
Película el Retrato de Dorian Gray
La imagen, el reflejo del propio rostro como el verdadero espejo del alma, como realidad innegable de la que no podemos escapar. Tal vez podamos ocultarnos, maquillar nuestra imagen para mostrar sólo lo que nos interesa mostrar. Únicamente al final, en la propia soledad se nos presenta nuestro verdadero yo.
Esa es la mágica virtud que posee el retrato de Dorian Gray, ese cuadro que enfrenta al protagonista, desafiándole con su propio reflejo, pero con el verdadero, no con el quiere proyectar.
Porque Dorian Gray es un joven artista, bello y apuesto, objeto de admiración por toda una corte de aduladores, y desea mantener esa condición para toda la eternidad. Se convierte así, la novela, en una obra de búsqueda, la búsqueda de la inmortalidad. Una búsqueda que Dorian lleva hasta sus últimos extremos, hasta el extremo de la muerte. Porque Dorian está dispuesto a matar para mantener su eterna juventud. Así consigue mantener la vida que desea, arrancándosela a los demás, para que todo el mundo siga observando su bella imagen de juventud. Todo el mundo, menos su retrato. En le retrato está la verdad.
La verdad de su rostro real, que no sólo sufre el paso del tiempo y los estragos de la edad, si no que con cada crimen añadido, ese reflejo muestra las marcas de un asesino. Ese será el verdadero retrato de Dorian Gray y el que lo perseguirá a lo largo de su vida.
La narración, con una estructura circular y cíclica, centrada en los cambios y la evolución del protagonista y en las relaciones que mantiene con otros dos personajes. Basil Hallward, prototipo del artista entregado a la causa de su obra sin descanso, embarcado en una lucha constante con la musa del arte, enamorado platónicamente de Dorian Gray, un intento de artista puro. Por su parte, Lord Henry Wotton es el creador de su propia condición, un artista de éxito social, elegante y distinguido, que oculta su realidad bajo un manto de cinismo e hipocresía.
La persecución de Dorian Gray se convierte en una reflexión de análisis de las relaciones entre el bien y el mal, un recorrido por los anhelos más oscuros del ser humano, a los que no somos ajenos ninguno de nosotros, ni el propio Oscar Wilde, que no esconde ninguna de las similitudes consigo mismo, haciendo coincidir, incluso, las fechas de nacimiento de ambos y muchos de los intereses vitales.
Elena
Dorian era un narsicista lo importante para el era su belleza su eterna juventud. Y no le importo ir contra el viento, tuvo enemigos por su vanidad por mantenerse joven toda la vida sin importarle nada, vivia con esa obsecion por su fisico el cual lo llevo a la muerte.Lo impresionante es la transformacion que sufrio al morir el retrato quedo joven y el desaparece y se vuelve polvo que final tan tragico.
Lucresia Somocursio
Que?Reflexión de analisis, no le encuentro sentido ni lógica a esta frase,, yo he leído el libro y vizto la pelicula, una pérdida de tiempo. El libro es aburridismo, el cual parece escrito por alguien carente de un extenso vocabulario, el argumento es el mismo y se repite en toda la historia, tómar el té, hablar sobre el retrato...
Lucresia Somocursio
Y cúal persecución?Decia que había leído el libro tan sóso y vizto la pelicula, pero de que persecución se habla en éste artículo?Persecución?Reflexión de analisis.Rebuscar mucho un vocabuario, utilizar las palabras erroneámente, conjugarlas sin sentido dan ese resultado, un lengaje incomprensible.
Diseño Web Tarragona
Es un libro complicado y en algunos momentos cuesta, pero que mejor visión de la eterna juventud que la escrita por un narcista. La película no la veré pues he tenido bastante con el libro. Todos queremos ser jovenes siempre pero es una batalla perdida la lucho con el paso del tiempo.