, aunque al final ha habido recogida de beneficios, por lo que la recomendación de la pasada semana no varía. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 4,70 euros.
Santander: perfecto apoyo el lunes en el soporte de los 2,60 desde donde parece que intenta rebotar sin creérselo del todo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 2,60 euros.
BBVA: la recuperación de los 4,60 le ha metido de nuevo en la partida lateral alcista, en su interesante duelo con "Matilde", por ver quién vuelve a jugar primero al cinquillo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 4,60 para los medioplacistas o no pierda los 4,70 euros para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: la pérdida de los 11,80, invitaba a la recogida de beneficios, de los perfiles más inquietos, antes de que se comieran los pajaritos las migajas acumuladas o les llamasen "tontos". Mantener mientras siga cerrando por encima de los 10,60 euros.
Repsol: perder los 14,30 era un primer aviso para equilibrar la avaricia y el miedo, pero sigue muy fuerte y alcista, por lo que ajustamos a la baja sus referencias de control. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 13,60 para los medioplacistas o no pierda los 13,90 euros para los perfiles más inquietos.
Inditex: su fracaso al cantar blackjack, le ha llevado de nuevo al inicio del último movimiento. Liquidez salvo apoyo en la zona de 19,60 o recuperación de los 20,30 euros.
Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compraventa de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.