Sin dudas, la Feria Internacional del Libro en Panamá va a constituir una oportunidad esencial para los escritores españoles, para que así puedan llegar al mercado latinoamericano, acostumbrado a grandes escritores.
Los escritores que van a participar en esta feria, a través de coloquios y otras actuaciones, son: Juan Jesús Armas Marcelo, Ignacio Del Valle, Carlos Granés y Ernesto Pérez Zuñiga. Además presentarán sus nuevas obras.
Esta vez los países invitados son: España y el Vaticano. La feria se celebrará entre el 21 y el 25 de agosto. Con el lema "Descubre un mar de conocimientos", la Feria del Libro de Panamá se une con la Santa Sede y España para conmemorar los 500 años de la fundación de la primera Diócesis Católica en Tierra Firme y del descubrimiento del Mar del Sur por el español Vasco Núñez de Balboa, como así lo recoge la Agencia EFE.
Coincidiendo con la celebración de esta Feria, se va a llevar a cabo otro programa, que constituye ya, la tercera edición de "Letras de España". El cual va a ser organizado por la Embajada de España en el país latinoamericano y como anfitrión el embajador, Jesús Silva Fernández. Este programa también se lleva a cabo junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Fernández apunta a que Panamá acogerá una exposición "Vida y hazaña de Vasco Núñez de Balboa", basada en el libro del español Luis Blas Aritio.
El embajador además remarcó el carácter “americanista” de los autores españoles que acudirán a la Feria de Panamá. Estos escritores podrán compartir charlas y reuniones con otros escritores panameños, además de diálogos con estudiantes de la Universidad de Panamá. Los cuatro autores españoles destacaron la importancia y calidad de la literatura latinoamericana y afirmaron que “la literatura hispanoamericana es absolutamente fundamental y que ellos y sus libros serían otros sin haber leído esa literatura escrita en América".