Probablemente, una de las peores circunstancias que le pueden ocurrir a un escritor en el ámbito de su trabajo es que se agote su inspiración. Por muy destacado que sea su estilo literario, si carece de una historia interesante que contar, será incapaz de publicar nada. Y ello, cuando se ha obtenido previamente el éxito y el reconocimiento del público, sin duda debe ser muy duro.
En esta circunstancia se basa el norteamericano Ira Levin (Nueva York, 1929-2007) para construir su drama 'Trampa mortal', el más conocido de los que entregó a los escenarios y que le proporcionó su segundo Premio Edgar Allan Poe (el primero lo había obtenido con su novela 'Bésame antes de morir').
Y es que Levin es más popular por sus narraciones que por sus obras teatrales. Entre las primeras, es inevitable citar 'La semilla del Diablo', un clásico de la literatura de terror que fue llevada al cine por Roman Polanski con John Cassavetes y Mia Farrow como protagonistas. Gran éxito obtuvo igualmente 'Los niños del Brasil' en la que fantasea con un proyecto dirigido por el médico nazi Josef Mengele para crear decenas de clones de Adolf Hitler, experimento al que se enfrenta el caza-nazis Jakob Liebermann, tras el cual no es difícil adivinar a Simon Wiesenthal, el hombre que consagró su vida a perseguir a los gerifaltes del Nacionalsocialismo huídos tras la guerra. También se realizó una versión cinematográfica a cargo de Franklin J. Schaffner con Gregory Peck y Laurence Oliver.
Por su parte, 'Trampa mortal' nos presenta a Sidney Bruhl, un escritor otrora famoso pero cuya inspiración parece haberse agotado. También ha dado clases en la universidad y, cuando un antiguo alumno, Clifford Anderson, le envía un manuscrito de la primera y magistral obra de teatro que ha escrito, el desesperado Bruhl urde un plan para asesinarlo y quedarse con la autoría del texto.
'Trampa mortal' cuenta con todos los elementos propios del género policíaco: una casa perdida en el bosque, tormentas y apagones e incluso una colección de armas. Sin embargo, en su desarrollo presenta algunos giros argumentales sorprendentes –y también, por qué no decirlo, un tanto traídos artificialmente- que desconciertan al lector o al espectador y que se repiten al final de la obra. No obstante, ello no desmerece su calidad literaria, que es excelente, ni su interés, pues mantiene al público pegado al libro o a su su butaca.
Fuente: Iralevin.org.
Foto: Vvillamón.
Josefina Dávila
ME ENCANTAN LAS SELECCIONES QUE ME ENVÍAN. CON ELLO PUEDO APRENDER CADA DÍA, DE TEMAS Y AUTORES QUE NO HE LEÍDO. ESTE TEMA DE "TRAMPA MORTAL" SE ME HACE MUY NTERESANTE. YO NISIQUIERA TENGO UN CERTIFICADO DE SECUNDARIA, PERO ME GUSTA LEER Y TAMBIÉN ESCRIBIR. CLARO, A MI NIVEL. PERO ME HA SUCEDIDO ALGO PARECIDO A LO QUE DICE LA NOVELA: COMO QUE ME HA CESADO LA "INSPIRACIÓN". UNA PREGUNTA: LOS LIBROS GRATIS, SÓLO SON DE MANERA ELECTRÓNICA? O TAMBIÉN EN ALGUNOS CASOS ENVÍAN POR CORREO. DE SER ASÍ, ME ENCANTARÍA QUE PUDIERAN OBSEQUIARME ALGUNO. MIL GRACIAS ANTICIPADAS, POR SU GENTIL RESPUESTA.
Luís Martínez González
Hola, Josefina,
Gracias por las amables palabras que siempre nos dedicas. Siento decirte que los libros gratis pueden leerse en Internet. Comprende que no podemos enviarlos a los lectores.
Gracias de nuevo y un saludo cordial.
Luis Martínez
Redactor de Blogestudio Red de Medios.