La figura de Tarzán es tan popular que no resulta fácil escribir sobre ella. Niños y mayores de muchas generaciones hemos disfrutado con sus aventuras, en compañía de Jane, su hijo Boy y la genial mona Chita. Y, probablemente, estamos ante el caso, tan común en la literatura, del personaje que supera a su creador, independizándose de él y alcanzando mucha más fama.
En efecto, seguramente, muchos de los que conocen a Tarzán no sabrán que fue inventado por Edgar Rice Burroughs (Chicago, 1875 – 1950). Éste, cuya vida casi iguala en aventuras a su creación, fue soldado del mítico Séptimo de Caballería y llegó a luchar contra los Apaches. Más tarde, con sus primeros éxitos literarios, se asentó y vivió el resto de sus días consagrado a la escritura.
Además del ciclo de Tarzán, Burroughs escribió obras de ciencia ficción y novelas del oeste, todo lo cual le reportó importantes beneficios económicos, pero si ha pasado a la posteridad es, sin duda, por el niño abandonado en la selva al que crían los animales.
El personaje se basa en teorías de “darwinismo social” sobre la evolución humana y se inscribe en toda una serie de héroes criados por animales en la que se incluyen, entre otros, Rómulo y Remo, legendarios fundadores de Roma y el Mowgli de ‘El libro de la selva’.
‘Tarzán de los monos’ fue publicada en 1914 y es la primera novela de la serie del personaje. Cuenta como una pareja de aristócratas ingleses son abandonados en la selva con su hijo. Cuando éstos mueren, el niño es adoptado por un grupo de primates, los “Mangani”, especie -según el autor- desconocida y más evolucionada que otros homínidos, que lo crían y educan. El muchacho crece fuerte y ágil y, a la par que aprende a vivir en la selva, se forma leyendo libros dejados por sus padres –nada que ver, por tanto, con la versión cinematográfica del personaje que habla con dificultad-. A pesar de las reticencias iniciales del jefe de la manada, Kerchak, Tarzán acabará siendo aceptado como uno más de ellos.
Una expedición que se adentra en la jungla vendrá a quebrar la armonía. Pero con ella viene Jane y permitirá descubrir al “hombre-mono” quién es realmente.
En conjunto, la obra es un canto de exaltación a la naturaleza y a la sencillez y limpieza de espíritu de las personas, a la par que una novela de aventuras cuyo éxito provocaría un ingente número de continuaciones en las que disfrutar de las aventuras del muchacho perdido en la selva.
Lectura de la obra | 'Tarzán de los monos', en Librosgratisweb
tu mamá
re capo papapapappapapa lococccooooooooo como vaaaaa todooo guachuuuuuuuuuuuuuuu
sergio vargas
vale callumpi sus libros x q no encuentro
katita lisseth
bueno pz esta muy
chevere la historia
pz ya pz saludos pa
todaz laz chicaz
emoz zuper
cool
ok
diana lucia zambrano
pz el libro me parese muy bueno exelente muxas graxias me sirvio muxo por ke encontre la tarea jajaja kisses
Alejandro Otamendi
Cuento con la colecciòn de las novelas de Edgar Rice Burrougs, son 11 novelas en perfecto estado, por la Editoria Gustavo Gili, S.A., de Barcelona; España. Son novelas de aprox. 250 a 300 pàginas. Me interesa conocer el año en que fueron editadas. ¿ ME PUEDEN AYUDAR ? De antemano, GRACIAS.