Desde que Bram Stoker publicara su mítica novela sobre el conde Drácula, las historias de vampiros han ejercido un poder hipnótico sobre los lectores. Esta capacidad de sugestión se ha visto intensificada en los últimos años, sobre todo a partir de la conocidísima saga de 'Crepúsculo', creada por Stephenie Meyer y llevada recientemente al cine.

Portada de la obra
Seria larguísimo hacer una enumeración de los escritores que han escrito narraciones de este tipo pero, en la actualidad, uno de los autores del género más destacados es el norteamericano George Raymond Richard Martin ( Bayonne, Nueva Jersey, 1948). Dotado de una prodigiosa fantasía desde niño, estudió Periodismo, pero su gran vocación siempre ha sido escribir narraciones presididas por la imaginación. Tras iniciarse en los relatos breves, a fines de los años setenta empieza a publicar narraciones extensas.
Sus novelas no se circunscriben sólo al género de terror, sino que también ha publicado la fantasía épica 'Canción de hielo y fuego', enorme éxito en Estados Unidos y que ha supuesto un verdadero revulsivo para la ciencia ficción. En estos relatos, Martin crea un mundo mitológico medieval con inevitables resonancias de Tolkien.
Ahora, la Editorial Gigamesh publica 'Sueño del Fevre', aparecida por vez primera en 1982. Se trata de una narración en la que conviven vampiros al uso con otros 'buenos', que tratan de liberarse de su adicción a la sangre.
El capitán Abner Marsh se halla en la bancarrota cuando recibe una oferta de Joshua York: le ofrece asociarse con él y construir el mejor barco que jamás haya surcado el Mississippi, el 'Sueño del Fevre'. Pero pronto el comportamiento de York y sus amigos a bordo del barco levanta sospechas en Marsh, ya que apenas salen de sus habitaciones durante el día. Tras varios rodeos, Yoshua le descubre la verdad: son vampiros pero están experimentando una poción para liberarse de su necesidad de sangre y desean extenderla a todos sus congéneres.

George R. R. Martin
Sin embargo, Damon Julian, un poderoso vampiro de Nueva Orleáns no está dispuesto a permitirlo. Aborda el Fevre y vence a York, apoderándose del barco y desapareciendo. Pero la historia no termina ahí. Tras varios años de incesante búsqueda de su barco, un día Abner recibe un aviso de York: volverá a enfrentarse a Julian y necesita su ayuda. Todo vuelve a empezar de nuevo.
Como vemos se trata de una narración acerca de guerras de vampiros, tan de moda hoy, con la particularidad de que 'Sueño del Fevre' fue escrita en 1982 y, por tanto, su originalidad es indiscutible. Y la prodigiosa imaginación de Martin construye un relato apasionante que fascinará a aquellos aficionados al género que aún no lo hayan leído.
Fotos: Portada de la obra: Tomada de la web de la editorial | George R. R. Martin: Elf en Wikimedia
benjamin
nesecito un gion me lo puedes dar¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????????
Sam
Dios, cuidado con los spoilers. Solo faltaba contar el final.