Creo que el de hoy supone el primer artículo sobre una obra política actual para leergratis.com y mi primer artículo en uno de mis blogs favoritos. He de afirmar que se trata de la primera obra de Noam Chomsky que un servidor entiende a la perfección, sus teorías del lenguaje me trajeron por el camino de la amargura hace unos años. Un documento de ciento cincuenta páginas que pone la política americana del color del perejil (y no me estoy refiriendo a la isla de soberanía española). Un libro, por llamarlo de alguna manera, que tiene ciertas analogías en su intención con Mi Lucha de Adolf Hitler e incluso con el Manifiesto Comunista de Marx.
Carente de orden lógico, “Las intenciones del tío Sam” es una ensalada de discursos, artículos y entrevistas que pasaría desapercibida si no fuera porque su autor ha querido convertirlo en una especie de manifiesto chomskiano. Una crítica moral detallada y perversa a la política exterior estadounidense posterior a la Segunda Guerra Mundial. Dotado de un “doble” lenguaje directo que tan pronto se atreve a realizar ese tipo de afirmaciones que producen brillo en los ojos a cuantos radicales de extrema izquierda sueñan cada día con el incendio de la Roma de barras y estrellas como decir lo que sus lectores más moderados esperan leer en su obra. Eso sí, se trata del primer libro en el que parece que Chomsky se siente libre de explicar lo que siempre quiso contarnos: que sueña con la destrucción de su propia sociedad, quiere abrir la caja de Pandora y esperar a que le mundo sea destruido.
Sólo me queda invitarles a que lo lean, pueden descargarlo desde aquí. Tengo la sensación de que se trata de una pataleta infantil recubierta por una gruesa capa de palabras altisonantes, de un manifiesto del malestar cultural y de un extraño sentimiento de culpa en una sociedad que primero dispara para después preguntar. Pero también es un ataque desproporcionado a un pueblo en el que abunda la decencia y las buenas gentes. Espero que se inaugure un rico debate...
Exequiel Vega
Octavio, no conozco esta pagina y realmente no me interesa. Pero al leer tu seudo "análisis" de la obra de Noam Chomsky, tu comprensión de lectora me decepciona. Cuando dices: "Chomsky se siente libre de explicar lo que siempre quiso contarnos, que sueña con la DESTRUCCION DE SU PROPIA SOCIEDAD, quiere abrir la caja de Pandora y esperar a que EL MUNDO SEA DESTRUIDO". Si tuvieses un mínimo de análisis critico, serias capaz de ver lo que busca Noam Chomsky y no es precisamente la destrucción de la sociedad norteamericana, lo que hace es atacar directamente al Gobierno norteamericano. Bueno quizás tu incapacidad intelectual no te permite darte cuenta que: Gobierno no es igual a sociedad. Además, para que la próxima vez que hagas una critica te informes antes de quien escribes Noam Chomsky es miembro de IWW -¿no sabes que es? Me lo esperaba- (International World Worker) una organización anarcosindicalista, y si te das un tiempo mínimo para investigar la ideología Anarquista no busca la: "destrucción del mundo" si no que un cambio positivo hacia un mundo de justicia social. No se de donde eres, pero acá en Chile, donde la Bota del Usurpador gringo ataco el 11 de 1973 (Puedes confirmarlo con los archivos desclasificados de la CIA) todo lo que plantea lo sentimos en carne viva y las muertes generadas por sus secuaces aún penan sobre nuestra memoria colectiva. Espero que te des el tiempo de razonar y ver más allá de lo que los medios controlados informan y quizás después de eso al volver a leer el libro no lo consideres una “pataleta infantil”.
Pd: si te interesa responder hazlo al mail, ya que dudo que vuelva a visitar tu página. Ah, y quines leyeron la “critica” les recomiendo de todo corazón que lean el libro, principalmente si son del Patio Trasero (A. Latina).
exvega@gmail.com
Octavio
Hola Exequiel,
En primer lugar espero que comprendas que no te conteste en el email, porque prefiero trasladar el diálogo a todos los lectores del blog. Creo que de esta confrontación pueden surgir elementos enriquecedores todavía pese a que tu gran capacidad intelectual te permita zarandearme de un momento a otro.
Conozco a Chomsky desde los tiempos de la facultad, su Teoría sobre la Gramática Transformacional revolucionó la manera de entender el lenguaje hasta el punto de ser el "inventor" de la psicolingüística. Sus enfrentamientos con Skinner (curiosamente autor de Walden dos, obra fascista y polémica como pocas) todavía resuenan en muchos libros de Psicología, Lenguaje y Gramática.
Que Chomsky sea miembro de IWW me parece irrelevante, como si lucha en la WCW, su activismo político y la herencia cultural que deja va mucho más allá de un proceso de pertenencia a un grupo u organización de corte político.
Cuando en el artículo hablo sobre la destrucción del mundo tal y como lo conocemos me refiero a un cambio en la manera de concebir la sociedad y la política. No me quiero decir que pida la destrucción del mundo. Coincido contigo en animar a la gente a que lea el libro y extraiga sus propias conclusiones.
louis
Creo q nuevamente,las palabras no han sido capaz de comunicarnos y de ensalzar la Paz.
