Estos personajes viven vidas que se entrecruzan entre sí y que además se entrecruzan con los acontecimientos históricos que tienen lugar en esa época histórica tan convulsa. Además, el libro no solo refleja los entresijos de la saga familiar sino que además nos permite observar cómo eran las sociedades en ciudad históricas como San Petersburgo, París o Jerusalén donde las acciones tienen lugar.
En sí, la nueva novela de Julia Navarro, es una historia formada por una multitud de pequeñas historias, llena de sentimientos que tienen lugar a lo largo de toda la novela. Desde el enigmático y misteriosos título del libro, Dispara, yo ya estoy muerto, hasta el imprevisto final como adelanta la autora. Multitud de sorpresas se llevarán a cabo a lo largo de sus casi mil páginas.
Plaza & Janés, su editorial la define como “una gran novela que esconde dentro muchas novelas, y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa, mucha aventura y emociones a flor de piel”.
Julia Navarro es escritora y periodista. Y como escritora ha conseguido un gran éxito tanto en España como fuera, debido a su calidad literaria, las novelas que ha hechos a lo largo de su carrera son:
- La Hermandad de la Sábana Santa (2004)
- La Biblia de barro (2005)
- La sangre de los inocentes (2007)
- Dime quién soy (2010)
- Dispara, yo ya estoy muerto (2013)
Además, no solo es una de las escritoras españolas que más éxito tienen dentro y fuera de nuestro país, sino que también ha conseguido diferentes galardones como el Premio Qué Leer a la mejor novela española, VIII premio de los Lectores de Crisol, Premio Ciudad de Cartagena, Premio Pluma de Plata de Bilbao, Premio Protagonistas de Literatura o el Premio Más que Música de los Libros.