La ruleta rusa
Gira el cilindro del revólver con otra bala añadida por los tipos de la FED, corren vientos de guerra por la estepa, y aunque soy de la opinión de que al final no llegará la sangre al río, son tantos y tan importantes los intereses en juego, que el duelo en Ucrania entre Putin y Biden, ha sido la disculpa perfecta para recoger parte de los beneficios acumulados durante las últimas semanas. Ojalá la partida termine en tablas, brindando con vodka y una tapa de ensaladilla.
El dinero no suele estar para heroicidades y suele huir, como del virus, de cualquier cosa que huela a riesgo, aunque para los amigos de los dichos bursátiles, hay una frase muy curiosa, atribuida a uno de los Rothschild. "Compra cuando suenen los cañones y vende cuando lo hagan las trompetas", que no está mal recordar para los tiempos que corren
Todo parece indicar, tal y como ha empezado el nuevo ejercicio, que nos enfrentamos a un año complicado, en el que hay que ser más selectivos que nunca, no sólo en la elección de los mercados en los que vamos a arriesgar los ahorros, sino en los valores con los que se va a trabajar en cada uno de ellos. Procurando hacerlo únicamente con aquellos que pasen la selección fundamental, empresas líderes en su sector con capacidad para generar beneficios; y una vez elegidas, aplicar criterios técnicos, entrando y saliendo las veces que sean necesarias, en función de su comportamiento ante los soportes y resistencias, que utilizamos como referencias de control para ayudarnos en la toma de decisiones.
La apertura con hueco bajista, que fue cerrado, oscilando la jornada entre el mínimo en 8.489 y el máximo de los 8.740, para acabar cerrando en 8.706. Buen cierre por encima de la media de la sesión, respetando las referencias de control.
El aspecto técnico ha variado poco desde el último comentario, si nos fijamos únicamente en las referencias del cierre, porque los vaivenes han sido abundantes y curiosos. Las claves siguen estando en conseguir marcar un nuevo máximo anual, sin perder la importante zona de los 8.440 puntos en cierre semanal.
Los rangos ajustados de cara a próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre los 8.440 y 8.870 y el estrecho entre 8.540 y los 8.740 puntos.
La recomendación de carácter general sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 8.650 o si no podemos con los 8.870 puntos. Los moderados y conservadores mientras sigamos cerrando por encima de las zonas de los 8.540 y 8.440 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los valores más significativos.
La semana (del 20 al 27 de enero), finaliza con un retroceso de 108 puntos equivalentes a una caída del 1,23 %, dejando al IBEX 35 con unas minusvalías del 0,08 % en lo que llevamos de ejercicio.
Telefónica: ha conseguido plantar de nuevo la pica en Flandes, (por encima de 4,10), y veremos si sigue camino de los 4,30, objetivo teórico del actual movimiento. Mantener mientras siga cerrando por encima de los cuatro euros para los medioplacistas o no pierda 4,10 para los perfiles más inquietos.
Santander: parecía que se despeñaba por la ladera de los dos pero ha encontrado soporte, rebotando con mucha fuerza en apenas dos jornadas. Mantener mientras siga cerrando por encima de los 3,10 para los medioplacistas o no pierda los 3,20 para los perfiles más inquietos.
BBVA: bajó a buscar apoyo en torno a los 5,40, donde la entrada de dinero frenó, afortunadamente, la salida de papel. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 5,50 para los medioplacistas o no pierda los 5,60 euros para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: ha encontrado suelo en 9,90 y no para de hacer laterales entre esa cota y los 10,20, a ver si rompe de una vez. Mantener mientras siga cerrando por encima de los diez euros para los medioplacistas o no pierda los 10,20 para los perfiles más inquietos.
Repsol: tan volátil como el resto de la pandilla, sube y baja cuarenta céntimos sin despeinarse mientras los operadores se van a desayunar. Mantener mientras siga cerrando por encima de los once euros para los medioplacistas o no pierda los 11,20 euros para los perfiles más inquietos.
Inditex: es el único del grupo que ha perdido su referencias de control al finalizar la etapa semanal. Liquidez salvo apoyo en la zona de los 27,10 o recuperación de la zona de los 27,60 euros.
Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.