La literatura es mucho más que un conjunto de palabras formadas por un escritor o escritora para tratar de explicar, contar o enseñar algo. La literatura está tan viva como la lengua que se utiliza para escribirla. O puede estarlo gracias a las nuevas tecnologías. Muchos de vosotros habréis oído hablar de la literatura colaborativa, o la literatura interactiva. Son dos conceptos muy interesantes para todos aquellos que tengan ganas de crear junto con otros amantes de la lectura y la escritura.
La literatura colaborativa es una técnica muy sencilla. Consiste en que una persona escribe un primer capítulo de algo que quiera contar, y un lector interesado la continua. Es una manera muy original de escribir historias, y da resultados sorprendentes. ¿Quién no ha participado alguna vez en uno de esos juegos de Sigue la historia? Esto no deja de ser lo mismo, sólo que va más allá del juego, el objetivo es crear un producto artístico. De hecho, existe una web llamada www.siguelahistoria.com en la que podréis encontrar muchos ejemplos de este tipo de literatura.
Por otro lado, la literatura interactiva consiste en aprovechar las funcionalidades que ofrece la red para crear literatura. Nos estamos refiriendo, obviamente, al hipertexto, que permite elaborar historias no lineales, dejando a la voluntad del lector o lectora la decisión de tomar uno u otro camino.
Javier
United Minds ofrece literatrura colaborativa al igual que s¡guelahistoria, con la diferencia que en united minds crea una competencia entre los usuarios para insertar su texto en las secciones abiertas de cada capítulo. Los escritores seleccionados obtinen un contrato con la editorial si son seleccionados y un anticipo de regalías por la posterior publicación de la obra.
Los libros que actualmente están abiertos son: La Historia da Almos, libro de fantasía épica que va por el sexto capítulo con más de 15 escritores, y Fábulas Laborales, que va por el tercer capíitulo.
marichelo
Escribo. Quiero iniciarme en la literatura interactiva
Miguel Alejandro
Megagrupo de relatos es una comunidad y un blog para la creación de relatos cortos en colaboración. Cada relato es participado por tres usuarios distintos. La participación es rápida, fácil y gratuita.
Horacio Chans
EL CAPITÁN SOLANO: EJEMPLO DE LEALTAD EN LOS LIBROS ESCOLARES
Fragmento extraido de un texto destinado a la enseñanza escolar, cuyos objetivos son inculcar a los niños elevados valores de moral, ética y nobleza. La anédota, de altísimo valor didáctico y formativo, demuestra claramente las inusuales virtudes con que se hallaba dotado el capitán Rufino Solano.-
Nelson, Ernesto. Moral y civismo. Libro primero. Para 2º y 3º grados, Pág. 56. Edición 2º, Publicado por A. Kapelusz y cía., Buenos Aires, 1937.-
20. Lealtad con los indios. El capitán Rufino Solano, gracias a la lealtad que había demostrado en su trato con los indios, era depositario de la confianza de éstos.
Cuando el cacique Calfucurá cayó prisionero del Ejército Nacional en Puán, el capitán Solano se encontró con una patrulla de indios que iba al mando del hijo de un cacique. Le confesaron que iban a apresar a los soldados que pudieran, a fin de llevarlos como cautivos y tenerlos como rehenes para conseguir la libertad de Cafulcurá.
Solano logró disuadirlos de su intento, dándoles su palabra de honor de que él obtendría la libertad del cacique prisionero.
De regreso a Buenos Aires, Solano expuso la situación, pidiendo que se le ayudara a cumplir la palabra que le había dado al enemigo.
Felizmente su conducta fue aprobada, fue ascendido y se le confiaron los prisioneros para que él mismo los llevara a los toldos.
Esta anécdota muestra igualmente, que los indios aun siendo salvajes, creían en la lealtad de los demás. Y que el que cree en la lealtad de los otros no puede ser sino leal él mismo cuando llega el caso.
1. No inspira confianza el que no la demuestra.- Mme. Riccobini.
2. Un hombre ya es digno cuando se sabe que se puede fiar en él.- Samuel Smiles.
http://elcapitanrufinosolano.blogspot.com
paloma
me gustaria saber que por que no se puede escribir un cuento..............oye eniar el comentario sera gratis no????
martin
“SENTIMIENTOS PARALELOS” es una novela que cuenta la historia de una joven de 18 años que después de enterarse de la verdadera sexualidad de su novio llega a un mundo donde los homosexuales dominan, allí se enamorará de un heterosexual reprimido que la protegerá de los distintos problemas que tendrá que enfrentar por ser mujer en un país donde los hombres y mujeres están separados por cuatro inmensos muros.
http://sentimientosparalelos11.blogspot.com/
Todos los derechos reservados desde el 23/07/2010
cmontes
"La literatura está tan viva como la lengua que se utiliza para escribirla. O puede estarlo gracias a las nuevas tecnologías."
Típico comentario de personas que quieren inventar de nuevo la pólvora y redescubrir el Mediterráneo, aparte de jugar con los tópicos de las nuevas tecnologías. Cualquier persona con un mínimo de cultura literaria sabe que esas propuestas son más viejas que andar de pie.