
"El hombre del baobab: Editorial Planeta (2009)"
David Cantero (Madrid, 1961) es un presentador de noticias y escritor español, que en su reciente novela 'El hombre del Baobab' rinde homenaje a su padre, piloto militar que radicó en África. Cuenta la historia de Luis Vaissé, un hombre que vive infeliz próximo a cumplir los 40 años, porque está aislado de su hijo adolescente y su mujer le ha traicionado. Este hombre decide suicidarse pero antes de ello emprende un viaje al Congo donde pasó su infancia, va junto con su padre quien está próximo a morir y en ese ambiente revalora su vida.
Una experiencia de supervivencia es la vuelta al estado primordial del hombre, así Luis se abriga a la sombra de un baobab que le proporciona un fruto comestible, el pan de mono y su savia. En contacto con la naturaleza y una tierra que dejó hace mucho descubre que el amor tiene la fuerza para mantener vivo al ser humano. En palabras de Cantero, África aún es sentida lejana y exótica por occidente, pero es una tierra que llama al contacto y el aprendizaje de una cultura rica en vivencias e integración con la naturaleza capaz de superar toda crisis.
El rescate del pasado para superar la crisis

"David Cantero"
Próximo a los 40 años, Luis está dispuesto a realizar el más completo balance de su vida y encontrar el sentido de su existencia, antes de que le gane el impulso autodestructivo del suicidio. La imagen de un baobab es de firmeza y fortaleza, de resistencia ante el clima inhóspito y ejemplo de superación. Este exótico y gigantesco árbol ya había sido recogido en 'El Principito' de Saint Exupéry, pues crecía en el asteroide del protagonista, quien tenía que podarlos para que no quitaran espacio a su flor, con Cantero tienen una valoración positiva.
Los baobab ilustran el amor a la vida, pues maduran a los 200 años y viven en promedio hasta los 1000 años. Luis en su viaje al interior de su yo, descubre que el baobab le da todo lo necesario para vivir, así hace de su crisis existencial una oportunidad para descubrir el valor y sentido de su vida, en esta cápsula de primitivismo, se aleja del mundo de presión occidental, donde la contingencia de la vida cotidiana y la deficiente interacción con sus seres queridos le ha debilitado, al aprender como sobrevivir podrá curar sus heridas emocionales y volver al mundo.
Conclusión
Las crisis emocionales tienen infinitas formas de ser superadas, en este relato, el protagonista debe sopesar su depresión profunda contra un sentido de la vida que le falta descubrir y valorar en su verdadera dimensión. En este relato, las formas primordiales de asumir la vida pueden ser una terapia que redima al ser humano de sus mayores crisis.
Imágenes:
El hombre del Baobab en Avancetrimestralplaneta.es
David Cantero en Amazonaws
MARTA MADRID
DESPUÉS DE LEER AMANTEA PENSÉ QUE JAMÁS LEERÍA UNA NOVELA TAN MARAVILLOSA, HE TENIDO LA SUERTE DE ENCONTRAR OTRA GRAN NOVELA
14 DE ABRIL DEL AUTOR MANUEL JESÚS SORIANO, UNA MARAVILLA DE NOVELA QUE ME RECUERDA MUCHO LA CRUDEZA DE AMANTEA PERO CAMBIA EN QUE 14 DE ABRIL ES LA HISTORIA REAL DEL AUTOR DEL LIBRO, DONDE EL AMOR POR UNA MUJER FALLECIDA, INTEOS DE SUICIDIO Y UN CÁCER NO LE HA PRIVADO DE LUCHAR POR SU VIDA, LA ENCONTRÉ POR CASULIDAD EN EL BUSCADOR DE LA CASA DEL LIBRO, UNA OBRA MARAVILLOSA, ARRIBA DAVID CANTERO Y MANUEL JESUS SORIANO, BESOSSSSSSS
concha
Tengo suerte de que mis escritores favoritos sean david cantero y manuel jesus soriano, amantea y 14 de abril los libros que siempre llevaré en mi corazón.
Yolanda Salgado
14 de abril y amantea son dos libros maravillosos, llenos de una capacidad amatoria increible, me han llenado mucho los dos
xexe
Acabo de leer el libro, y me ha emocionado. el amor a mis hijos , a mi mujer y estar atravesando una etapa de querer alejarme de todo y de encontrarme a mi mismo parando y encontrando nuevas metas que no sean economicas ni de trabajo.
La lectura me ha despertado pensamientos que antes no eran tan marcados.
gracias David y para mi LuisVaissé no ha muerto vive ya conmigo como un amigo más.