La verdad es que a mi tampoco me parecen adecuadas o acertadas las palabras que Octavio ha escrito pero no dudo de que tendra sus motivos para ello,y si ´´infravalorar´´a Chomsky con su definicion no me parezca demasiado logico,tampoco me gustaria responderle con su propia moneda,como ya ha hecho el bueno de Exequiel...
Valoro el espiritu solidario que defiende Exequiel con sus creencias de cambiar las tramposas e injustas reglas con las que hemos gestionado nuestra sociedad y sus relaciones con el mundo..
Es mas..estoy totalmente de acuerdo con el en ese sentimiento de anarquia ensalzado ya por Lao Tze,y la filosofia y literatura Taoista hace mas de 2000 años....
Pero ese fragor y energia que usa para defenderlos,ante las palabras a primera vista injustas de Octavio,me parecen casi antagonista a la ensalzacion de esa esencia de la Anarquia en la que cada uno ha de seguir su propio camino y esperar a que a poquito se consiga una especie de orden espontaneo que una en un unico grupo solidario a todos esas caracteristicas y caminos diferente...
OCTAVIO:
no te puedo criticar,pq,aunque a veces no compartamos opiniones(q muchas veces si),el hecho poner al alcanze todas estas riquisimas y variadas lecturas,me hacen que me resultes digno de admiracion....
Unas palabras,jamas van a derrotar una gran accion....
No puede haber mayor defensor del propio chomsky,que aquel que recomienda y enseña su libro en su propio hogar,tenga la opinion que tenga del mismo..
pq animando a leerlo,y ayudando a encontrarlo,estas ayudando a transmitir la esencia y conocimientos del propio libro,pq,obviamente,cada lector,sacara una conclusion muy distinta.....
SALUDOS A LOS 2..¡¡
Gringo
A mi me parece que lo que dice Chomsky es cierto lo yankis se van a la mierda y por eso usan el poder como en la epoca del bajo imperio romano ya no discutan por huevadas que esta es la unica verdad, ademas que Chile nos devuelva el mar viva BOLIVIA...
P.D. el que se cre capaz de mantener conmigo un debate les dejo mi direcccio de email marcmenala2hotmail.com
jose
el tio sam es una persona mala que fue y seguira destruyendo muchos paises
Alberto
Hola todos, mis respetos a Octavio por permitir los comentarios muy objetivos por cierto de Exequiel.
Octavio comparto con los demas que se te ha ido un poco la mano en tus comentarios sobre Noam Chomsky y la confusion que tienes en diferenciar al pueblo estadounidense, que son buenas personas, con sus gobernentes, personajes oscuros que representan mas bien la clase mas reaccionaria y asesina del planeta.
Diran que estoy reaccionando muy fuerte pero se los voy a explicar en unos cuantos hechos.
Primero quiero que sepan que soy Biologo, vivo en Colombia y ademas soy Colombiano, claro que adoro mi pais y lo conozco desde adentro, pues he tenido la fortuna de conocer de primera mano la mas increible biodiversisdad y sus extraordinarios ecosistemas, lastima que el modelo Neoliberal de la politica estadounidense lo este destruyendo para su propio beneficio.
Leer este documento de Noam Chomsky fue para mi toda una revelacion y en cierto modo un alivio extraordinario a mi confusion que me producia ya que mi logica me decia internamente que muchas cosas no encajaban pero no comprendia que exixtia un nivel superior que para mi siempre estaba oculto y bien apantallado por el engaño permanente de los medios de comunicacion.
Por fin comprendi la razon exacta de un comportamiento constante del presidente Alvaro Uribe, siempre ayudando y colaborando con los ganaderos, los industriales, los banqueros y por supuesto a los paramilitares, tan claro quedo para mi este asunto que despues de leer este articulo de Chomsky no me queda la menor duda que fueron y continuan siendo financiadaos por Wasington, con el objetivo claro de aterrorizar a los cerca de 4 millones de Colombianos desplazados y expropiados de sus tierras y todo por servir al amo que le presta mucha proteccion en seguridad, dejandole como es ahabitual en estas malevolas alianzas, algun tipo de licencia mundial para saquear, masacrar y aterrorizar a los mas marginados y desvalidos.
En fin no les voy a dañar el dia con todas las atrocidades que se cometen en mi pais con el beneplacito del actual gobierno de George Bush y sus colaboradores paramilitares, bajo el liderazgo de Alvaro Uribe Velez y la Oligarquia Colombiana, secundada por los medios de comunicacion en manos de ellos mismos.
