Si escribir un relato detectivesco nunca es fácil, mucho más difícil lo es hacerlo ambientado en la oscura Edad Media europea. Lo consiguió el italiano Umberto Eco con su magistral 'El nombre de la rosa', una de las novelas de más éxito que se recuerdan en los últimos años y que nos introducía en la vida y las rencillas de una abadía medieval, en la que el perspicaz Guillermo de Baskerville tenía que investigar una serie de asesinatos acompañado de su fiel discípulo Adso de Melk.
Probablemente siguiendo su estela, la inglesa Ariana Franklin creó el personaje de Adelia Aguilar, a cuyo atractivo contribuye el hecho de que se trata de una suerte de investigadora forense en la Inglaterra del siglo XII.
Su primera aparición se produjo en 'Maestra en el arte de la muerte', que llevaba el sugerente eslogan de "Un CSI en la Inglaterra medieval". En ella, un asesino de niños sembraba el pánico en la ciudad de Cambridge y la población aprovechaba para culpar de los crímenes a los judíos. Pero ello incomoda al Rey Enrique II, que necesita las riquezas de éstos para llenar sus arcas. Con objeto de descubrir al autor de los asesinatos, llama entonces al doctor Simón de Nápoles, que viene acompañado de una misteriosa mujer de origen árabe llamada Adelia cuya especialidad es la disección y estudio de los cadáveres.
Tras el éxito alcanzado por esta primera entrega, ahora la Editorial Suma de Letras nos trae de nuevo a la perspicaz heroína. Su nueva aventura se titula 'El laberinto de la muerte' y, en esta ocasión, quién aparece asesinada es nada menos que Rosamunda Cliffort, la amante del Rey Enrique II, que culpa a su esposa, Leonor de Aquitania, del crimen. Ante la gravedad de las circunstancias, que pueden desembocar en una guerra civil, nuevamente son requeridos los servicios de Adelia Aguilar.
Esta vez, deberá tener mucho cuidado, pues cuenta con la animadversión de la propia Reina y el asesino amenaza incluso a sus amigos. Franklin posee un amplio conocimiento de la Edad Media británica y, por ello, sus novelas presentan una excelente ambientación histórica. En 'El laberinto de la muerte' destaca el rigor con que describe las celebraciones navideñas de la corte. Todo ello acompañado de un bien calculado suspense y una colorida galería de personajes hacen de esta novela una agradable lectura.
Fuente: Suma de Letras.
Foto: Freebird_71.
guillermo perez
Me gustaria saber si las novelas de esta escritora, ya estan en Colombia?
Luís Martínez González
Hola, Guillermo,
Siento no poder ayudarte. Desconozco si las obras de Ariana Franklin se han publicado en Colombia.
Saludos.