Lo unica que queria decirles es que nunca antes habia podido obtener en un solo escrito de 150 paginas, de manera tan clara y didactica los argumentos y las bases que me permitiera comprender de un solo trazo la logica que da cuenta, del porque de la violencia, el hambre, la injusticia social y todo lo que ocurre en general en America Latina. Despues de leer a chomsky es como si me ubieran quitado una venda en mis ojos, porque ahora todo encaja perfectamente, porque es muy probable que los Colombianos seamos el testimonio mas crudo de las consecuencias de esa perversa y muy letal politica estadounidense aplicadas por los gobiernos oligarquicos de turno en estos ultimos 50 años.
La recomiendo a cualquier Latinoamericano que como yo, vivia confundido y engañado permanentemente por la mediatica criolla e imperial al servicio de las grandes multinacionales, de ahora en adelante cuando un alumno mio tenga alguna inquietud al respecto le recomendare su lectura juiciosa y analitica.
Gracias
yanely
La obra ya la he leido solo una mes y ahora me dispongo a leerlo de nuevo.
Cro que le analisis es un poci incorrecto, ya que Chomsky, solo analisa la manera tan erronea en que Estados Unidos a logrado someter a otros paises y en especialmente a los de tercer mundo, es in vision critica y la cual busca una manera de detener las agresiones que tiene Estados Unidos asi los otros paises.
manuel 5na
Tanto la sociedad norteamericana, como la cubana, rusa, etc. son dignas de respeto y encomio.
De ninguna manera Chomsky plantea la destrucción de su nación. Al contrario, en su ensayo se deja entrever una gran amor para con su sociedad.
Lo que sí critica este autor es a los poderes fácticos. Es decir, a quienes los gobiernan. Hay una brecha entre la opinión pública (sociedad) y el poder político.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Manuel
Excelente comentario. Esa es la gran confusión que se nos suele generar a la hora de criticar. las sociedades no tienen la culpa de los gobernantes políticos que poseen pero lamentablemente la línea a la hora de criticar a unos o a otros es muy delgada y todos caen en la misma bolsa...
Saludos,
Olinca Marina
vaya! me alegra encontrar una pagina en la que el debate-a pesar de las variadas opiniones-no haya caido en insultos o disputas, creo que este tipo de paginas hablan bien acerca de cada uno de nosotros, pues no siempre es facil aceptar las criticas a nuestros pensamientos.
Soy estudiante de preparatoria en México, termine de leer el libro hace unos dias y antes que nada me declaro completamente ignorante en asuntos de politica, sobre todo en EU (quizá por eso me intereso el libro); quede impresionada desde un inicio, creo q el fin de Chomsky en este libro es sin duda alentarnos a no aceptar las agresiones q el gobierno de su propio país ha hecho (y seguramente sigue haciendo), levantarnos de manera inteligente en contra de aquellos que creen gobernar al mundo y que han hecho tanto daño a nuestros pueblos (hablando de toda america latina). Lamentablemente es cierto, el 80% del pueblo se conforma, ve la tele y cree cada palabra que sus gobernantes le dicen y aquellos que no lo creen, no hacen nada, o quiza lo hacemos de forma equivocada, pues como dice Chomsky no sirve de nada ir a una manifestación y al dia siguiente regresar a nuestras casas y seguir sin hacer nada, lo ideal es presionarlos continuamente y presionarlos de manera inteligente!! creo que el leer e informarnos ayuda a este fin, pues sin cultura es imposible triunfar, el gobierno de EU podrá tener la fuerza militar y las armas, nosotros debemos tener la fuerza intelectual y hacer de ella nuestra arma contra un gobierno que se preocupa más por su riqueza que por el pueblo.
Por ultimo, no he leido a Chomsky como lingüista, me gustaria hacerlo, pero sin duda hace un buen trabajo en este libro, no es un historiador, creo q cabe mencionarlo pues como historiador quizá le faltaria adentrarse en los hechos y quizá en como influyeron estos en la sociedad actual, por que aunque lo menciona me habría interesado saber un poco mas, pero bueno en menos de 150 paginas ha hecho un trabajo excelente!
dayan
luego de leer e interpretar a Chomsky, conocer a Wikileaks.org, y al mundo en q cohabitamos, la realidad está aflorando a la luz.
Gracias por el aporte!.
Cada cual q piense por si mismo, y en "si mismo" seamos todos!. Ya q respetando, somos respetados.
"Cuando el poder del amor sea más grande que el amor al poder, el mundo conocerá la paz" Jimi Hendrix
Milton Monteiro
hola todos. suscribo plenamente las palabras de Ezequiel, y muchas otras que van en esa dirección, con matices. Pero, siempre hay un pero, no comparto con Marcelo Ferrando eso de que los pueblos no tienen culpa de sus gobernantes. Pues claro que la tienen!!! Al menos en las democracias donde se vota. ¿ quién sino Jua Pueblo elige a sus gobernantes? Que pasado un tiempo se den cuenta de que se equivocaron, eso es otra cosa.
Saludos a todos desde Uruguay
albert
acabo de tropezar con este compendio que empieza en ninguna parte y va a ningún lugar. Chomsky está muy por encima de esa valoración, se puede discrepar pero descalificar de la manera que lo hace este tipo, sólo responde a una cosa muy simple, lo atrevida que es la ignorancia.